Radares registraron 195 faltas por exceso de velocidad en rutas pampeanas
A través de los múltiples controles con radares de velocidad, implementados en el marco del plan estratégico de la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) y el Ministerio de Seguridad, ya se registraron 195 infracciones por exceso de velocidad desde el inicio del plan de trabajo.
Siguiendo con la planificación articulada entre el Ministerio de Seguridad y la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), la comitiva de agentes fiscalizadores que se desempeñaban en la zona norte de la provincia de La Pampa, junto a personal policial, finalizó la segunda etapa de trabajo. A través de los múltiples controles con radares de velocidad, que se implementaron en dicha zona desde el día miércoles 2 de marzo, se registraron 37 infracciones por exceso de velocidad, tras fiscalizar el paso de 2494 vehículos. También, en los mismos, se labraron infracciones con retención, además de registrar una alcoholemia positiva.
El cronograma de implementación de esta segunda etapa se realizó en la Ruta Provincial N° 1 al kilómetro 70; en la Ruta Provincial N° 101 al kilómetro 73; en la Ruta Nacional N° 188 al kilómetro 467 y al kilómetro 491; en la Ruta Nacional 35 al kilómetro 496; y en la avenida Isidoro Brunengo de la ciudad de General Pico.
Los operativos están en funcionamiento desde el 22 de febrero y se desarrollan por etapas, con el fin de abarcar la totalidad del terreno provincial, de manera rotativa por distintas rutas nacionales, provinciales y arterias vehiculares de gran flujo, donde se fiscalizó el paso de más de 5000 vehículos. Además, en los retenes se realizan estudios analíticos, testeos de alcoholemia y trabajo de fiscalización.
En tanto, a partir de hoy, gracias a la gestión realizada desde la cartera local con el ente del Ministerio de Transporte de la Nación, continuando lo acordado en el proyecto conjunto, una camada de 6 nuevos operarios de radares de la ANSV desempeñarán tareas en una nueva zona de la Provincia, para estratégicamente abordar la última fase y completar el abordaje total del territorio.
Durante la primera etapa los controles se efectuaron en la Ruta Nacional N° 35 y cruce de Ruta Provincial N° 12; Ruta Nacional N° 5 al kilómetro 596; Ruta Nacional N° 5 cruce con Ruta Provincial N° 7; y Ruta Nacional N° 5 cruce con Ruta Provincial N° 1, donde se registraron 158 infracciones por exceso de velocidad, en 10 días.
La radarización, coordinada de forma mancomunada por la cartera de Seguridad y la ANSV, representa una tarea precursora, con fuerte arraigo en la política de seguridad integral provincial. Estas acciones enriquecen los recursos técnicos y operativos, además de aportar insumos tecnológicos para su implementación, generan intercambios de saberes y conocimientos en su uso e implementación. La misma es implementada por personal capacitado de la Agencia que cuenta con la colaboración de la Policía. La acción tiene por finalidad reducir el factor de riesgo de quienes circulen por la Provincia.
Los múltiples operativos conjuntos están anunciados y señalizados cumpliendo con la normativa vigente, donde además de medir la velocidad se fiscaliza y realizan testeos de alcoholemia a quienes circulen por la zona.
De esta forma, desde el 22 de febrero a la fecha se fiscalizó el paso de más de 5000 vehículos donde se registró un total de 195 infracciones por exceso de velocidad.
Te puede interesar
Ziliotto desmiente el relato de Francos en Diputados
El gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto, salió al cruce del jefe de Gabinete de la Nación, Guillermo Francos, tras su informe de gestión presentado este miércoles en la Cámara de Diputados. Las declaraciones del funcionario nacional sobre convenios de obras y avances en infraestructura en la provincia fueron categóricamente desmentidas por el mandatario pampeano, quien lo acusó de desconocer o tergiversar la situación real.
La Pampa lanzó una nueva edición del PROCAAP con más de 40 capacitaciones y fuerte impulso a la formación virtual
El Gobierno provincial presentó el Plan Anual 2025 del Programa de Capacitación para la Administración Pública, que suma herramientas tecnológicas, nuevos cursos y una plataforma online para potenciar el desarrollo del personal estatal y modernizar la gestión pública.
Baja la vulnerabilidad social en La Pampa: el IVS registró una leve mejora y se ubicó en 4,1%
El gobernador Sergio Ziliotto presentó la quinta medición del Índice de Vulnerabilidad Social, una herramienta clave para orientar políticas públicas en base a datos precisos. El relevamiento mostró una disminución en la tasa de hogares que no logran cubrir la Canasta Básica Alimentaria.
Nación homologó emergencia agropecuaria declarada en Decreto Provincial
El Gobierno nacional homologó, mediante Resolución N° 454 del Ministerio de Economía, el Decreto Provincial N° 92/25 que extiende la vigencia de la emergencia agropecuaria por sequía hasta el 31 de mayo del corriente.
La Pampa avanza en la integración digital: el Tribunal de Cuentas se suma al sistema GDE del Ejecutivo
El gobernador Sergio Ziliotto y la presidenta del Tribunal de Cuentas, María Alejandra Mac Allister, firmaron un convenio que permitirá al organismo de control acceder al Sistema de Gestión Documental Electrónica. La medida fortalece la transparencia institucional y consolida el proceso de modernización del Estado pampeano.
La Pampa reclama su exclusión del debate por la barrera sanitaria
El Ministerio de la Producción provincial cuestionó la falta de convocatoria a la reunión nacional organizada por la Secretaría de Agricultura para discutir el futuro de la barrera sanitaria al sur del país, clave para la industria cárnica pampeana.