Talleres de Lucha Olímpica en el norte provincial
Organizada por la Subsecretaría de Deportes del Ministerio de Desarrollo Social, se llevaron a cabo entrenamientos para chicos y chicas de Speluzzi, Parera y Rancul.
El coordinador de la especialidad en el programa “Menos de 1000 + Deportes”, el entrenador Oliver Arévalo, dictó los talleres en cada una de las localidades en el marco de las acciones para conformar los seleccionados pampeanos que participarán de los Juegos Evita de Playa en Mar de Ajó entre el 28 de marzo y el 1 de abril próximo y que incluirán a la lucha.
En la continuidad del desarrollo del circuito de las escuelas en el Norte provincial, se realizarán, además, reuniones en los municipios de Hilario Lagos, Van Praet y Maisonnave para coordinar el traslado de los chicos y chicas al Centro de Desarrollo Regional que funciona en Realicó dirigido por el propio Arévalo y también la visita del entrenador a esas localidades para entrenar a los jóvenes.
El programa “Menos de 1000 + Deportes” es una iniciativa de la Subsecretaría que fomenta el desarrollo de disciplinas individuales olímpicas y paralímpicas en localidades de menos de 1000 habitantes entre jóvenes de 8 a 14 años como forma de acercarlos a la actividad deportiva y posibilitarles ámbitos de competición, ya que por vivir en localidades de baja densidad poblacional tienen menos posibilidades de practicar otras disciplinas de conjunto.
Con esos lineamientos como base –se apunta también a sumar deportistas de la región a los seleccionados nacionales - el Ente Patagónico Deportivo (EPADE) anunció semanas atrás la realización de los Juegos Deportivos Patagónicos que incluirán a la lucha, tenis de mesa, bádminton, taekwondo WTF, levantamiento olímpico, gimnasia artística, lucha olímpica, tiro con arco y tenis, en ambas ramas.
Las actividades que se están llevando a cabo en los diferentes centros de capacitación de toda la Provincia también están diagramadas para conformar los equipos pampeanos que asistirán a esa competencia.
Te puede interesar
El Gobierno provincial financiará la ampliación de la red de agua en Intendente Alvear
A través del Programa ProPAyS, la Provincia subsidiará la construcción de 300 metros de cañería de agua potable en la localidad de Intendente Alvear. La obra beneficiará a 20 familias y refuerza la política de garantizar servicios básicos en cada rincón de La Pampa.
Juegos de la Araucanía: La Pampa se prepara para recibir a más de 3.000 visitantes
El Gobierno provincial y el sector privado trabajan de manera conjunta para organizar los Juegos de la Araucanía, que se desarrollarán del 6 al 12 de diciembre en seis localidades pampeanas. Se espera la llegada de cerca de 2.800 deportistas de la Patagonia argentina y chilena, más acompañantes y turistas, lo que generará un fuerte impacto en la economía provincial.
Dos ambulancias de Salud de La Pampa volcaron en la misma jornada sobre la Ruta 5
En menos de diez horas se registraron dos siniestros viales en distintos tramos de la Ruta Nacional 5, protagonizados por ambulancias del Ministerio de Salud de La Pampa. El último ocurrió este martes por la tarde, cuando una unidad que iba a asistir a los heridos del primer vuelco terminó también accidentada.
Rivas admitió usar gastos reservados para fines personales y su hermana la trató de “delincuente”
El debate sobre los gastos reservados en la Legislatura pampeana volvió al centro de la escena tras la polémica confesión de la diputada del PRO, Celeste Rivas, quien admitió públicamente que utiliza esos fondos, que se entregan sin control ni rendición, para cubrir gastos personales como el alquiler de su vivienda en Santa Rosa y el pago de su vehículo.
Paritarias estatales: el Gobierno ofreció 2% mensual y la Intersindical lo rechazó por insuficiente
El Ejecutivo provincial propuso un aumento del 2% acumulativo para agosto, septiembre y octubre, pero los gremios estatales exigieron un esquema superior, con cláusula gatillo y mejoras por encima de la inflación. La negociación continuará este miércoles.
Defensa del Consumidor brindó una charla en la UNLPam con casos prácticos sobre reclamos
La Dirección General de Defensa del Consumidor ofreció una capacitación abierta en la Facultad de Ciencias Económicas y Jurídicas, destinada a estudiantes y público en general. La actividad incluyó recomendaciones para un consumo responsable y pautas sobre cómo gestionar reclamos de manera eficiente.