Regionales Por: InfoTec 4.008/09/2018

DISTRITO 8 - FEDERACIÓN  AGRARIA  ARGENTINA JORNADA DE CAPACITACIÓN GANADERA

El Viernes 7 de Septiembre se llevó a cabo la anunciada Jornada de Capacitación Ganadera en el centro Juvenil Agrario "Ministro de Tomasso" de  Parera, con la organización del Distrito 8 de Federación Agraria Argentina , el auspicio del Instituto de Promoción de la carne Vacuna Argentina-IPCVA- y la invalorable participación de técnicos del INTA  Marcos Juárez.

Mas de un centenar de participantes, entre profesionales y productores, valoraron la jornada que dio comienzo a las 10 horas y se prolongó hasta pasadas las 19 horas, al comienzo se formaron mesas de trabajo divididas entre productores ovinos y porcinos, en tres horas de intercambio y con la participación de los técnicos presentes coordinados por el médico veterinario Dante Cerutti se llegaron a interesantes conclusiones, en la que marcaron compromisos y  responsabilidades que permitan al segmento de pequeños y medianos productores  ovinos y porcinos permanezcan en el sistema de producción de carnes con  las posibilidades de agregado de valor con las normas sanitarias correspondientes y sustentabilidad del ambiente.
Al momento de exponer las conclusiones de cada mesa quedó en claro la ausencia de plantas de faena para este tipo de animales, lamentando la falta de apertura de un frigorífico  en Eduardo Castex que fue construido con fondos que aportaron administraciones gubernamentales nacional y provincial bajo la administración de una Cooperativa de Productores que pertenecen a Federación Agraria, y que no se pone en funcionamiento por falta de acuerdos entre alguna partes.
Propiciar y proponer emprendimientos asociativos e integrados con los distintos actores, productores,profesionales técnicos,Universidad,INTA, entidades agropecuarias, SENASA, cadena comercial que integren una mesa de debate en común, fueron en general las consideraciones que ambas mesas de trabajo  expusieran ampliamente luego del mediodía, convencidos que es la manera de sostener esas producciones ante un escenario de posibilidades propicias pero exigente que va más allá de criar cerdos y ovinos a PRODUCIR cerdos y ovinos.

A partir de las 16 horas los médicos veterinarios Germán Cottura y Mariano Latanzi del INTA Marcos Juarez brindaron una clase magistral en la producción porcina, ambos profesionales son del equipo de Jorge Brunoli , reconocido por su trayectoria y experiencia de años  en la investigación y extensión desarrollada a partir de su trabajo en la mencionada institución de la Provincia de Córdoba.
De la Agencia de Extensión INTA, de Coronel Moldes,Córdoba, el Ingeniero Agrónomo Néstor Osvaldo Franz, un apasionado en la producción ovina, tuvo a su cargo una atractiva exposición de sus experiencias y técnicas, con cuadros comparativos con otras producciones agropecuarias mostró las bondades de producir ovinos para pequeños y medianos productores, reconociendo la mayoría de los participantes que fue una actividad que muchos años atrás permitieran un desarrollo económico base en la región.

A su turno el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina, en la voz de su Presidente, el federado Ulises Humberto Forte, habló de los desafíos y perspectivas de la carne vacuna, de la incesante tarea que se realiza desde la institución que preside, en la promoción del producto en el Mundo, destacó la jornada por los actores participantes, desde la entidad gremial organizadora, el INTA, el Colegio de Veterinarios y los productores que deben articularse para sostener al sujeto agrario en la producción de carnes, porque el mercado crecerá pero queremos que lo producido sea en manos de productores evitando que grandes empresas los desplacen. 
Jorge Torelli,  del IPCVA, cerró el programa  de profesionales con una amplia disertación de aspectos prácticos y técnicos a tener en cuenta desde la producción a la industria de la carne vacuna, acorde con las exigencias y necesidades de los potenciales compradores.

El cierre del encuentro estuvo a cargo del vicepresidente  Primero de la Conducción Nacional de Federación Agraria , Ariel Toselli, quien valoró la calidad de la jornada, afirmando que "se lograron los objetivos propuestos, que es llevar conocimiento a los productores, generar acercamiento para reforzar ideas que permitan la continuidad en el sistema, fue un encuentro muy positivo de propuestas para el crecimiento sin intenciones mezquinas y ya desde hoy propongo para los próximos 60 días repetirlo".





 

 

 

 

 

 

 

INFORME : ADOLFO SÁNCHEZ

 

Te puede interesar

Una beba de un año y una nena de 5 murieron en el incendio de una iglesia evangélica

Las niñas integraban el grupo de la iglesia Nuevo Amanecer con Jesús, proveniente de Barros Blancos, Uruguay.

Producción anunció jornada sobre pasturas en Embajador Martini

El Ministerio de la Producción invitó a participar de la Jornada a Campo “Pasturas: estrategias para recuperar bajos salinos y ganar kilos de carne”, que se realizará el miércoles 15 de octubre, de 8:30 a 12:30, en el Salón de la Cooperativa Agropecuaria de Embajador Martini ubicado en la calle Hipólito Yrigoyen y Ruta 2.

El parerense Edgardo Barrio exhibe su valiosa colección en un encuentro nacional de coleccionistas en San Luis

El reconocido vecino de Parera participa este fin de semana en el Encuentro de Lateros Coleccionistas que se realiza en Santa Rosa del Conlara, donde comparte parte de su extensa y curiosa colección de latas y etiquetas con aficionados de todo el país.

Sigue activo el incendio en Quebrada del Condorito y hay otro en Villa Giardino

El secretario de Gestión de Riesgo Climático, Roberto Schreiner, dijo que a las 8 vuelven a salir los aviones hidrantes. En tanto, a las 3 de la mañana se inició otro foco en Punilla.

Un auto se prendió fuego y ocasionó un incendio en un parque nacional

El siniestro se produjo en la zona de Altas Cumbres de Córdoba.

Choque y vuelco fatal en Coronel Pringles: un camionero murió tras impactar contra una camioneta

Un Iveco y una Toyota Hilux colisionaron en la ruta provincial 51.