Provinciales Por: INFOTEC 4.009/03/2022

Secuestran 21 kilos de marihuana en Eduardo Castex

Personal del Grupo de Análisis de las Comunicaciones del Área de Coordinación Operativa de Lucha Contra el Narcotráfico (ACOLN), realizó una compleja investigación que culminó con el secuestro de 21,431 kilogramos de marihuana y 470 gramos de cocaína en Eduardo Castex. Las sustancias tendrían como presunto destino, el comercio en clientes ubicados en el norte provincial.  

La pesquisa comenzó a mediados del mes de febrero del corriente año, y culminó el día de hoy luego de concluir las diligencias legales de rigor instruidas por el Juzgado Federal. A través de la misma, se detectó el arribo de un cargamento con estupefacientes, valuados en un precio aproximado de $ 3 millones, presuntamente con destino a clientes ubicados en el norte provincial.

Los efectivos especializados dieron cumplimiento ayer a una orden de allanamiento en un departamento céntrico de Eduardo Castex, donde se incautaron 22 panes de marihuana, con un peso total de 21,431 kilogramos; trozos compactos de cocaína, con un peso de 470 gramos; la suma de $ 121.230; elementos de corte y fraccionamiento; un vehículo; y demás elementos de interés para la causa.

En la misma línea a primera hora del día de la fecha en la ciudad de General Pico, se libró un allanamiento en la vivienda de una persona sindicada como comerciante de la sustancia secuestrada. En el lugar se encontraron elementos de fraccionamiento y de interés para la causa.

Ante esto, el Juzgado Federal local, a cargo del juez Juan José Baric, dispuso la detención del implicado en la localidad de Eduardo Castex y la notificación en libertad del involucrado en General Pico.

Te puede interesar

Narcotest a funcionarios publicos: Concejales de Toay se sumaron al pedido

Los concejales Eduardo Gómez y Daniel Bazán, integrantes del bloque de la Unión Cívica Radical de Toay, presentaron un proyecto de resolución mediante el cual manifiestan su beneplácito al proyecto de Ley de Narcotest impulsado en la Cámara de Diputados de La Pampa.

Hallazgo histórico en Uriburu: descubren evidencias de las primeras ocupaciones humanas en La Pampa

Un equipo de arqueólogos halló en la laguna Ojo de Agua, de Uriburu, materiales que datan de hasta 12 mil años de antigüedad, convirtiéndose en el registro más antiguo de presencia humana en la provincia. La investigación es impulsada por la Municipalidad local y el Conicet.

Utelpa rechaza un posible recorte de vacaciones para los docentes

La Unión de Trabajadores de la Educación de La Pampa (UTELPa) expresó su preocupación por versiones que circulan en distintas escuelas sobre una posible reducción del período de licencia anual de la docencia, y reclamó al Ministerio de Educación que se respeten los plazos establecidos en el calendario escolar oficial.

Vuelco en Ruta 18 por agua en la calzada: un conductor fue trasladado al hospital

El automovilista, oriundo de General Pico, perdió el control del vehículo tras tomar un charco de agua acumulada y terminó volcando sobre la banquina. Fue derivado al Hospital Padre Buodo para una evaluación preventiva.

Vuelco en la Ruta 35: un conductor de Eduardo Castex salió ileso tras un accidente en Santa Rosa

El siniestro ocurrió esta mañana frente al Mercado Municipal de la capital pampeana. Una furgoneta Fiat Fiorino volcó sobre la colectora de la Ruta 35, pero su conductor, de 57 años, no sufrió heridas.

En La Pampa se prorrogó el estado de emergencia agropecuaria hasta abril de 2026

La Comisión Provincial de Emergencia y Asistencia Agropecuaria, convocada por el Ministerio de la Producción, realizó una nueva reunión en la que se analizó el escenario climático actual, las áreas con emergencia vigente y las acciones preventivas frente a la próxima temporada de incendios rurales.