Cierre de exportaciones de harina y aceite de soja "Siguen aplicando recetas del fracaso"
El senador nacional, Daniel Kroneberger, cuestionó al Gobierno Nacional tras cerrar “hasta nuevo aviso” el registro de las ventas al exterior de harina y aceites de soja: “en lugar de potenciar nuestras fortalezas, las está asfixiando y dejando sin aire”, manifestó el pampeano.
El Gobierno nacional tomó la decisión de cerrar “hasta nuevo aviso” el registro de las ventas al exterior de harina y aceites de soja. El precio de los alimentos, tanto a nivel local como internacional, creció considerablemente en los últimos meses.
Ante esta situación Kroneberger sostuvo “el Gobierno Nacional sigue aplicando recetas del fracaso. Ya las conocemos. No son nuevas. Las aplicó el kirchnerismo de manera recurrente. Evidentemente no saben hacer las cosas de otra manera que castigando ya no solo al sector productivo, sino motor que hace andar nuestro país, que es el campo”.
Agregó que “Para entender lo que está pasando y decirlo de manera simple, lo que sucede es que se cerraron las exportaciones y no se permite exportar, porque van a subir 2% las retenciones al aceite y a la harina de soja, siendo que Argentina es el principal exportador del mundo de aceite y harina. Al subir las retenciones, van a hacer que ese 2% se traslade directamente al productor. Cuando tenés un aumento de costos, los exportadores de harina y aceite no pueden subir el precio, entonces le bajan el precio a los productores”.
El legislador de Juntos por el Cambio aseguró que la nueva medida es “desacertada, en el marco de los impuestos que se han inventado, con una inflación, un déficit y un gasto público que se fue por las nubes, afecta directamente a los que producen, que son los que generan empleo genuino en el país y que apuestan para que nuestra economía salga adelante, en beneficio de todos. El Gobierno Nacional está sin rumbo, perdido, aplicando decisiones muy dañinas. Y lo peor, es que es en un contexto con grandes oportunidades para la producción lo que están haciendo es asfixiar una vez más”.
Además indicó que “esta decisión del kirchnerismo se da en un contexto internacional en el que la guerra de Rusia con Ucrania hizo subir el precio de los commodites a nivel global. Al ser Argentina el primer exportador de harina y aceite se está generando un contexto global peor al generado por la propia guerra”.
Kroneberger espresó “El Presidente sigue sin un plan a largo plazo. Sin saber lo que pasa en el campo: los productores están por cosechar la soja y en unos meses empiezan a sembrar el trigo. Entonces, estas decisiones erráticas dificultan lo que viene. ¿Qué viene? Se van a demorar las ventas de soja y se va a sembrar menos trigo. Estas son las consecuencias de las viejas recetas del Gobierno Nacional”.
Finalmente indicó “Hace unos días leía un pequeño FODA que me compartieron productores Pampeanos campo. Básicamente lo que decía ese diagnóstico es que tenemos una oportunidad, que es el contexto internacional de los commodities. Que tenemos una fortaleza que es nuestro campo; pero que tenemos una debilidad que es el gasto público y el déficit. Y que, además, tenemos una amenaza, que es el gobierno nacional. Esto deja a las claras que en Argentina, el Gobierno Nacional hace todo al revés: en lugar de potenciar nuestras fortalezas, las está asfixiando y dejando sin aire”, concluyó.
Te puede interesar
Robaron mochilas con dinero y documentación: un joven fue demorado tras usar las tarjetas robadas
El hecho ocurrió el viernes por la noche frente a un supermercado de la ciudad de Santa Rosa. El ladrón fue identificado al realizar compras con las tarjetas sustraídas. La Policía recuperó parte de lo robado en su domicilio.
Torroba pidió al gobernador Ziliotto que frene las “jubilaciones de privilegio” en el Banco de La Pampa
El diputado provincial de la UCR, Javier Torroba, envió una carta formal al gobernador Sergio Ziliotto en la que expresó su rechazo a una posible modificación estatutaria en el Banco de La Pampa S.E.M., que —según denunció— busca implementar un sistema de “beneficio post laboral” para cargos jerárquicos, al que calificó como un régimen de jubilaciones de privilegio.
IPAV intensifica las recorridas por localidades para informar sobre créditos para construcción de viviendas
La inscripción se encuentra abierta hasta el 30 de abril. El objetivo es garantizar que todas las personas con terreno propio escriturado puedan acceder al crédito. Funcionarios recorren el interior provincial para brindar información y acompañamiento personalizado.
Secuestran arma y cabeza de ciervo tras operativo policial en Victorica
Cuatro hombres fueron interceptados en un control de rutina en la Ruta Provincial 105 y quedaron involucrados en un caso de caza ilegal. La Policía incautó un arma de fuego, municiones y restos de fauna silvestre.
Catriló inauguró el CDI "Bichito de Miel", un nuevo espacio para la primera infancia
Con fondos provinciales y un fuerte compromiso con la equidad, el Gobierno de La Pampa habilitó un moderno Centro de Desarrollo Infantil que ya comenzó a funcionar en la localidad. La obra se concretó pese a la paralización del financiamiento nacional.
La Pampa firmó el contrato para pavimentar la Ruta Provincial 9 que conectará con Córdoba
La obra apunta a mejorar la seguridad vial, potenciar el desarrollo productivo regional y brindar una alternativa a la colapsada Ruta Nacional 35. La inversión supera los $6.000 millones y el plazo de ejecución es de 18 meses.