Apareció Betiana Rossi luego de 19 días de búsqueda
La Policía Bonaerense la encontró sana y salva en una cabaña de Escobar
Después de 19 días de angustia e incertidumbre, Betiana Soledad Rossi, la mujer de 38 años que salió de su casa en el barrio porteño de Villa Real el pasado 7 de febrero y nada se sabía desde entonces, apareció este sábado en la localidad bonaerense de Escobar.
Según informaron fuentes del caso a Infobae, la Policía Bonaerense la encontró sana y salva en unas cabañas en construcción de ese partido. Los efectivos llegaron hasta allí tras el llamado de una persona que la vio anoche refugiándose en el lugar.
Luego del aviso, personal del destacamento de islas realizó un rastrillaje en la zona y finalmente dio con la mujer, que es mamá de tres varones de 18, 15, 13 años y, hasta septiembre de 2021, trabajó como ejecutiva en un reconocido banco.
Betiana se había ido de la casa donde vivía desde hace dos años con sus padres, en Víctor Hugo y Beiró, después de una discusión con su nuevo novio por temas de dinero: el perfil crediticio de Betiana revela deudas recientes por poco más de medio millón de pesos.
Tras once días sin señales en la búsqueda, la Policía de la Ciudad halló, gracias a la triangulación de antenas de teléfonos, un rastro que abrió más interrogantes: una riñonera que contenía su DNI y su iPhone, además de una tarjeta SUBE y un juego de llaves.
Los elementos fueron encontrados en un descampado de Tres de Febrero. El análisis de antenas en la causa investigada por el fiscal Marcelo Retes determinó que la última señal había sido emitida el día 7 y el 11, cuatro después de la desaparición, cuando Rossi dejó su casa de Villa Real para no volver a ser vista.
El predio donde se halló la riñonera de Betiana linda con la estación Sáenz Peña, del ferrocarril San Martín, a una cuadra y media de donde fue vista por última vez según las cámaras de seguridad, y donde, el lunes 14, se montó un operativo con perros y drones. Se cree que la riñonera pudo haber sido arrojada desde una calle cercana.
Te puede interesar
Estiman en 5 millones de hectáreas afectadas por las lluvias en la provincia de Buenos Aires
Proyectan complicaciones para avanzar con la siembra de soja y maíz.
Milei recibió las cartas credenciales del embajador de los Estados Unidos
El Presidente hizo lo propio además con los embajadores de la Unión Europea, Reino Unido, Bélgica, Austria y Suiza.
Adorni a Francos tras asumir como jefe de Gabinete: “Gracias por tu entrega, tu liderazgo y tu legado”
El flamante jefe de Gabinete de la Nación, Manuel Adorni, expresó un mensaje de reconocimiento hacia su antecesor, Guillermo Francos, luego de ser confirmado oficialmente en el cargo por la Oficina del Presidente.
Histórico aumento salarial en el Hospital Garrahan tras las elecciones: cerca del 60% en la asignación básica
El Hospital Garrahan oficializó un incremento salarial histórico cercano al 60% en la asignación básica para la totalidad de su personal, una medida que beneficiará a trabajadores de planta, contratados, becarios y residentes con Beca Institución. Desde la institución médica aclararon que se están saneando los números para direccionar los fondos a donde realmente deben ir.
El Gobierno Nacional le quita a la Policía Federal un predio de 10.000 m² en Belgrano y lo prepara para subasta
Es el predio de Artilleros y Echeverría. La AABE lo desafectó formalmente, ya que los talleres de la PFA se mudan a Barracas. El inmueble será enajenado.
Oficializaron la convocatoria al Consejo del Salario Mínimo: cuándo definen aumento de sueldos y prestaciones
Se reunirán virtualmente para definir el nuevo Salario Mínimo, Vital y Móvil y las prestaciones por desempleo.