La Cámara de Comercio destacó el apoyo de parte del Gobierno provincial
La presidente de la Cámara de Comercio, Industrial y Producción de La Pampa (CACIP), Graciela Bejar, analizó la situación del comercio a un año del inicio de su gestión como titular de la institución y aprovechó para remarcar como auspiciosos los anuncios para el sector por parte del gobernador, Sergio Ziliotto, en el acto de apertura del periodo legislativo 2022.
En relación a los anuncios realizados por el gobernador Sergio Ziliotto, en el discurso de apertura del período legislativo del corriente año, Bejar remarcó las herramientas de apoyo para el sector, como fueron las capacitaciones de formación profesional. “Si bien en el discurso no se dio un detalle en profundidad de las capacitaciones en formación profesional, fueron y son de mucha importancia para el conjunto del sector económico en general. Durante el mes de noviembre del año pasado, participamos junto al Ministerio de Educación en un encuentro con diversas instituciones del sector público y privado para trabajar en secundario y terciarios de formación profesional, todos con el objetivo de seguir preparando el recurso humano u oferta laboral para las necesidades del sector. Esto mejora la propuesta laboral y en la cadena de oferta y demanda de productos o servicios, los resultados son notorios con personal capacitado”, detalló.
En cuanto al acompañamiento e impulso económico del Gobierno provincial, Bejar destacó que las herramientas de apoyo financiero “fueron anuncios para toda la actividad comercial y sobre todo para el sector de las PyMEs. La verdad es que hay múltiples herramientas y un apoyo financiero en general porque tenemos tasas subsidiadas, los incentivos sociales, el Compre Pampeano, el FoGaPam, que puede tomar el emprendedor y el empresario para poder potenciar su actividad. Además el agro también fue incluido en diversas ayudas y asistencias, siempre sosteniendo la importancia que el sector significa para la economía”, manifestó.
Primer año de gestión al frente de la CACIP
La titular de la Cámara se refirió al regreso en su normalidad de la actividad comercial en la Provincia luego de las restricciones devenidas por la pandemia mundial de la COVID-19. Además, recordó su comienzo como titular frente al organismo, en el marco de restricciones en la circulación. “Al comienzo de mi gestión hubo una nueva restricción de circulación horaria, pero se trabajó pensando en las posibilidades de la apertura. Si bien la situación generó incertidumbre pero siempre pensamos en el día después y en cómo resolver. Tuvimos la oportunidad de participar con autoridades en la toma de decisiones con horarios y cuestiones que hacían al cuidado de la gente. Luego en el mes de septiembre del año pasado, pasamos a la apertura en salones de eventos con la importancia para la gente que trabaja en ese sector y que estaba parada desde marzo del 2020”, manifestó.
Bejar se refirió a los eventos masivos en los que se dio intervención a varios actores del sector económico que fueron involucrados en la realización de diferentes eventos. “Internamente estamos trabajando desde el mes de agoto del 2021, participamos en tres eventos a nivel local. Uno fue Circa que fue la vuelta a la calle con la convocatoria de colegios, clubes e instituciones de Salud, la Policía y fue muy emocionante para la ciudad. Luego tuvimos el festival de calles que se realizó en conjunto con el Centro de Empleados de Comercio y en el último que participamos fue el de carnaval. Siempre ponemos nuestra modalidad en el sentido de que convocamos a nuestros socios buscando involucrar a todos los sectores de socios que nos comprenden”, sostuvo.
De cara al trabajo y la formación que hace al sector general de comercio e industria, Bejar se refirió a encuentros y comunicación constante con sus pares a nivel nacional. “Participamos de encuentros y capacitaciones con la Cámara Argentina de Comercio que involucra a mujeres y jóvenes en el comercio, industria y turismo. Estamos en constante contacto con representantes de otras provincias en donde se comparten situaciones o experiencias, problemáticas y soluciones, lo cual es muy enriquecedor participar esos encuentros”, concluyó.
Te puede interesar
Narcotest a funcionarios publicos: Concejales de Toay se sumaron al pedido
Los concejales Eduardo Gómez y Daniel Bazán, integrantes del bloque de la Unión Cívica Radical de Toay, presentaron un proyecto de resolución mediante el cual manifiestan su beneplácito al proyecto de Ley de Narcotest impulsado en la Cámara de Diputados de La Pampa.
Hallazgo histórico en Uriburu: descubren evidencias de las primeras ocupaciones humanas en La Pampa
Un equipo de arqueólogos halló en la laguna Ojo de Agua, de Uriburu, materiales que datan de hasta 12 mil años de antigüedad, convirtiéndose en el registro más antiguo de presencia humana en la provincia. La investigación es impulsada por la Municipalidad local y el Conicet.
Utelpa rechaza un posible recorte de vacaciones para los docentes
La Unión de Trabajadores de la Educación de La Pampa (UTELPa) expresó su preocupación por versiones que circulan en distintas escuelas sobre una posible reducción del período de licencia anual de la docencia, y reclamó al Ministerio de Educación que se respeten los plazos establecidos en el calendario escolar oficial.
Vuelco en Ruta 18 por agua en la calzada: un conductor fue trasladado al hospital
El automovilista, oriundo de General Pico, perdió el control del vehículo tras tomar un charco de agua acumulada y terminó volcando sobre la banquina. Fue derivado al Hospital Padre Buodo para una evaluación preventiva.
Vuelco en la Ruta 35: un conductor de Eduardo Castex salió ileso tras un accidente en Santa Rosa
El siniestro ocurrió esta mañana frente al Mercado Municipal de la capital pampeana. Una furgoneta Fiat Fiorino volcó sobre la colectora de la Ruta 35, pero su conductor, de 57 años, no sufrió heridas.
En La Pampa se prorrogó el estado de emergencia agropecuaria hasta abril de 2026
La Comisión Provincial de Emergencia y Asistencia Agropecuaria, convocada por el Ministerio de la Producción, realizó una nueva reunión en la que se analizó el escenario climático actual, las áreas con emergencia vigente y las acciones preventivas frente a la próxima temporada de incendios rurales.