Frigerio: “Los caminos de la producción tienen que ser una prioridad”
El diputado nacional Rogelio Frigerio (Cambiemos-Entre Ríos) se reunió en Colón con productores forestales de la costa del Uruguay para interiorizarse en la realidad del sector. En ese contexto, expresó que “los caminos de salida de la producción tienen que ser una prioridad para la política pública entrerriana”.
Respecto del encuentro, explicó: “Estuvimos reunidos con productores forestales de la provincia que integran el consorcio Forestal Río Uruguay, muchos golpeados por el fuego, por los impuestos, por la falta de industrialización de nuestra producción forestal pero todos convencidos del enorme potencial que tenemos como provincia y como sector forestal, con muchísimas ganas de salir adelante y superar todos estos problemas”.
“Hay una tradición de más de 70 años de forestación en la zona y Entre Ríos produce unas 140 mil hectáreas forestales que es casi un 10% de las hectáreas forestales del país, equivalentes a 3 millones de toneladas de madera por año, en su mayoría de eucaliptus”, valoró el legislador.
En ese contexto, criticó el mal estado de los caminos entrerrianos y consideró que “es muy importante tener bien los caminos para que la lucha contra el fuego sea eficiente; porque los productores plantean que los caminos destruidos se hacen inaccesibles para los Bomberos en el momento de acercarse a los focos de fuego”.
“El tema de los caminos es un problema generalizado a lo largo y a lo ancho de nuestra provincia, y claramente hay que hacer un proceso de transformación muy importante, involucrar más a los productores, invertir con mayor eficiencia los recursos del Estado y darle prioridad al tema. Los caminos de salida de la producción tienen que ser una prioridad para la política pública entrerriana”, sentenció Frigerio.
Te puede interesar
El Gobierno fijó por decreto el Salario Mínimo Vital y Móvil a $322.000 desde Agosto
Fue ante la falta de acuerdo entre empresarios y trabajadores.
Récord de juicios por accidentes laborales y preocupación en el sector privado
El Sistema de Riesgos del Trabajo enfrenta un récord de 38.406 nuevos juicios en 2023, generando preocupación en el sector por su impacto en la competitividad.
La América católica se arrodilla ante León XIV
Desde Donald Trump hasta Bernardo Arévalo pasando por Javier Milei, saludaron al nuevo pontífice.
Chubut: un camión volcó, el chofer murió y los vecinos saquearon la mercadería
La víctima transportaba embutidos y pollos congelados. Las imágenes del robo resultaron ser impactantes.
Milei celebró al Papa León XIV: "Las fuerzas del cielo dieron su veredicto"
El presidente expresó su alegría por la elección del nuevo pontífice en un posteo. Además, desde desde la cuenta de Oficina del Presidente, destacó el rol de Prevost como "faro de fe".
El kirchnerismo festejó el freno a la Ficha Limpia y Cristina Kirchner evalúa su futuro político
La expresidenta Cristina Fernández de Kirchner interpretó el rechazo en el Senado a la ley de Ficha Limpia como un triunfo político y judicial. Según fuentes cercanas, considera que el proyecto tenía como objetivo excluirla de la carrera electoral hacia 2027. En el entorno de la exmandataria aseguran que hubo alivio y celebración tras la votación: “La jefa sigue en cancha”, afirmaron.