Provinciales Por: INFOTEC 4.025 de febrero de 2022

Publicación Internacional del Programa Monitoreado de Ivermectina desarrollado en la Provincia

El ministro de Salud, Mario Kohan, en conferencia de prensa dio detalles respecto a la publicación realizada por parte de la revista científica Frontiers in Public Health, quien difundió el desarrollo del Programa de Intervención Monitoreado con Ivermectina, y agradeció al equipo de trabajo de Salud por haber llevado adelante el mencionado programa.

Acompañaron al ministro en la conferencia, el subsecretario de Salud, Gustavo Vera, al jefe de Zona Sanitaria I, Carlos Delgado, al director de Atención Primaria de la Salud, Ariel Paladini, la directora de Epidemiología, Ana Bertone, el coordinador de CODES, Juan Barbero, y el investigador Marcos Mayer. En la oportunidad Kohan agradeció el enorme esfuerzo realizado por el equipo de salud en pleno desarrollo de la pandemia, “este trabajo fue fruto del acompañamiento del Gobierno de la provincia de La Pampa y de la dedicación y constancia de un equipo de trabajadores que desarrollaron este Programa de Intervención Monitoreado en pacientes COVID". 

Programa de intervención
Kohan explicó que "este programa de intervención monitoreado con Ivermectina no fue un estudio clínico randomizado. Se trató de un programa de intervención con un fármaco conocido, como es la Ivermectina, que reposicionamos para la atención de pacientes que padecían las primeras etapas de la enfermedad, es decir dentro de los primeros 7 días". 

"El tratamiento se inició en una toma única y en una dosis alta (respecto al tratamiento que se realiza para enfermedades parasitarias) se indicó 0.6 mg/kg durante 5 días seguidos. El tratamiento se ofreció a partir de los 18 años, pero la evidencia de los puntos finales se observó en mayores de 40 años de edad. El otro dato es que se indicó la toma diaria 30 minutos después de ingerir una comida con contenido graso, actuando más eficientemente que si se tomara en ayunas”. 

Kohan agregó "lo primero que demostró este fármaco fue seguridad. Este Programa, estudiado en más de 3000 pacientes, no mostró efectos tóxicos y desarrollado en un subgrupo de pacientes cerca de 1000, con posible hepatotoxicidad,  evidenció que no existe tal toxicidad y que era una droga segura”, enfatizó Kohan. 

También expresó que “a nivel mundial hubo mucha información contradictoria en el uso del fármaco, porque se hicieron conocer trabajos precipitadamente de no buena calidad”.

En el Programa “nosotros ofrecimos el fármaco al paciente que quería tomarlo. No era una obligación y los propios médicos podían o no ofrecerlo. El Programa demostró que en pacientes de más de 40 años de edad tratados con Ivermectina, se redujo un 39% la internación en terapia intensiva y un 35% la mortalidad de esta población”. A lo cual agregó, "nosotros encontramos en la Ivermectina un fármaco que debe ser analizado y abrimos un camino para que sea reanalizado, reestudiado y reposicionado”. 

Al finalizar la conferencia Kohan expresó: “El objetivo se cumplió, el Gobierno de La Pampa, a través del Ministerio de Salud, logró en un contexto dramático, analizar y posicionar un Programa inédito, diseñado en la propia Provincia lo que también para nosotros significa un desafío. Vamos a continuar en esta línea de seguir la investigación clínica comunitaria, en las patologías crónicas", concluyó.

Te puede interesar

Macachín se prepara para vivir la tercera edición del Festival FUA

Este domingo desde las 14, el Parque Amaury Díaz será sede del Festival Itinerante FUA, que recorrerá todo el interior pampeano con espectáculos artísticos y propuestas culturales para toda la familia. Habrá stands, gastronomía y shows locales y provinciales.

La Pampa garantiza aumento salarial por encima de la inflación para estatales

El Gobierno provincial propuso un incremento del 7,16% en el trimestre agosto-octubre, con revisión en octubre. De enero a octubre, los salarios y jubilaciones acumularán un 40% frente a una inflación estimada del 23%, asegurando ingresos por encima de la Canasta Básica Total.

El Gobierno provincial financiará la ampliación de la red de agua en Intendente Alvear

A través del Programa ProPAyS, la Provincia subsidiará la construcción de 300 metros de cañería de agua potable en la localidad de Intendente Alvear. La obra beneficiará a 20 familias y refuerza la política de garantizar servicios básicos en cada rincón de La Pampa.

Juegos de la Araucanía: La Pampa se prepara para recibir a más de 3.000 visitantes

El Gobierno provincial y el sector privado trabajan de manera conjunta para organizar los Juegos de la Araucanía, que se desarrollarán del 6 al 12 de diciembre en seis localidades pampeanas. Se espera la llegada de cerca de 2.800 deportistas de la Patagonia argentina y chilena, más acompañantes y turistas, lo que generará un fuerte impacto en la economía provincial.

Dos ambulancias de Salud de La Pampa volcaron en la misma jornada sobre la Ruta 5

En menos de diez horas se registraron dos siniestros viales en distintos tramos de la Ruta Nacional 5, protagonizados por ambulancias del Ministerio de Salud de La Pampa. El último ocurrió este martes por la tarde, cuando una unidad que iba a asistir a los heridos del primer vuelco terminó también accidentada.

Rivas admitió usar gastos reservados para fines personales y su hermana la trató de “delincuente”

El debate sobre los gastos reservados en la Legislatura pampeana volvió al centro de la escena tras la polémica confesión de la diputada del PRO, Celeste Rivas, quien admitió públicamente que utiliza esos fondos, que se entregan sin control ni rendición, para cubrir gastos personales como el alquiler de su vivienda en Santa Rosa y el pago de su vehículo.