Provinciales Por: INFOTEC 4.016/03/2022

Está en marcha el Censo Digital 2022

Se anunció esta mañana el inicio del Censo Digital 2022 en todo el país, para las personas que prefieran autocompletar el cuestionario digital para censar a todos los integrantes de su hogar, a través del sitio censo.gob.ar. Por primera vez en el país se desarrollará de manera bimodal (digital y presencial).

El Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas de la República Argentina es un relevamiento estadístico que está coordinado por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censo (INDEC), según el mandato de la Ley 17.622 y está implementado en las Direcciones provinciales de Estadísticas en cada jurisdicción.

En La Pampa se anunció esta mañana en el Salón de Acuerdo, con la presencia de la ministra de la Producción de la Provincia, Fernanda González; la subsecretaria de Estadística y Censo, Laura Biasotti; el director de Estadísticas Socioeconómicas, Juan Bualó, y el coordinador del Censo, Mario Cárdenas.

El Censo digital se podrá completar desde cualquier dispositivo digital con conexión a internet, a través de los siguientes pasos: ingresar en censo.gob.ar; seleccionar el botón “Censo digital” ubicado en el margen superior derecho de la pantalla; seguir las instrucciones para generar el código único de la vivienda; acceder al cuestionario digital para responder las preguntas por todas las personas que integran el hogar; y guardar el comprobante del Censo Digital (código alfanumérico de seis dígitos que se entrega al completar el cuestionario) para el miércoles 18 de mayo, Día del Censo.

El Censo Presencial se desarrollará el 18 de mayo, que será feriado nacional, donde los censistas visitarán todas las viviendas del país entre las 8 y 18, para solicitar el comprobante del Censo Digital o realizar la entrevista tradicional a quienes no hayan completado el cuestionario en línea.

Fernanda González
La ministra de Producción destacó el trabajo que viene realizando el Gobierno provincial, articulando con todo el país a través del INDEC para el operativo Censo 2022.
“Tiene la particularidad de bimodal, se comenzará con la etapa virtual que inicia hoy hasta el 18 de mayo, donde ahí será de manera presencial”, remarcó.

“Desde la Subsecretaría se viene trabajando y articulando con diferentes organismos nacionales, provinciales y organizaciones civiles, para lograr la mejor calidad de datos, que son muy importantes para investigaciones sobre la composición, la distribución y el crecimiento de la población; permiten conocer la densidad demográfica de una ciudad para generar políticas públicas y ayuda a estimar con precisión la demanda de bienes y servicios en cada región”, afirmó.

Por último, la funcionaria provincial invitó a toda la población a participar del Censo iniciando la etapa virtual, para facilitar el trabajo operativo.
“Agradezco a la subsecretaria, a su equipo y a todas las personas que estarán involucradas, como los censistas”, cerró.

En tanto, Biasotti también agradeció a su equipo por el trabajo realizado. “Venimos trabajando desde hace mucho tiempo. Hemos estado recorriendo la Provincia, las localidades, los municipios, para poner mesa de ayuda, para la gente que quiere realizar el censo digital y tienen alguna duda, puedan acercarse al municipio y que allí les resuelvan las dudas”, contó.

“Quiero aclarar que el censo digital no es obligatorio. Está la doble modalidad, pero no es obligatorio el digital. Quien no decida hacerlo de manera digital podrá esperar hasta el 18 de mayo para la modalidad presencial”, concluyó.

Te puede interesar

Sin acuerdo en la paritaria docente y Utelpa definirá un paro para la próxima semana en La Pampa

La reunión paritaria entre los gremios docentes y el Gobierno provincial, realizada esta mañana, terminó sin acuerdo y en un clima de fuerte tensión. Ante la ausencia de una propuesta salarial por parte del Ejecutivo, la Unión de Trabajadores de la Educación de La Pampa (Utelpa) confirmó la medida de fuerza votada en su último congreso y adelantó que el paro se concretará la próxima semana.

Dos incendios rurales arrasaron más de 10 mil hectáreas en Santa Isabel y Cuchillo Có

La caída de rayos durante la tormenta del lunes por la noche originó dos focos de incendio en el oeste provincial. Las cuadrillas de Defensa Civil y bomberos voluntarios trabajaron intensamente y la lluvia de este martes trajo alivio y permitió avanzar en el control de las llamas.

El Gobierno pampeano anunció que los estatales cobrarán sus haberes este viernes 28

El Ministerio de Hacienda y Finanzas confirmó que los trabajadores y trabajadoras de los tres Poderes del Estado provincial tendrán acreditados sus salarios este viernes. Desde el Gobierno destacaron que todos los agentes perciben ingresos superiores a la Canasta Básica Total del Indec.

Un turista descubrió que paseó en una lancha robada: la embarcación había sido sustraída en Toay y terminó en La Adela

Un santarroseño que disfrutó de un paseo en lancha por el río Colorado durante el fin de semana largo se topó con una inesperada sorpresa al regresar a su ciudad: reconoció en redes sociales que la embarcación que había utilizado era la misma que había sido robada semanas atrás en Toay. El hallazgo permitió a la Policía recuperar el bote, que estaba siendo utilizado para excursiones en La Adela.

La Delio Valdez dará un show gratuito en Victorica por los 80 años de la Cooperativa

La Cooperativa Eléctrica de Victorica (CEVIC) celebrará sus 80 años con un evento de magnitud inédita: la presentación gratuita de La Delio Valdez en el Estadio Club Cochico, un espectáculo que promete convocar a miles de personas tras la reciente gira de la popular orquesta por México y el éxito de su nuevo material discográfico “El desvelo”. Será, además, la única actuación del año de la banda en territorio pampeano, lo que refuerza las expectativas por una noche que ya se perfila como histórica para la localidad.

UTELPa cuestiona nuevo aumento del bono de consulta de SEMPRE por considerar que complica el acceso a la salud

El sindicato docente UTELPa expresó su preocupación frente a la reciente actualización del bono de consulta de la obra social SEMPRE, medida que, según la entidad, podría afectar el acceso a la atención médica de docentes y sus familias. Desde el gremio denunciaron que el incremento del “coseguro” constituye una barrera para quienes requieren de consultas preventivas o atención primaria, y reclamaron alternativas que no trasladen el costo a los afiliados.