Avanza la organización del Nodo MICA en Toay
La secretaria de Cultura, Adriana Maggio y el intendente de Toay, Rodolfo Álvarez encabezaron ayer una reunión a fin de coordinar acciones en pos de organizar el Nodo MICA Toay (Mercado de Industrias Culturales Argentinas), que tendrá lugar el 11 y 12 de marzo en dicha ciudad. Micaela Chauque y Litto Nebbia, sumado a la participación de artistas pampeanos, se presentarán en los cierres de cada jornada con acceso libre y gratuito.
Participaron del encuentro la subsecretaria de Coordinación Cultural, Dini Calderón; la directora de Artística, Malva Roldán junto al equipo técnico de la Secretaría de Cultura. Por la Municipalidad de Toay, Héctor Lorenzo, director de Asuntos Jurídicos; Cristian Guiñez, director de Cultura y Turismo; María Laura Zaccara, directora de Producción y Desarrollo Local; Santiago Arias de Prensa y Rolando Giudice, director de Administración. También acompañó el equipo de la Dirección de Ceremonial del Gobierno de La Pampa.
Durante el 11 y 12 de marzo, la Casa de la Cultura y el Bicentenario de Toay será sede de charlas, encuentros sectoriales, talleres, mesas de debate y rondas de vínculos entre artistas y productores pampeanos de diversas disciplinas como arte circense, danza, artes visuales, música y artesanías. Los ejes sobre los que se basan estas actividades se vinculan con la inclusión financiera y digital, herramientas para la exportación y la internacionalización de los productos y servicios culturales. También se centra en la ampliación de oportunidades de negocio y desarrollo con proyección nacional e internacional, y en el fortalecimiento de los espacios de formación e inclusión en las industrias culturales.
Recitales libres y gratuitos
Tanto el viernes 11 como el sábado 12 de marzo, las jornadas cerrarán con importantes recitales libres y gratuitos que se ofrecerán al aire libre en el parque de la Casa de la Cultura y el Bicentenario. En ambas oportunidades se presentarán artistas locales y nacionales, entre los que se destacan Micaela Chauque el día viernes y Lito Nebbia el sábado, quien también ofrecerá una charla previamente.
Micaela Chauque es una compositora salteña, coplista y tañedora de quena y sikus; es considerada como una de las mejores intérpretes de instrumentos de viento de origen andino del Norte argentino.
Por su parte el reconocido músico Litto Nebbia tiene vínculos muy estrechos con Toay, ya que el pasado año participó en las celebraciones por el homenaje del 18 aniversario de la Casa Museo Olga Orozco, al presentar un material inédito grabado por su sello Melopea en 1998. Se trata de una grabación que realizaron con Olga Orozco de alrededor de 10 poemas, ella recitando sus poemas y Nebbia tocando música instrumental, especialmente compuesta para cada uno.
Inscripciones para artistas y productores que deseen participar
En los próximos días se habilitarán los formularios de inscripción para todas las actividades y los detalles de la programación.
Participará el ministro de Cultura de la Nación, Tristán Bauer y su equipo, además de especialistas en las distintas disciplinas artísticas que darán talleres y charlas gratuitas.
Nodo MICA aborda una serie de actividades y acciones que tienen como objetivo la promoción, visibilización y puesta en valor de las industrias culturales regionales de la Argentina, federalizando y descentralizando los alcances del MICA convirtiéndolo a su vez, en un mercado itinerante que se traslada por distintos puntos de la Argentina. Es organizado por el Ministerio de Cultura de la Nación, a través de su Secretaría de Desarrollo Cultural y Dirección Nacional de Integración Federal y Cooperación Internacional en coordinación con la Secretaría de Cultura del Gobierno de La Pampa y la Municipalidad de Toay.
Te puede interesar
Un rayo mató seis animales en Quehué: “Un segundo, diez millones de pesos”
Un productor rural de la zona lamentó la pérdida de cinco vacunos y un ternero tras el temporal que afectó este jueves a gran parte de La Pampa. Las tormentas provocaron lluvias y granizo en distintas localidades.
Hospital de Guatraché suma profesionales y tecnología y evita traslados innecesarios
En el marco de la política provincial de fortalecimiento de la Red Provincial de Salud, el Gobierno de La Pampa continúa avanzando en la mejora del acceso equitativo y de calidad a los servicios sanitarios en todo el territorio.
Los pampeanos solo votamos la renovación de Diputados Nacionales
Los pampeanos ya pueden verificar su lugar de votación online para las elecciones del próximo domingo 26 de octubre de 2025, una jornada en la que se renovarán cargos para Diputados Nacionales. Para evitar demoras y confusiones, la Cámara Nacional Electoral (CNE) habilitó la consulta del padrón definitivo, donde cada ciudadano puede conocer su escuela, mesa y número de orden.
Los Menonitas de Gutrache buscaron tierras fuera de La Pampa, compraron 5000 has en Río Negro
La Colonia Menonita Nueva Esperanza, asentada desde mediados de los años ’80 en las cercanías de Guatraché, dio un paso inédito en su historia: concretó la compra fuera de La Pampa de más de 5.000 hectáreas en la margen norte del río Negro, en una zona conocida como Negro Muerto, próxima a la ciudad rionegrina de General Conesa.
Ardohain denunció una muestra de caricaturas “obscenas” contra Milei impulsada por el intendente Di Nápoli
El diputado nacional del PRO, Martín Ardohain, cuestionó duramente al intendente "kirchnerista" de Santa Rosa, Luciano di Nápoli, por una muestra de caricaturas exhibida en el Concejo Deliberante que, según denunció, ridiculiza la figura del presidente Javier Milei y a miembros de su equipo de gobierno en plena campaña electoral.
Renuevan el radar de Santa Rosa para reforzar el control de tránsito aéreo
Lo llevó a cabo la Empresa Argentina de Navegación Aérea.