Regionales Por: Infotec 4.005/03/2022

Escuelas eliminaron la división por género del listado de alumnos

La provincia de Mendoza inició para el ciclo lectivo 2022 que la lista de alumnos ya no estará dividida por género, sino que ahora será únicamente ordenada alfabéticamente para “promover la equidad”. “A nosotros no nos importa si hay 15 niñas, 3 niños y 3 menores trans, todas son personas educándose”, señaló la coordinadora del Área de Género de la Dirección General de Escuelas de Mendoza (DGE).

Consideran que “refuerza estereotipos” y refleja únicamente el binarismo y es por eso que determinaron que sea obligatorio el listado alfabético.

“Hasta hace unos días este sistema te daba la posibilidad según el criterio que le pareciera al docente. La mayoría utilizaba por género femenino y masculino, pero también estaba la opción por orden alfabético, por fecha de nacimiento o por número de DNI. Ahora solamente está la opción alfabética”, expresaron.

Además, añadieron que “con la división femenino/masculino estamos reforzando estereotipos y no está bueno, más cuando dentro de la población estudiantil tenés un sector que pertenece a las diversidades. A nosotros no nos importa si hay 15 niñas, 3 niños y 3 trans, todas son personas educándose”.

“Primero, era una situación de exposición muy fuerte para ellos. Segundo, no hay ningún fundamento pedagógico por el cual diferenciar varones de mujeres. Si me dijeras que a las mujeres se les enseña materias de una manera y a hombres de otra, tendría un sentido. Pero entendemos que las clases tienen que ser iguales para todos sin importar su género”, insistió Fresneda.

TN

Te puede interesar

Un auto atropelló a varios peatones en pleno centro de Córdoba

El siniestro ocurrió en General Paz y 9 de Julio.

Siguen activos los incendios forestales en Córdoba: trabajan más de 300 brigadistas con apoyo aéreo

El combate contra los incendios forestales continúa este domingo en distintas zonas de la provincia de Córdoba. En los operativos intervienen de forma coordinada Bomberos Voluntarios, personal del Equipo Técnico de Acción ante Catástrofes (ETAC), agentes de Parques Nacionales y recursos aéreos tanto provinciales como federales.

Laguna de Cochicó: ráfagas de más de 100 km/h destrozaron embarcaciones y pusieron en riesgo a pescadores

El brutal temporal que se abatió sobre el sur de La Pampa y Buenos Aires dejó imágenes sorprendentes en la laguna de Cochicó, donde el ingreso de un intenso frente de baja presión, proveniente del territorio chileno, generó vientos que alcanzaron entre 70 y 80 kilómetros por hora, aunque algunos testigos aseguran que las ráfagas superaron los 100 km/h.

Una beba de un año y una nena de 5 murieron en el incendio de una iglesia evangélica

Las niñas integraban el grupo de la iglesia Nuevo Amanecer con Jesús, proveniente de Barros Blancos, Uruguay.

Producción anunció jornada sobre pasturas en Embajador Martini

El Ministerio de la Producción invitó a participar de la Jornada a Campo “Pasturas: estrategias para recuperar bajos salinos y ganar kilos de carne”, que se realizará el miércoles 15 de octubre, de 8:30 a 12:30, en el Salón de la Cooperativa Agropecuaria de Embajador Martini ubicado en la calle Hipólito Yrigoyen y Ruta 2.

El parerense Edgardo Barrio exhibe su valiosa colección en un encuentro nacional de coleccionistas en San Luis

El reconocido vecino de Parera participa este fin de semana en el Encuentro de Lateros Coleccionistas que se realiza en Santa Rosa del Conlara, donde comparte parte de su extensa y curiosa colección de latas y etiquetas con aficionados de todo el país.