Internacionales Por: InfoTec 4.015 de marzo de 2022

Zelenski dará un discurso virtual ante el Congreso de EE.UU. el miércoles

El presidente ucraniano pronunciará un discurso virtual ante el Congreso. Se transmitirá en directo y se permitirá el acceso de la prensa a la sala.

El presidente ucraniano Volodímir Zelenski pronunciará un discurso virtual ante el Congreso de Estados Unidos el miércoles, a petición suya.

Solo los senadores y los miembros de la Cámara de Representantes asistirán al discurso, que se realizará a las 9 a.m., según una carta enviada el lunes a los legisladores por la presidenta de la Cámara, Nancy Pelosi, y el líder de la mayoría del Senado, Chuck Schumer.

Sin embargo, se transmitirá en directo y se permitirá el acceso de la prensa a la sala, según el portavoz de Pelosi, Drew Hammill. También se transmitirá en redes.

Zelenski anunció que las "negociaciones difíciles" con Rusia continuarán este martes 15 

Los legisladores escribieron que estaban complacidos de dar la bienvenida al líder ucraniano “y transmitir nuestro apoyo al pueblo de Ucrania mientras defienden valientemente la democracia”.

“Esperamos que pueda acompañarnos en esta presentación especial”, agregaron.

Zelenski se reunió virtualmente con varios legisladores estadounidenses a principios de este mes, pero sus comentarios no se transmitieron en vivo.

Los legisladores de ambos partidos han estado presionando para que la Administración Biden haga más por Ucrania, incluso adelantándose a la Casa Blanca en temas como la prohibición del petróleo ruso.

EEUU dice que tuvo "discusión sustancial" sobre Rusia con China

La semana pasada, el presidente Joe Biden prohibió las importaciones de petróleo ruso y más tarde dijo que prohibiría las de vodka, caviar y diamantes rusos. También pidió a los legisladores estadounidenses que se unieran a los aliados occidentales para revocar el estatus comercial preferencial del país tras la invasión de Ucrania.

El presidente no puede eliminar unilateralmente lo que se conoce como el estatus de “relaciones comerciales normales permanentes” para Rusia porque esa autoridad le corresponde al Congreso. Pelosi dijo que la Cámara estudiaría esta semana una legislación para revocar la designación, una medida que cuenta con el apoyo de legisladores demócratas y republicanos.

Rebajar el estatus comercial de Rusia “hará que sea más difícil para Rusia hacer negocios con EE.UU.”, dijo Biden en declaraciones en la Casa Blanca el viernes, y agregó que “sería otro golpe aplastante para la economía rusa”.

Te puede interesar

Un soldado argentino de elite que combatía para Ucrania fue muerto por un drone

“Los rusos le habían puesto precio a su cabeza”: el soldado argentino asesinado en Ucrania era un experto en drones y combatiente de élite. Emmanuel Vilte, un argentino de 39 años oriundo de Comodoro Rivadavia, fue asesinado por un dron ruso durante un ataque selectivo en la ciudad ucraniana de Pokrovsk. Su nombre ya circulaba en canales militares rusos desde hacía meses: había destruido tanques, lanzacohetes y antenas en incursiones clave, y se había convertido en uno de los operadores de drones más temidos por las fuerzas de Moscú. “Los rusos lo buscaban, le habían puesto precio a su cabeza”, relató su compañero Max Barrientos.

Donald Trump anunció aranceles de entre 25 % y 40 % para 14 países

El mandatario aseguró que la cifra “es mucho menor de lo que se necesita para eliminar la disparidad del Déficit Comercial que tenemos con su país”.

Lula insinúa su intención de presentarse a la reelección

"Este país va a tener un presidente electo cuatro veces", dijo, refiriéndose a sí mismo.

Trump, sobre la conversación telefónica con Putin sobre Irán y Ucrania: "No logré ningún avance con él"

El mandatario ruso dijo que Moscú alcanzará sus objetivos en el conflicto con Ucrania, incluyendo "eliminar las causas de raíz".

Una startup israelí afirma que su tecnología ayudará a salvar el planeta, pero hay escepticismo entre los científicos

Gigablue, una startup israelí, anunció la venta de 200.000 créditos de carbono para financiar su tecnología contra el cambio climático. Sin embargo, científicos externos muestran escepticismo sobre su efectividad real.

Tragedia en España: murió en un siniestro vial Diogo Jota, compañero del pampeano Mac Allister en Liverpool

El fútbol internacional está de duelo por la trágica muerte del delantero portugués Diogo Jota, de 28 años, quien falleció junto a su hermano André, de 26, en un accidente de tránsito ocurrido en la madrugada de este miércoles en la Autovía Rías Bajas (A52), en Zamora, al noroeste de España.