Nacionales Por: INFOTEC 4.026/02/2022

Lograron sacar de Kiev a las familias argentinas con bebés de vientres subrogados

Estaban alojadas en eel sótano de la embajada argentina en Ucrania. Tras intensas negociaciones, se logró facilitar la salida de las cinco familias hacia el vecino país para escapar del escenario bélico.

Tras intensas gestiones diplomáticas, cinco familias argentinas con bebés de vientres subrogados, que estaban alojadas en el sótano de la residencia de la embajada argentina en Ucrania, ya se encuentran camino a Polonia.

"5 familias argentinas con 5 bebés de vientres subrogados estaban alojadas desde el lunes en el sótano de la residencia de nuestra Embajada en Ucrania. Ya se encuentran camino a Polonia. Gran trabajo de la embajadora Elena Mikusinski y del cuerpo diplomático", informó el canciller Santiago Cafiero en su cuenta de Twitter, junto con una foto de las familias en la puerta de la residencia y la combi que las trasladaba.

El titular del Palacio San Martín precisó que "hay 83 argentinos registrados y 20 que están transitoriamente en Ucrania" y que la embajada "continúa trabajando para brindarles asistencia".

5 familias argentinas con 5 bebés de vientres subrogados estaban alojadas desde el lunes en el sótano de la residencia de nuestra Embajada en Ucrania. Ya se encuentran camino a Polonia.

Gran trabajo de la embajadora Elena Mikusinski y del cuerpo diplomático. pic.twitter.com/KsJM5yjvLx

— Santiago Cafiero (@SantiagoCafiero) February 26, 2022

Según indicó Cafiero en su publicación, la Argentina "articula acciones con las cancillerías de Chile, Brasil, Perú, Uruguay, Paraguay, México, Colombia, Bolivia y Ecuador para avanzar en la implementación de un plan de evacuación cuando puedan garantizarse las condiciones de seguridad".

Además recordó que "solo tienen representación diplomática en Ucrania Argentina, Brasil, México y Cuba: por eso se está trabajando con las diferentes cancillerías para ayudar a las y los ciudadanos latinoamericanos".

Te puede interesar

Críticas a la designación de Mario Ishii como vicepresidente regional de la UNESCO

La reciente designación del intendente de José C. Paz, Mario Ishii, como vicepresidente regional de la Red de Ciudades del Aprendizaje de la UNESCO para América Latina generó una fuerte ola de críticas tanto en ámbitos académicos como políticos. Para muchos, se trata de un reconocimiento incomprensible que contradice los propios valores que la UNESCO promueve: la transparencia, la calidad educativa y la gestión democrática.

El Gobierno propuso a Fernando Iglesias como embajador ante la UE

Fue uno de los impulsores del acuerdo de libre comercio entre el bloque europeo y el Mercosur en la Comisión de Relaciones Exteriores de Diputados.

(Video) Causa Cuadernos: Cristina Kirchner no quería salir en cámara desde su prisión domiciliaria y el juez la obligó

CFK sigue el juicio desde su casa en San José 111. El juez Méndez Signori la obligó a aparecer en cámara. La acusaron de ser “jefa” de la asociación ilícita.

Cristina complicada: inicia el juicio por la Causa Cuadernos, dijo que "será un Show"

La expresidenta Cristina Fernández de Kirchner volvió a cargar contra el Poder Judicial tras el inicio del juicio oral en la denominada Causa Cuadernos, calificando el proceso como “otro show judicial” y denunciando que forma parte de una estrategia política destinada a “mantener viva la opereta judicial” en su contra.

Autovía 5: tras cuatro décadas de reclamos, el Gobierno lanza la licitación esperada por miles de usuarios

En más de cuatro décadas han pasado gobiernos, ministros y promesas, pero el reclamo sigue siendo el mismo: “Ruta 5. AUTOVÍA YA. Usuarios cansados de esperar”. El pedido nació del hartazgo de miles de vecinos y automovilistas que recorren los 547 kilómetros que unen el Acceso Oeste de la Ciudad de Buenos Aires con Santa Rosa, La Pampa, una traza que ha sido escenario de incontables tragedias viales y pérdidas humanas que siguen marcando la memoria colectiva de toda la región.