El mensaje de Cristina Kirchner por el Día de la Mujer
La vicepresidente decidió no asistir a un acto público previsto en Merlo y optó por expresarse a través de las redes sociales.
Con motivo de la celebración del Día Internacional de la Mujer, la vicepresidente Cristina Kirchner utilizó su cuenta de Twitter para resaltar el empoderamiento femenino que se viene dando en los últimos año, y advirtió que aún faltan muchas cosas por hacer.
“El camino siempre es la organización, la unidad, la defensa de lo conquistado y la lucha por lo que aún nos falta. En este Día Internacional de la Mujer trabajadora, sigamos avanzando compañeras, con amor y con firmeza”, tuiteó la ex jefa de Estado junto a una foto donde se ve la Plaza de Mayo colmada.
Si bien había trascendido que la Vicepresidenta iba a participar hoy de un acto en Merlo, donde se esperaban sus declaraciones sobre el acuerdo con el FMI, la invasión rusa a Ucrania y otros temas de interés de la agenda nacional, finalmente decidió no asistir y se expresó de forma escueta en sus redes sociales.
La fecha elegida para que Cristina recibiera el “Doctorado Honoris Causas” en la Universidad Nacional del Oeste no era casual ya que coincidía con el Día Internacional de la Mujer. Por otra parte, la presencia de Cristina Kirchner era muy esperada porque sería su reaparición en un evento público.
Sin embargo, desde la intendencia de Merlo desestimaron cualquier especulación sobre la posibilidad de que Cristina Kirchner hablara sobre los temas más importantes de la actualidad y aseguraron que el cambio de planes se debió a “cuestiones de agenda”.
En tanto, desde el entorno de la Universidad aclararon que, si bien en los últimos días de febrero se aprobó la entrega de la distinción, no se había llegado a fijar una fecha. Asimismo, recordaron que también se otorgará otro “Doctorado Honoris Causa” a Estela de Carlotto, por lo que, en esa dirección, se había barajado que el 8 de marzo lo recibiera la vicepresidente y el 24 de este mes la titular de Abuelas de Plaza de Mayo, en el marco de la conmemoración del Día de la Memoria.
El “Doctorado Honoris Causa” es un título honorífico que otorga una universidad o una asociación profesional a personas eminentes que se destacaron en un determinado ámbito, aunque no necesariamente sean licenciados en una carrera. En el caso de la actual titular del Senado, ya había recibido dos, por parte de la Universidad de Quilmes y de la Universidad Nacional de Avellaneda.
La última vez que Cristina se refirió al principio de entendimiento con el organismo internacional fue el 10 de diciembre de 2021, donde fue la figura central del acto en Plaza de Mayo que organizó el Gobierno por el Día Internacional de los Derechos Humanos y para conmemorar los 38 años del regreso de la democracia.
Ese día, la Vicepresidenta brindó un duro discurso contra el organismo internacional: “Llegaron al gobierno democráticamente para endeudarnos y tampoco les dio resultados”, sentenció. Además, pidió que la gente saliera a la calle cuando tengan que defender sus derechos.
“No se va a aprobar ningún plan que no permita la recuperación económica. Es el deber de los argentinos que integran la fuerza política que volvió a la Argentina”, expresó.
En sintonía con esto, la ex presidente le pidió a Alberto Fernández que incluya en la negociación la posibilidad de pagar parte de la deuda con la dólares argentinos que están en paraísos fiscales: “A la Argentina no le faltan dólares, los dólares de la Argentina se los llevaron afuera. Necesitamos que el FMI nos ayude a recuperar de los paraísos fiscales que se han ido miles y millones de dólares en evasión. Comprométase a que cada dólar que encuentre en el exterior se lo vamos a dar al Fondo, de los que se la llevaron sin pagar impuestos, se la fugaron. Que sea un punto de negociación”.
Infobae
Te puede interesar
La Rioja: encontraron restos fósiles de un dinosaurio que vivió hace más de 230 millones de años
El hallazgo se produjo en la Quebrada de Santo Domingo.
Crece la expectativa por el anuncio de un acuerdo comercial “inédito” con Estados Unidos
Tras la reunión entre Donald Trump y Javier Milei, en Casa Rosada aseguran que durante la jornada de hoy habrá novedades sobre el entendimiento.
Bullrich aclaró que la frase de Trump no hace referencia a las elecciones de medio término
“El 26 de octubre no se termina el apoyo de Estados Unidos”, afirmó.
ARCA flexibiliza plazos y criterios del SISA para adecuarse a los nuevos ciclos productivos
Las autoridades de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) dispusieron modificaciones en los criterios y plazos del Sistema de Información Simplificado Agrícola (SISA), con el objetivo de “flexibilizar la aplicación de algunos de los parámetros” y adaptarse a los cambios tecnológicos y climáticos que afectan la producción agropecuaria.
Doble femicidio en Córdoba: hallan un cuerpo en Concordia y analizan si es el remisero desaparecido
El hombre fue visto por última vez al realizar un viaje con Laurta. Las cámaras de seguridad y los registros del auto incendiado son las principales pistas de la investigación.
Estaba colgado en un séptimo piso colocando un cartel y un vecino cortó la soga
El hecho ocurrió en Avenida Vélez Sarsfield en la ciudad de Córdoba. El trabajador no cayó porque estaba agarrado de otra cuerda más.