Provinciales Por: INFOTEC 4.021/03/2022

Cerró el V Congreso Nacional de Organismos de Control de Personas Jurídicas y Registros Públicos

Las jornadas se desarrollaron en la Provincia los días 17 y 18 de marzo, con una importante participación de diferentes organismos nacionales y 17 jurisdicciones del país. Se destacaron por la participación y el federalismo. El próximo Congreso se realizará en la provincia de Río Negro.

Después de casi tres años sin poder realizar encuentros presenciales por la pandemia, el evento pudo realizarse en La Pampa, organizado por el Ministerio de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, a través de la Dirección General de Superintendencia de Personas Jurídicas y Registro Público de Comercio de La Pampa, junto a la Inspección General de Justicia de la Nación.

Las jornadas se destacaron por la participación, el federalismo y el intercambio de opiniones respecto a los temas planteados en el programa dispuesto con anterioridad, los cuales sobresalieron por su profesionalismo y experiencia de cada una de las personas que expusieron en las jornadas. El programa se basó en el desarrollo, exposición y tratamiento de dos universos particulares: el de las Entidades Civiles y el de Sociedades.

Guillermo Rubano, a cargo de la Dirección General de Superintendencia de Personas Jurídicas y Registro Público de Comercio del Ministerio de Gobierno, Justicia y DD.HH, destacó la importancia de las jornadas, "es muy auspicioso que nuestra provincia haya podido ser anfitriona del V Congreso Nacional de Organismos de Control de Personas Jurídicas y Registros Públicos. En estos dos días, pudimos debatir, exponer las dificultades y soluciones a las que puede arribar cada jurisdicción junto a los organismos nacionales que nos acompañaron. Para nosotros es muy importante este tipo de intercambios porque nos permite avanzar desde la colaboración y el entendimiento común”.

Dió cierre al Congreso la firma de un acta de compromiso en lo que destacaron las conclusiones y rubricaron los siguientes apartados:

Dar impulso a la conformación de un mecanismo orgánico que permita el conocimiento de las normativas y criterios de cada jurisdicción, respetando la organización federal del régimen de control y registración.

Hallar nuevos mecanismos de intercambio continuo que permita a las jurisdicciones conocer los quehaceres de las demás.

Lograr la capacitación continua a través de este mecanismo orgánico, así como fomentar canales de comunicación para la colaboración mutua.

En el cierre, Rubano agradeció particularmente a cada una de las 17 provincias que se dieron cita en el Congreso, y realizó una especial mención a la Inspección General de Justicia de la Nación con su titular, Ricardo Nissen; a juristas de renombre como Daniel Roque Vitolo, Marcelo Perciavalle, Patricia Andreani, Leopoldo Burguini y María Eugenia Marano, entre otras personalidades.

Te puede interesar

Un rayo mató seis animales en Quehué: “Un segundo, diez millones de pesos”

Un productor rural de la zona lamentó la pérdida de cinco vacunos y un ternero tras el temporal que afectó este jueves a gran parte de La Pampa. Las tormentas provocaron lluvias y granizo en distintas localidades.

Hospital de Guatraché suma profesionales y tecnología y evita traslados innecesarios

En el marco de la política provincial de fortalecimiento de la Red Provincial de Salud, el Gobierno de La Pampa continúa avanzando en la mejora del acceso equitativo y de calidad a los servicios sanitarios en todo el territorio.

Los pampeanos solo votamos la renovación de Diputados Nacionales

Los pampeanos ya pueden verificar su lugar de votación online para las elecciones del próximo domingo 26 de octubre de 2025, una jornada en la que se renovarán cargos para Diputados Nacionales. Para evitar demoras y confusiones, la Cámara Nacional Electoral (CNE) habilitó la consulta del padrón definitivo, donde cada ciudadano puede conocer su escuela, mesa y número de orden.

Los Menonitas de Gutrache buscaron tierras fuera de La Pampa, compraron 5000 has en Río Negro

La Colonia Menonita Nueva Esperanza, asentada desde mediados de los años ’80 en las cercanías de Guatraché, dio un paso inédito en su historia: concretó la compra fuera de La Pampa de más de 5.000 hectáreas en la margen norte del río Negro, en una zona conocida como Negro Muerto, próxima a la ciudad rionegrina de General Conesa.

Ardohain denunció una muestra de caricaturas “obscenas” contra Milei impulsada por el intendente Di Nápoli

El diputado nacional del PRO, Martín Ardohain, cuestionó duramente al intendente "kirchnerista" de Santa Rosa, Luciano di Nápoli, por una muestra de caricaturas exhibida en el Concejo Deliberante que, según denunció, ridiculiza la figura del presidente Javier Milei y a miembros de su equipo de gobierno en plena campaña electoral.

Renuevan el radar de Santa Rosa para reforzar el control de tránsito aéreo

Lo llevó a cabo la Empresa Argentina de Navegación Aérea.