Internacionales Por: Infotec 4.005 de marzo de 2022

Putin amenazó con atacar a los países de Occidente que impongan una zona de exclusión aérea sobre Ucrania

El presidente de Rusia advirtió que esa medida es “equivalente a una declaración de guerra”.

El presidente de Rusia, Vladimir Putin, afirmó este sábado que la decisión de intervenir militarmente en Ucrania fue “difícil”, y amenazó con atacar a los países de Occidente que impongan una zona de exclusión aérea sobre Ucrania.

“Dije esto al comienzo de la operación y lo dije antes de que se tomara esta decisión. Una decisión difícil, sin ninguna duda”, dijo Putin en una reunión con mujeres tripulantes de vuelo de las aerolíneas rusas, difundida por la televisión pública.

Putin se refirió a la petición del presidente ucraniano, Volodymyr Zelensky, a la OTAN de declarar la exclusión aérea sobre su país, que ha sido denegada por la Alianza.

“Oímos por ahí que es necesario implantar una zona de exclusión aérea sobre el territorio de Ucrania. Hacer esto es imposible desde el propio territorio de Ucrania, solo se puede hacer desde el territorio de algunos Estados vecinos. Pero cualquier movimiento en esa dirección será considerado por nosotros como una participación en el conflicto armado por parte de ese Estado desde cuyo territorio se crean amenazas a nuestro país”, subrayó.

Putin se refirió también a las consecuencias que podría tener una adhesión de Ucrania a la OTAN.

“Comenzamos a hablar cada vez más activamente sobre el hecho de que Ucrania será aceptada en la OTAN. ¿Entienden a qué podría conducir esto? ¿O adonde puede aún llevar hasta ahora?”, preguntó el líder ruso.

Putin repitió algunas de las justificaciones que ha dado a la ofensiva contra Ucrania desde que se lanzó el 24 de febrero, entre ellas la defensa de los habitantes de las regiones prorrusas del Donbás.

“Escuchen, la gente en Donbás no son perros callejeros. Entre 13.000 y 14.000 personas han muerto a lo largo de estos años. Más de 500 niños han sido asesinados o mutilados. Pero Occidente prefirió no darse cuenta de esto durante ocho años. Escuchen, ocho años”, dijo Putin, en referencia a la guerra que comenzó en 2014 tras el cambio de régimen en Kiev y la anexión rusa del territorio ucraniano de Crimea.

Putin también dijo que no prevé introducir la ley marcial en respuesta a los insistentes rumores en ese sentido a raíz del conflicto en Ucrania.

“La ley marcial se aplica (...) en caso de agresión especialmente en las regiones donde tuvieron lugar combates. No tenemos una situación de ese tipo, y espero que no ocurra”, dijo Putin, al ser consultado por los empleados de la aerolínea rusa Aeroflot.

Ucrania pidió la creación de un tribunal como el de Nüremberg para juzgar a Vladimir Putin

El ministro ucraniano de Exteriores, Dmitro Kuleba, apoyó este viernes la creación de un tribunal internacional especial como el que se creó después de la Segunda Guerra Mundial en Nüremberg para procesar al presidente ruso, Vladímir Putin, por el “crimen de agresión” cometido al ordenar la invasión de Ucrania.

Kuleba participó en una presentación en Londres organizada por el centro de estudios Chatham House, de una declaración impulsada por el ex primer ministro británico Gordon Brown y expertos legales para poner en marcha esta corte, que sería complementaria a la Corte Penal Internacional (CPI), la Corte Internacional de Justicia (CIJ, principal órgano judicial de la ONU) y el Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH), que ya investigan las circunstancias de la guerra.

(Con información de EFE y AFP)

Te puede interesar

Murió Mario Vargas Llosa, una de las figuras más destacadas de la literatura de habla hispana

El escritor peruano, Premio Nobel de Literatura en 2010, tenía 89 años. Su fallecimiento lo anunció su hijo Álvaro.

El papa Francisco reapareció en el Domingo de Ramos y pidió rezar por los más necesitados

Participó de la misa y saludó a los presentes desde el altar principal.

Putin se reunió con un enviado de Estados Unidos para hablar sobre Ucrania

El mandatario ruso habló con Steve Witkoff en San Petersburgo.

Prada compró a Versace por la suma de US$1.375 millones

La adquisición se produjo luego de las negociaciones iniciadas a finales de febrero de este año.

Quién fue Agustín Escobar, fallecido junto a su familia al caer el helicóptero en Nueva York

El director ejecutivo de Siemens España, Agustín Escobar, falleció este jueves por la tarde al estrellarse el helicóptero en el que viajaba junto a su familia en el río Hudson, frente al Bajo Manhattan, en la ciudad de Nueva York. En el siniestro perdieron la vida también su esposa, Merce Camprubí Montal, y sus tres hijos, de 4, 5 y 11 años, según confirmaron las autoridades estadounidenses.

"No más carne de la Argentina", dijeron desde el gobierno de EEUU

Así lo adelantó una funcionaria de los Estados Unidos en medio de la guerra comercial por los aranceles de Donald Trump.