Nacionales Por: InfoTec 4.015/03/2022

Violación grupal en Palermo: procesaron con prisión preventiva y embargaron a los seis imputados

El juez sostuvo en su resolución que todos actuaron con “un plan previo, con acuerdo de voluntades y roles”.

El juez en lo Criminal y Correccional 21, Marcos Fernández, procesó este martes con prisión preventiva a los seis detenidos por la violación en grupo ocurrida el 28 de febrero en Palermo. Además, serán embargados sobre sus bienes por 35 millones de pesos.

Los seis acusados serán procesados por “abuso sexual con acceso carnal, agravado por la intervención de dos o más personas”. En el caso de Domínguez y Retondo se suma la imputación por “lesiones leves” que le provocaron a un testigo.

Según lo que determinó el juez, todos actuaron con “un plan previo, con acuerdo de voluntades y roles”. Además de procesarlos, el magistrado ordenó trabar embargos por 35 millones de pesos para cada uno de los acusados.

Quiénes son los seis detenidos por la violación grupal en Palermo

Los seis acusados son Ángel Pascual Ramos (23), Thomás Domínguez (21), Lautaro Pasotti (24), Ignacio Retondo (22), Steven Alexis Cuzzoni (20) y Franco Lykan (24).

Dos de los jóvenes militaban en Lealtad Corriente Militante, una agrupación K de Vicente López. Se trata de Retondo y Paciotti.

La organización política decidió echarlos luego de lo sucedido y lo informó a través de un comunicado de prensa. “Somos implacables en nuestro posicionamiento, no permitiremos que alguien que haya ejercido una de las formas más extremas de la violencia de género como lo es la violencia sexual, continúe participando en actividades de nuestra organización”, aseguraron.

El pedido del juez al Enacom para no difundir imágenes de la víctima

El juez Marcos Fernández también hizo un pedido al Ente Nacional de Comunicaciones (Enacom) donde autoriza a tomar las medidas correspondientes para que los medios de comunicación no difundan imágenes ni datos personales de la víctima del hecho.

Planteó esta solicitud “con el objeto de preservar su intimidad, privacidad y evitar cualquier cuadro de revictimización o victimización secundaria a su respecto”.

Cómo fue la violación en grupo en Palermo

El hecho ocurrió el 28 de febrero por la tarde en el barrio porteño de Palermo, en Serrano al 1300. Efectivos de la Comisaría Vecinal 14A acudieron al lugar y encontraron a siete personas: cuatro hombres adentro de un auto Volskwagen Gol, dos afuera que oficiaban de “campana” y una mujer que estaba desvanecida, pero con destellos de lucidez.

La joven de 20 años habló después de declarar en la Justicia e invitó a que los medios de comunicación “reflexionen” en el tratamiento del caso, pidió que no se difundan sus imágenes y agradeció que la causa avance “de manera rápida”.

Te puede interesar

Dos tornados dejaron severos destrozos en Misiones y Brasil

Si bien los daños fueron considerables, hasta el momento no se registraron víctimas ni heridos. Se produjeron numerosos cortes de luz y graves daños materiales.

Productores rurales intiman al Municipio de Bragado por el deterioro de la red vial

La situación de la red vial rural en el distrito de Bragado llegó a un punto límite. Un grupo de unos 40 productores agropecuarios presentó una intimación formal al intendente Sergio Barenghi, exigiendo la presentación inmediata de un plan de acción concreto para reparar los caminos rurales gravemente afectados por las lluvias y el abandono en las tareas de mantenimiento. De no haber respuesta dejarán de pagar las pasas viales.

ARCA remata el jueves desde $15 mil Playstation, joysticks y smartTV secuestrados por Aduana

Salen a la venta más de 170 dispositivos de tecnología incautados en controles llevados a cabo en Santo Tomé.

Bullrich lanzó una convocatoria para investigadores del delito en la PFA

“¿Querés ser detective? Te buscamos”, publicó la ministra de Seguridad, junto al enlace oficial para acceder a los requisitos.

ANSES notificó a Cristina Kirchner para que devuelva el dinero percibido por su jubilación y pensión

El Ministerio de Capital Humano, a través de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), notificó formalmente a la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner para que devuelva el dinero que percibió en concepto de jubilación y pensión por viudez. La medida se enmarca en la condena que pesa sobre la ex mandataria en la denominada causa Vialidad, y el monto a reintegrar rondaría los 1.000 millones de pesos, según estimaciones oficiales.