Comenzó el Ciclo Lectivo 2022 en el Instituto Superior Policial
El ministro de Seguridad, Horacio di Nápoli, encabezó esta mañana el inicio del Ciclo Lectivo 2022 del Instituto Superior Policial (ISP), ámbito académico donde se capacita y perfecciona el personal policial de los diferentes cuadros.
Durante la tradicional formalidad, celebrada en la Plaza de Armas del ISP, se puso en marcha el ciclo que a través de carreras, cursos y seminarios ofrece herramientas que forjan la integridad y certidumbre, que necesitan los hombres y mujeres de la Policía de La Pampa, con la finalidad de actualizar sus conocimientos e incorporar nuevos métodos para la obtención de mejores resultados.
En su discurso el ministro di Nápoli destacó que “el desafió es seguir profundizando la formación de nuestra Policía de la Provincia de La Pampa. Queremos superarnos cada vez más, fortaleciendo a nuestra gente, para que todos los pampeanos estemos respaldados en cuanto a seguridad se refiera”.
“Por ello el desafió es profundo, tenemos que seguir progresado día a día perfeccionando a nuestra gente de la Policía”, completó.
Asimismo, valorizó el trabajo que día a día realiza la policía de nuestra provincia donde demuestra un fuerte compromiso por la sociedad y un servicio a la comunidad.
Participaron además, el subjefe de Policía, Carlos Raúl Sosa; el subsecretario de Lucha contra el Narcotráfico, Fernando Funes; el rector del ISP, Héctor Alberto Sosa; la vicerrectora, Lorena Andrea Pérez; el director de Relaciones Institucionales, Marcos Carnicelli; la directora de Prevención Comunitaria, Rosana Aquino; oficiales superiores, jefes y subalternos, suboficiales y agentes, cadetes, aspirantes a agentes, personal de la Institución, profesores y profesoras e invitados especiales.
En tanto, el rector del ISP, Héctor Alberto Sosa, remarcó que el nuevo Ciclo Lectivo comienza “con mucha expectativa, pero sin improvisaciones”, y afirmó “tengo que destacar que desde que llegamos a este Instituto, trabajamos para conformar un gran equipo de trabajo disciplinado y eficiente, con excelentes profesionales y personal con experiencia”.
Te puede interesar
Éxito rotundo de la Expo Pymes 2025: más de 85.000 personas participaron en su décima edición
Con una convocatoria récord y la participación de más de 400 empresas, la Expo Pymes 2025 concluyó en Toay consolidándose como un evento clave para el desarrollo económico y productivo de La Pampa. Durante tres jornadas, el público recorrió el Autódromo Provincial, en un encuentro que unió producción, comercio, innovación y oportunidades.
Murió Héctor Pedro Vergez, ex represor condenado a prisión perpetua por delitos de lesa humanidad
Vergez, responsable de centros clandestinos de detención en Córdoba y figura central del terrorismo de Estado en los años '70, fue hallado sin vida en el penal de Bouwer, donde cumplía condena perpetua por crímenes de lesa humanidad.
Masiva participación en la Expo Pymes 2025
En el segundo día de la muestra, miles de personas recorrieron la Expo Pymes 2025, que ofreció lanzamientos de productos, espectáculos y actividades innovadoras. Entre las propuestas más convocantes estuvo el Laboratorio de Ideas, una experiencia destinada a estudiantes secundarios que buscó fomentar el espíritu emprendedor.
El PRO reunió a referentes de toda La Pampa en un encuentro provincial con mirada de futuro
El PRO La Pampa concretó un encuentro provincial que reunió a dirigentes, militantes y funcionarios de toda la provincia, además de contar con la presencia de referentes nacionales. La jornada, de fuerte contenido político, sirvió como espacio de análisis, balance y proyección para el futuro del partido en el territorio pampeano.
Ziliotto rechazó el "ajuste al federalismo" propuesto en el acuerdo con el FMI
El gobernador de La Pampa cuestionó enérgicamente las nuevas condiciones impuestas por el Fondo Monetario Internacional, que incluyen una posible modificación en la coparticipación federal. “Desde La Pampa tenemos entidad para rechazarlo”, aseguró.
Las PyMEs pampeanas brillaron en la apertura de la Expo PyMEs 2025 con más de 150 reuniones internacionales
En la primera jornada del evento, 35 empresas locales mantuvieron encuentros de negocios con importadores de siete países, afianzando el perfil exportador de La Pampa. La iniciativa fue impulsada por el Gobierno provincial, I-COMEX y el CFI.