Comenzó el Ciclo Lectivo 2022 en el Instituto Superior Policial
El ministro de Seguridad, Horacio di Nápoli, encabezó esta mañana el inicio del Ciclo Lectivo 2022 del Instituto Superior Policial (ISP), ámbito académico donde se capacita y perfecciona el personal policial de los diferentes cuadros.
Durante la tradicional formalidad, celebrada en la Plaza de Armas del ISP, se puso en marcha el ciclo que a través de carreras, cursos y seminarios ofrece herramientas que forjan la integridad y certidumbre, que necesitan los hombres y mujeres de la Policía de La Pampa, con la finalidad de actualizar sus conocimientos e incorporar nuevos métodos para la obtención de mejores resultados.
En su discurso el ministro di Nápoli destacó que “el desafió es seguir profundizando la formación de nuestra Policía de la Provincia de La Pampa. Queremos superarnos cada vez más, fortaleciendo a nuestra gente, para que todos los pampeanos estemos respaldados en cuanto a seguridad se refiera”.
“Por ello el desafió es profundo, tenemos que seguir progresado día a día perfeccionando a nuestra gente de la Policía”, completó.
Asimismo, valorizó el trabajo que día a día realiza la policía de nuestra provincia donde demuestra un fuerte compromiso por la sociedad y un servicio a la comunidad.
Participaron además, el subjefe de Policía, Carlos Raúl Sosa; el subsecretario de Lucha contra el Narcotráfico, Fernando Funes; el rector del ISP, Héctor Alberto Sosa; la vicerrectora, Lorena Andrea Pérez; el director de Relaciones Institucionales, Marcos Carnicelli; la directora de Prevención Comunitaria, Rosana Aquino; oficiales superiores, jefes y subalternos, suboficiales y agentes, cadetes, aspirantes a agentes, personal de la Institución, profesores y profesoras e invitados especiales.
En tanto, el rector del ISP, Héctor Alberto Sosa, remarcó que el nuevo Ciclo Lectivo comienza “con mucha expectativa, pero sin improvisaciones”, y afirmó “tengo que destacar que desde que llegamos a este Instituto, trabajamos para conformar un gran equipo de trabajo disciplinado y eficiente, con excelentes profesionales y personal con experiencia”.
Te puede interesar
Una mujer chocó contra una columna en la ruta provincial 1 y debió ser asistida dos veces por el sem
El siniestro ocurrió este lunes en la zona conocida como la “curva de SMATA”, cuando un Ford Fiesta impactó contra una columna de alumbrado. La conductora aseguró haber sido encerrada por dos camionetas.
Alerta amarilla por tormentas en gran parte de La Pampa
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió un alerta amarillo por tormentas que abarca gran parte del territorio pampeano, incluyendo los departamentos Chapaleufú, Maracó, Rancul, Realicó, Trenel, Atreucó, Capital, Catriló, Conhelo, Guatraché, Quemú Quemú, Toay, Utracán, Caleu Caleu, Hucal, Chalileo, Limay Mahuida y Loventué.
Guidugli en Santa Rosa: “Cambia La Pampa es la alternativa que escucha a los vecinos”
El candidato a diputado nacional por Cambia La Pampa, Federico Guidugli, recorrió durante el fin de semana distintos barrios de Santa Rosa, donde dialogó con vecinos y entregó presentes por el Día de la Madre, en una jornada marcada por la cercanía y el reconocimiento al rol de las mujeres pampeanas.
El Gobierno provincial aplicará un aumento del 2% a los salarios estatales en octubre
El Gobierno de La Pampa informó que los salarios del personal de la Administración Pública Provincial se incrementarán un 2% en octubre, en cumplimiento de los acuerdos paritarios vigentes. El aumento también alcanzará a los haberes jubilatorios y se efectiviza tras conocerse el índice de inflación de septiembre, publicado por el INDEC.
Comienza el juicio por la muerte de Lía Falcón: la querella pedirá condena por homicidio con dolo eventual
Del 21 al 27 de octubre se desarrollará en Santa Rosa el juicio oral contra Francisco Roldán, acusado de atropellar y matar a Lía Falcón en enero pasado. La querella, representada por la abogada Aldana Prost, anticipó que solicitará una condena por homicidio simple con dolo eventual, al considerar que el hecho “excede una simple imprudencia”.
La Pampa construirá su primera “ruta segura” con tecnología de pesaje dinámico en la Ruta 1
El Gobierno de La Pampa informó que, con una inversión provincial de $28.142 millones, se convertirá en “ruta segura” el tramo de la Ruta Provincial N° 1 comprendido entre Miguel Riglos y Macachín. La iniciativa incorpora carriles de sobrepaso y un sistema de pesaje dinámico de última tecnología, ambos inéditos en la red vial pampeana. Este sector forma parte de una intervención mayor que abarca 70 kilómetros de la Ruta 1, desde Macachín hasta su intersección con la Ruta Nacional N° 5.