Provinciales Por: Infotec 4.022/02/2022

Avanza la organización del Nodo MICA en Toay

La secretaria de Cultura, Adriana Maggio y el intendente de Toay, Rodolfo Álvarez encabezaron ayer una reunión a fin de coordinar acciones en pos de organizar el Nodo MICA Toay (Mercado de Industrias Culturales Argentinas), que tendrá lugar el 11 y 12 de marzo en dicha ciudad. Micaela Chauque y Litto Nebbia, sumado a la participación de artistas pampeanos, se presentarán en los cierres de cada jornada con acceso libre y gratuito.

Participaron del encuentro la subsecretaria de Coordinación Cultural, Dini Calderón; la directora de Artística, Malva Roldán junto al equipo técnico de la Secretaría de Cultura. Por la Municipalidad de Toay, Héctor Lorenzo, director de Asuntos Jurídicos; Cristian Guiñez, director de Cultura y Turismo; María Laura Zaccara, directora de Producción y Desarrollo Local; Santiago Arias de Prensa y Rolando Giudice, director de Administración. También acompañó el equipo de la Dirección de Ceremonial del Gobierno de La Pampa.

Durante el 11 y 12 de marzo, la Casa de la Cultura y el Bicentenario de Toay será sede de charlas, encuentros sectoriales, talleres, mesas de debate y rondas de vínculos entre artistas y productores pampeanos de diversas disciplinas como arte circense, danza, artes visuales, música y artesanías. Los ejes sobre los que se basan estas actividades se vinculan con la inclusión financiera y digital, herramientas para la exportación y la internacionalización de los productos y servicios culturales. También se centra en la ampliación de oportunidades de negocio y desarrollo con proyección nacional e internacional, y en el fortalecimiento de los espacios de formación e inclusión en las industrias culturales.

Recitales libres y gratuitos

Tanto el viernes 11 como el sábado 12 de marzo, las jornadas cerrarán con importantes recitales libres y gratuitos que se ofrecerán al aire libre en el parque de la Casa de la Cultura y el Bicentenario. En ambas oportunidades se presentarán artistas locales y nacionales, entre los que se destacan Micaela Chauque el día viernes y Lito Nebbia el sábado, quien también ofrecerá una charla previamente.

Micaela Chauque es una compositora salteña, coplista y tañedora de quena y sikus; es considerada como una de las mejores intérpretes de instrumentos de viento de origen andino del Norte argentino.

Por su parte el reconocido músico Litto Nebbia tiene vínculos muy estrechos con Toay, ya que el pasado año participó en las celebraciones por el homenaje del 18 aniversario de la Casa Museo Olga Orozco, al presentar un material inédito grabado por su sello Melopea en 1998. Se trata de una grabación que realizaron con Olga Orozco de alrededor de 10 poemas, ella recitando sus poemas y Nebbia tocando música instrumental, especialmente compuesta para cada uno.

Inscripciones para artistas y productores que deseen participar

En los próximos días se habilitarán los formularios de inscripción para todas las actividades y los detalles de la programación.

Participará el ministro de Cultura de la Nación, Tristán Bauer y su equipo, además de especialistas en las distintas disciplinas artísticas que darán talleres y charlas gratuitas.

Nodo MICA aborda una serie de actividades y acciones que tienen como objetivo la promoción, visibilización y puesta en valor de las industrias culturales regionales de la Argentina, federalizando y descentralizando los alcances del MICA convirtiéndolo a su vez, en un mercado itinerante que se traslada por distintos puntos de la Argentina. Es organizado por el Ministerio de Cultura de la Nación, a través de su Secretaría de Desarrollo Cultural y Dirección Nacional de Integración Federal y Cooperación Internacional en coordinación con la Secretaría de Cultura del Gobierno de La Pampa y la Municipalidad de Toay. 

Te puede interesar

Prisión preventiva por una estafa millonaria en Ingeniero Luiggi

Un hombre acusado de haber estafado a una vecina de 88 años de Ingeniero Luiggi bajo la modalidad del “cuento del tío” permanecerá detenido durante 90 días mientras avanza la investigación judicial. El caso ocurrió en mayo pasado y la víctima perdió sus ahorros: 10.000 dólares.

Balance positivo de la misión exploratoria pampeana a Vaca Muerta

Las 22 empresas de la Provincia que participaron de la iniciativa valoraron su inserción en el mercado neuquino.

"Aprender a Gobernar": Ziliotto pidió a los jóvenes que “se involucren y sean parte de las decisiones”

El gobernador Sergio Ziliotto encabezó hoy en Toay la apertura del programa Aprender a Gobernar, que reunió a más de 300 estudiantes de toda la Provincia.  Les pidió que “honren y abracen la buena política” y que “se involucren en causas colectivas para construir una sociedad mejor”. “Sean parte de las decisiones, involúcrense en la cosa pública porque todos soñamos con un mundo mejor y todos tenemos que trabajar ´para  lograrlo”, enfatizó el Gobernador.

Una jueza federal frenó el ingreso del asado pampeano al sur del Colorado

La Justicia Federal de Tierra del Fuego dictó una medida cautelar que vuelve a poner en vigencia la Barrera Sanitaria Patagónica, al suspender por 30 días la resolución del Senasa que autorizaba el ingreso de carne con hueso desde el norte hacia el sur del río Colorado.

Feria de Ciencias: 18 proyectos pampeanos participarán en la instancia nacional

El Ministerio de Educación dio a conocer el listado de proyectos que continúan su recorrido hacia la feria nacional y las instituciones educativas a las cuales representan. De Realicó, la Escuela N° 34 logró el pasaje a la próxima instancia.

Choque frontal en la Ruta 151 dejó dos personas hospitalizadas

Una docente y un hombre resultaron heridos tras un violento accidente ocurrido este mediodía en el kilómetro 184 de la Ruta Nacional 151, a pocos kilómetros de 25 de Mayo. Ambos debieron ser trasladados al Hospital Jorge Ahuad.