Eduardo Senac presentará su último libro en España
Invitado por el Ministerio de Cultura de Madrid, España, el escritor pampeano Eduardo Senac presentará su último libro “El viento que pasa” en esa capital de la vieja Europa, que es una compilación de prólogos imaginarios donde el autor selecciona los mejores libros que ha leído.
Dicha presentación está pautada para el día 7 de abril en la sede del Centro de las Artes del Libro, perteneciente al Ayuntamiento de Madrid.
La Imprenta Municipal – Centro de Artes del Libro es un centro perteneciente a la red de Museos Municipales de Madrid que nace para ofrecer al ciudadano contenidos culturales ligados a la historia de la imprenta, del libro y de las artes asociadas a ellos.
Senac, actualmente director de la revista de cultura y sociedad “Viejo Mar” que edita semanalmente el diario La Reforma de General Pico, está radicado en Trenel y escribió anteriormente las “Instrucciones para ser un Quijote” (1° ed.: 2003; 2° Ed.: 2004, 3° Ed.: Llanto de mudo, 2009); “El vals del duende” (Editorial Sueños, 2005); “La precisión de la fiebre” (Llanto de mudo, 2006) y “Satori” (Llanto de mudo, 2008), entre otros.
“El viento que pasa” en tanto, responde a una serie de prólogos imaginarios que Senac escribió como si de una biblioteca personal se tratara, y lo de “Biblioteca personal” no es dicho al azar ya que así se llama el último libro de Jorge Luis Borges donde el gran escritor nacional inaugurara este tipo de género literario.
Entre otros, Senac eligió para “El viento que pasa” a autores como Camus, Schopenhauer, Swedenborg,
Rilke, Pessoa, Gorki, Tagore, Bloy, Pascal, Kafka, Melville, etc.
Te puede interesar
Murió Héctor Pedro Vergez, ex represor condenado a prisión perpetua por delitos de lesa humanidad
Vergez, responsable de centros clandestinos de detención en Córdoba y figura central del terrorismo de Estado en los años '70, fue hallado sin vida en el penal de Bouwer, donde cumplía condena perpetua por crímenes de lesa humanidad.
Masiva participación en la Expo Pymes 2025
En el segundo día de la muestra, miles de personas recorrieron la Expo Pymes 2025, que ofreció lanzamientos de productos, espectáculos y actividades innovadoras. Entre las propuestas más convocantes estuvo el Laboratorio de Ideas, una experiencia destinada a estudiantes secundarios que buscó fomentar el espíritu emprendedor.
El PRO reunió a referentes de toda La Pampa en un encuentro provincial con mirada de futuro
El PRO La Pampa concretó un encuentro provincial que reunió a dirigentes, militantes y funcionarios de toda la provincia, además de contar con la presencia de referentes nacionales. La jornada, de fuerte contenido político, sirvió como espacio de análisis, balance y proyección para el futuro del partido en el territorio pampeano.
Ziliotto rechazó el "ajuste al federalismo" propuesto en el acuerdo con el FMI
El gobernador de La Pampa cuestionó enérgicamente las nuevas condiciones impuestas por el Fondo Monetario Internacional, que incluyen una posible modificación en la coparticipación federal. “Desde La Pampa tenemos entidad para rechazarlo”, aseguró.
Las PyMEs pampeanas brillaron en la apertura de la Expo PyMEs 2025 con más de 150 reuniones internacionales
En la primera jornada del evento, 35 empresas locales mantuvieron encuentros de negocios con importadores de siete países, afianzando el perfil exportador de La Pampa. La iniciativa fue impulsada por el Gobierno provincial, I-COMEX y el CFI.
Kroneberger: "Hay que potenciar a la producción y el trabajo para lograr un desarrollo armónico en La Pampa"
El senador Daniel Kroneberger participó de la apertura de la Expo PyMEs 2025 y recorrió los stands de la décima edición que congregó al sector público y privado en el Autódromo Provincial ubicado en Toay.