Radares registraron 195 faltas por exceso de velocidad en rutas pampeanas
A través de los múltiples controles con radares de velocidad, implementados en el marco del plan estratégico de la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) y el Ministerio de Seguridad, ya se registraron 195 infracciones por exceso de velocidad desde el inicio del plan de trabajo.
Siguiendo con la planificación articulada entre el Ministerio de Seguridad y la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), la comitiva de agentes fiscalizadores que se desempeñaban en la zona norte de la provincia de La Pampa, junto a personal policial, finalizó la segunda etapa de trabajo. A través de los múltiples controles con radares de velocidad, que se implementaron en dicha zona desde el día miércoles 2 de marzo, se registraron 37 infracciones por exceso de velocidad, tras fiscalizar el paso de 2494 vehículos. También, en los mismos, se labraron infracciones con retención, además de registrar una alcoholemia positiva.
El cronograma de implementación de esta segunda etapa se realizó en la Ruta Provincial N° 1 al kilómetro 70; en la Ruta Provincial N° 101 al kilómetro 73; en la Ruta Nacional N° 188 al kilómetro 467 y al kilómetro 491; en la Ruta Nacional 35 al kilómetro 496; y en la avenida Isidoro Brunengo de la ciudad de General Pico.
Los operativos están en funcionamiento desde el 22 de febrero y se desarrollan por etapas, con el fin de abarcar la totalidad del terreno provincial, de manera rotativa por distintas rutas nacionales, provinciales y arterias vehiculares de gran flujo, donde se fiscalizó el paso de más de 5000 vehículos. Además, en los retenes se realizan estudios analíticos, testeos de alcoholemia y trabajo de fiscalización.
En tanto, a partir de hoy, gracias a la gestión realizada desde la cartera local con el ente del Ministerio de Transporte de la Nación, continuando lo acordado en el proyecto conjunto, una camada de 6 nuevos operarios de radares de la ANSV desempeñarán tareas en una nueva zona de la Provincia, para estratégicamente abordar la última fase y completar el abordaje total del territorio.
Durante la primera etapa los controles se efectuaron en la Ruta Nacional N° 35 y cruce de Ruta Provincial N° 12; Ruta Nacional N° 5 al kilómetro 596; Ruta Nacional N° 5 cruce con Ruta Provincial N° 7; y Ruta Nacional N° 5 cruce con Ruta Provincial N° 1, donde se registraron 158 infracciones por exceso de velocidad, en 10 días.
La radarización, coordinada de forma mancomunada por la cartera de Seguridad y la ANSV, representa una tarea precursora, con fuerte arraigo en la política de seguridad integral provincial. Estas acciones enriquecen los recursos técnicos y operativos, además de aportar insumos tecnológicos para su implementación, generan intercambios de saberes y conocimientos en su uso e implementación. La misma es implementada por personal capacitado de la Agencia que cuenta con la colaboración de la Policía. La acción tiene por finalidad reducir el factor de riesgo de quienes circulen por la Provincia.
Los múltiples operativos conjuntos están anunciados y señalizados cumpliendo con la normativa vigente, donde además de medir la velocidad se fiscaliza y realizan testeos de alcoholemia a quienes circulen por la zona.
De esta forma, desde el 22 de febrero a la fecha se fiscalizó el paso de más de 5000 vehículos donde se registró un total de 195 infracciones por exceso de velocidad.
Te puede interesar
La Pampa construirá su primera “ruta segura” con tecnología de pesaje dinámico en la Ruta 1
El Gobierno de La Pampa informó que, con una inversión provincial de $28.142 millones, se convertirá en “ruta segura” el tramo de la Ruta Provincial N° 1 comprendido entre Miguel Riglos y Macachín. La iniciativa incorpora carriles de sobrepaso y un sistema de pesaje dinámico de última tecnología, ambos inéditos en la red vial pampeana. Este sector forma parte de una intervención mayor que abarca 70 kilómetros de la Ruta 1, desde Macachín hasta su intersección con la Ruta Nacional N° 5.
Fuerte choque en el cruce de las rutas 5 y 7: una mujer fue trasladada a Santa Rosa con politraumatismos
El siniestro se produjo este sábado por la mañana e involucró a un VW Taos y un Chevrolet Cruze. Una mujer debió ser derivada al Hospital Favaloro de Santa Rosa, aunque su estado no reviste gravedad.
Reconstruyen dos pasos a nivel y conductores reclaman obras de fondo en rutas del norte pampeano
Tras años de reclamos, Vialidad Provincial finalizó la reconstrucción del cruce ferroviario en la Ruta 101 y avanza sobre la Ruta 2, al tiempo que crece la preocupación por el deterioro del pavimento en los principales corredores de la región.
Un hombre de Doblas murió tras chocar de frente con una camioneta cerca de Macachín
Un nuevo siniestro vial se cobró la vida de un automovilista pampeano en la tarde de este jueves, elevando a 42 el número de víctimas fatales en rutas y calles de la provincia en lo que va del año.
Raro: te hacés un cursito virtual y te reducen la prisión
El Superior Tribunal de Justicia (STJ) de La Pampa resolvió que los jueces de ejecución deben considerar los cursos realizados por personas privadas de libertad —incluidos los virtuales— como posibles factores para reducir los plazos de sus condenas, siempre que aporten a su formación y reinserción social. La medida, firmada por la Sala B, ratifica un precedente y rechazó un recurso de la fiscalía que cuestionaba este criterio.
Pullaro anunció que apoya a Guidugli para las elecciones de este 26 de Octubre
El gobernador de Santa Fe y uno de los impulsores de Provincias Unidas, Maximiliano Pullaro, expresó su apoyo al candidato a diputado nacional de Cambia La Pampa, Federico Guidugli. El mandatario santafesino, referente nacional del radicalismo y actual gobernador de una de las provincias más activas del país, respaldó al dirigente pampeano tras un encuentro en Santa Fe.