Cerró el V Congreso Nacional de Organismos de Control de Personas Jurídicas y Registros Públicos

Las jornadas se desarrollaron en la Provincia los días 17 y 18 de marzo, con una importante participación de diferentes organismos nacionales y 17 jurisdicciones del país. Se destacaron por la participación y el federalismo. El próximo Congreso se realizará en la provincia de Río Negro.

Provinciales21 de marzo de 2022INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
62386d8ddee0f

Después de casi tres años sin poder realizar encuentros presenciales por la pandemia, el evento pudo realizarse en La Pampa, organizado por el Ministerio de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, a través de la Dirección General de Superintendencia de Personas Jurídicas y Registro Público de Comercio de La Pampa, junto a la Inspección General de Justicia de la Nación.

Las jornadas se destacaron por la participación, el federalismo y el intercambio de opiniones respecto a los temas planteados en el programa dispuesto con anterioridad, los cuales sobresalieron por su profesionalismo y experiencia de cada una de las personas que expusieron en las jornadas. El programa se basó en el desarrollo, exposición y tratamiento de dos universos particulares: el de las Entidades Civiles y el de Sociedades.

Guillermo Rubano, a cargo de la Dirección General de Superintendencia de Personas Jurídicas y Registro Público de Comercio del Ministerio de Gobierno, Justicia y DD.HH, destacó la importancia de las jornadas, "es muy auspicioso que nuestra provincia haya podido ser anfitriona del V Congreso Nacional de Organismos de Control de Personas Jurídicas y Registros Públicos. En estos dos días, pudimos debatir, exponer las dificultades y soluciones a las que puede arribar cada jurisdicción junto a los organismos nacionales que nos acompañaron. Para nosotros es muy importante este tipo de intercambios porque nos permite avanzar desde la colaboración y el entendimiento común”.

Dió cierre al Congreso la firma de un acta de compromiso en lo que destacaron las conclusiones y rubricaron los siguientes apartados:

Dar impulso a la conformación de un mecanismo orgánico que permita el conocimiento de las normativas y criterios de cada jurisdicción, respetando la organización federal del régimen de control y registración.

Hallar nuevos mecanismos de intercambio continuo que permita a las jurisdicciones conocer los quehaceres de las demás.

Lograr la capacitación continua a través de este mecanismo orgánico, así como fomentar canales de comunicación para la colaboración mutua.

En el cierre, Rubano agradeció particularmente a cada una de las 17 provincias que se dieron cita en el Congreso, y realizó una especial mención a la Inspección General de Justicia de la Nación con su titular, Ricardo Nissen; a juristas de renombre como Daniel Roque Vitolo, Marcelo Perciavalle, Patricia Andreani, Leopoldo Burguini y María Eugenia Marano, entre otras personalidades.

Te puede interesar
Lo más visto
Ruta 9

Ruta 9: Luego del avance cordobés, ahora La Pampa hará los 6900 metros hasta la 188

InfoTec 4.0
RegionalesAyer

Luego de que el gobierno de Schiaretti construyera el tramo desde Villa Huidobro hasta el límite con La Pampa, ahora se pavimentarán los 6900 metros hasta la ruta nacional 188. Esto tiene como objetivo fortalecer el desarrollo de las áreas productivas y mejorar la calidad de vida de los ciudadanos pampeanos. Se trata de la pavimentación de la Ruta Provincial 9, una vía estratégica que conectará Rancul con Villa Huidobro, y que representa una alternativa clave a la Ruta Nacional 35.