Apareció Betiana Rossi luego de 19 días de búsqueda

La Policía Bonaerense la encontró sana y salva en una cabaña de Escobar

Nacionales26/02/2022INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
KNIBIR6HQRFOXOFENJBDYVV5SI

Después de 19 días de angustia e incertidumbre, Betiana Soledad Rossi, la mujer de 38 años que salió de su casa en el barrio porteño de Villa Real el pasado 7 de febrero y nada se sabía desde entonces, apareció este sábado en la localidad bonaerense de Escobar.

Según informaron fuentes del caso a Infobae, la Policía Bonaerense la encontró sana y salva en unas cabañas en construcción de ese partido. Los efectivos llegaron hasta allí tras el llamado de una persona que la vio anoche refugiándose en el lugar.

Luego del aviso, personal del destacamento de islas realizó un rastrillaje en la zona y finalmente dio con la mujer, que es mamá de tres varones de 18, 15, 13 años y, hasta septiembre de 2021, trabajó como ejecutiva en un reconocido banco.

Betiana se había ido de la casa donde vivía desde hace dos años con sus padres, en Víctor Hugo y Beiró, después de una discusión con su nuevo novio por temas de dinero: el perfil crediticio de Betiana revela deudas recientes por poco más de medio millón de pesos.

Tras once días sin señales en la búsqueda, la Policía de la Ciudad halló, gracias a la triangulación de antenas de teléfonos, un rastro que abrió más interrogantes: una riñonera que contenía su DNI y su iPhone, además de una tarjeta SUBE y un juego de llaves.

Los elementos fueron encontrados en un descampado de Tres de Febrero. El análisis de antenas en la causa investigada por el fiscal Marcelo Retes determinó que la última señal había sido emitida el día 7 y el 11, cuatro después de la desaparición, cuando Rossi dejó su casa de Villa Real para no volver a ser vista.

El predio donde se halló la riñonera de Betiana linda con la estación Sáenz Peña, del ferrocarril San Martín, a una cuadra y media de donde fue vista por última vez según las cámaras de seguridad, y donde, el lunes 14, se montó un operativo con perros y drones. Se cree que la riñonera pudo haber sido arrojada desde una calle cercana.

Te puede interesar
unnamed

La Payunia mostró la mayor migración de guanacos del mundo

InfoTec 4.0
Nacionales22/08/2025

Ayer, jueves 21 de agosto, se celebró el Día Internacional del Guanaco, una jornada destinada a visibilizar la importancia de este camélido sudamericano en los ecosistemas y a promover su conservación. En ese marco, desde la organización WCS Argentina difundieron un registro audiovisual inédito que muestra un fenómeno natural único: la mayor migración de guanacos del planeta, que ocurre en la Reserva Provincial La Payunia, en el sur de Mendoza.

Lo más visto
CRIMEN PUESTO

Pelea entre hermanos por una herencia terminó con uno de ellos muerto

InfoTec 4.0
Policiales21/08/2025

Un hecho de extrema violencia conmociona a la zona oeste de La Pampa. En el reconocido puesto “El Boitano”, ubicado a unos 25 kilómetros al noreste de La Humada, un hombre de 67 años fue asesinado de al menos dos disparos de arma de fuego por su propio hermano, de 56 años, durante una discusión vinculada a la herencia familiar.