Toda la comunicación interna del Estado Provincial será digital
En los próximos días el Ejecutivo enviará un proyecto de ley a la Legislatura para crear el Perfil de Ciudadano Pampeano Digital, para que las personas tengan acceso a todos los trámites y servicios de la Administración Pública desde una plataforma.
La subsecretaria de Modernización, Carmen Sierra, anunció que en los próximos meses todas las notas y comunicaciones oficiales en el interior de la Administración Pública de La Pampa serán digitales.
"Toda la comunicación interna de la administración y los memos se van a realizar en la plataforma de Gestión Documental Electrónica (GDE)", aseguró. Para esto se vienen realizando capacitaciones desde noviembre del año pasado y la estimación es que en mayo próximo esté en funciones la primera etapa de la Plataforma de Gestión Documental Electrónica en la Administración Pública Provincial.
Sierra, en diálogo con El Diario, también dio detalles del Perfil de Ciudadanía Pampeana Digital que anunció el gobernador Sergio Ziliotto durante el discurso pronunciado en la apertura de sesiones de la Legislatura provincial. "El objetivo del CIPADI (Ciudadanía Pampeana Digital) es que se concentren en un único perfil, puede ser una app como Mi Argentina, todos los trámites que el ciudadano tiene con el Gobierno provincial", comentó.
Notas y memos
La funcionaria detalló que "en el año 2020 se firmó un convenio con la Secretaría de Innovación Pública de Nación del Estado Nacional para el uso de la plataforma de Gestión Documental Electrónica. Desde ese momento estamos en el proceso de implementación del sistema. Se adquirió la infraestructura y estamos haciendo un proceso de capacitación a los agentes. La plataforma está compuesta por módulos. Vamos a implementar el de Notas y Comunicaciones Oficiales, que se abastece del GDE (Generación de Documentos Electrónicos). Se generan los documentos en el GDE y se llevan a Notas y Comunicaciones". Explicó que "la idea es que todo lo que sea comunicación interna en la administración y los memos que se generan sean en la plataforma".
"Desde el año pasado estamos en una etapa de capacitación. Estimamos, y es una estimación, que en mayo comenzaríamos con la implementación del módulo de Notas y Comunicaciones Oficiales. Estamos trabajando para eso", dijo.
Sierra se refirió a la complejidad que significa el cambio en la forma de hacer los trámites. "Estamos realizando capacitaciones para que a la gente no le sea desconocido. En estas cuestiones, se pueden armar todas las tecnologías y sistemas, podés sacar todas las normativas, pero si no hacés un proceso de concientización y sensibilización no tenés el éxito garantizado. Y así, también va a haber resistencias porque es un cambio muy grande, por eso estamos capacitando. Empezamos con los jefes de Despacho y funcionarios, pero después vamos a seguir con los agentes", aseguró.
"El próximo paso, que es más complejo de implementar, es el expediente electrónico. El proceso es gradual y por ahora todo desde lo interno de la Administración Pública. Más adelante, en otro módulo, se avanzará con el trámite a distancia para que el ciudadano se comunique con la Administración subiendo la información a la plataforma", anticipó.
Dijo que estas acciones se enmarcan en el Plan de Modernización e Innovación de la Administración Pública que presentaron en septiembre de 2020. "Dentro de ese plan hay distintos ejes, y vamos haciendo distintas acciones. Por ejemplo, la firma digital. Se avanzó mucho en ese sentido. Se hicieron 50 capacitaciones sobre lo que es la firma digital, y empezamos un proceso de implementación en la administración. Esto engloba lo que es un proceso de transformación digital, que no es de un día para otro, pero vamos avanzando".
La Pampa implementará el CIPADI
El gobernador Sergio Ziliotto anunció el martes pasado el envío del proyecto de ley que crea el Perfil de Ciudadanía Pampeana Digital, cuya finalidad será facilitar a la ciudadanía pampeana el acceso a los servicios públicos digitales que brinda la Administración Pública Provincial.
La subsecretaria de Modernización, Carmen Sierra, explicó que "el Perfil de Ciudadanía Pampeana Digital (CIPADI) funcionaría como el CIDI de Córdoba o Mi Argentina de Nación. El objetivo es que se concentren en un único perfil todos los trámites y servicios que el ciudadano tiene con el Gobierno provincial. Cuando esté implementado uno va a poder ingresar desde un lugar o desde una aplicación, y tener acceso a todos los trámites provinciales, con las distintas reparticiones públicas, como funciona Mi Argentina".
Aclaró que "el perfil lleva un proceso por etapas. Hay que hacer un relevamiento de todos los trámites que hay en la Administración hacia el ciudadano. Después hacer un proceso de digitalización del trámite para que la gente lo pueda hacer online".
Te puede interesar
Faltante de vacunas en La Pampa: el Gobierno provincial reclama respuestas a Nación
El Ministerio de Salud pampeano alertó sobre la escasez de dosis de vacunas esenciales del Calendario Nacional, como la triple viral y la antipoliomielítica. Acusan falta de organización y demoras en la distribución por parte del Gobierno nacional.
La intersindical exige el tratamiento de ley para promoción automática para estatales
El Sindicato de Trabajadores Judiciales (Sitraj) y la Mesa Intersindical presentaron una nota al bloque del FreJuPa en Diputados, exigiendo celeridad en la discusión del Proyecto de Ley N° 29. La norma beneficiaría a más de 20.000 trabajadores públicos, muchos de ellos próximos a jubilarse.
El programa 'Llegar a Casa' avanza con jornadas informativas en La Pampa
Autoridades del Instituto Provincial Autárquico de la Vivienda (IPAV) realizaron nuevas jornadas informativas sobre el programa "Llegar a Casa", que otorga 700 créditos para la construcción de viviendas en terrenos propios. Estas instancias buscan acercar información y facilitar el acceso a la vivienda en un contexto de reducción del financiamiento nacional.
Empresas pampeanas avanzan en el Parque Agroalimentario con nuevas inversiones
El Ministerio de la Producción firmó la tenencia de inmuebles con dos empresas locales, Distribuidora de Alimentos La Capital y Eco Carne SRL, fortaleciendo el agregado de valor en origen y fomentando el crecimiento del sector agroalimentario en La Pampa.
Se espera que los Senadores pampeanos rechacen los pliegos de Lijo y García-Mansilla
El Senado de la Nación tiene previsto tratar este jueves los pliegos de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla para integrar la Corte Suprema de Justicia. Se espera que haya quórum para el inicio de la sesión y trascendió que los senadores pampeanos Daniel Kroneberger (UCR) y Victoria Huala (Pro) votarían en contra de ambas candidaturas. Asimismo, se estima que Daniel Bensusán (UxP) también rechazaría las postulaciones.
Liberan un cardenal amarillo en la Reserva Parque Luro tras su rehabilitación
La Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de La Pampa, en colaboración con el Ecoparque de la Ciudad de Buenos Aires, llevó a cabo la liberación de un cardenal amarillo (Gubernatrix cristata) en la Reserva Parque Luro. El ejemplar, de aproximadamente cinco años, había pasado por un proceso de rehabilitación antes de regresar a su hábitat natural.