Provincia y Nación capacitan a cooperativas de trabajo
La subsecretaría de cooperativas del Ministerio de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos participó ayer del relanzamiento de un programa de capacitación del Ministerio de Trabajo de la Nación que en la Provincia puede alcanzar a unas 30 cooperativas de trabajo y a varios grupos pre-cooperativos.
Se trata de un programa destinado a autogestionados dedicados a la producción y el trabajo y son dictados por el Instituto Movilizador de Fondos Cooperativos y la Asociación Trabajando por la Economía Social. Los primeros serán en abril, con cupos limitados ya que se trata de un programa que abarca a todo el país. El subsecretario de Cooperativas, Fabián Bruna, participó del lanzamiento junto a la jefa local de la Agencia Territorial del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación y la técnica del organismo Mariela Pérez.
Bruna señaló a la Agencia Provincial de Noticias que aceptaron “rápidamente a esta iniciativa que es una propuesta interesante que viene a sumarse al trabajo que vinimos llevando adelante en estos dos años de gestión en capacitación y apoyo a las cooperativas de trabajo”. Dijo luego que ese sector de la economía social “es el que más apoyo requiere”, por lo que se comprometió a “difundir este programa entre las cooperativas para que aprovechen esa posibilidad de ayudar en la gestión y mejorar técnicamente las actividades que cada uno desarrolle”. Confirmó diciendo que son “unas 30 cooperativas de trabajo las que están en condiciones de acceder a esta propuesta y podemos agregar a varios grupos pre-cooperativos que están gestionando su matrícula pero que a la vez ya están generando actividad económica”.
Claudia De Lorenzo, a cargo de la Agencia Territorial en La Pampa agradeció el apoyo del gobierno de La Pampa e instó además a participar de las capacitaciones a que las cooperativas “vengan a inscribirse en el ministerio. Hay para ellas importantes oportunidades técnicas y económicas disponibles”.
Remarcó que la actividad empieza en abril y destacó “el prestigio y trayectoria que tienen las entidades a cargo, que emitirán certificaciones de excelencia”.
La técnica Mariela Pérez informó que la actividad será virtual, con cupos limitados al estar abierto en todo el país y dijo que las inscripciones se reciben en la sede local del ministerio, en San Martín Oeste 602 de Santa Rosa. Los teléfonos son 433048 y 434519 y el correo electrónico at-santarosa@trabajo.gob.ar
Los cursos de abril son “gestión de costos”, a cargo de Trabajando por la Economía Social y “aspectos legales, administrativos e impositivos” y “formación de proyectos”, a cargo del Instituto Movilizador de Fondos Cooperativos.
Te puede interesar
La Pampa lanzó una nueva edición del PROCAAP con más de 40 capacitaciones y fuerte impulso a la formación virtual
El Gobierno provincial presentó el Plan Anual 2025 del Programa de Capacitación para la Administración Pública, que suma herramientas tecnológicas, nuevos cursos y una plataforma online para potenciar el desarrollo del personal estatal y modernizar la gestión pública.
Baja la vulnerabilidad social en La Pampa: el IVS registró una leve mejora y se ubicó en 4,1%
El gobernador Sergio Ziliotto presentó la quinta medición del Índice de Vulnerabilidad Social, una herramienta clave para orientar políticas públicas en base a datos precisos. El relevamiento mostró una disminución en la tasa de hogares que no logran cubrir la Canasta Básica Alimentaria.
Nación homologó emergencia agropecuaria declarada en Decreto Provincial
El Gobierno nacional homologó, mediante Resolución N° 454 del Ministerio de Economía, el Decreto Provincial N° 92/25 que extiende la vigencia de la emergencia agropecuaria por sequía hasta el 31 de mayo del corriente.
La Pampa avanza en la integración digital: el Tribunal de Cuentas se suma al sistema GDE del Ejecutivo
El gobernador Sergio Ziliotto y la presidenta del Tribunal de Cuentas, María Alejandra Mac Allister, firmaron un convenio que permitirá al organismo de control acceder al Sistema de Gestión Documental Electrónica. La medida fortalece la transparencia institucional y consolida el proceso de modernización del Estado pampeano.
La Pampa reclama su exclusión del debate por la barrera sanitaria
El Ministerio de la Producción provincial cuestionó la falta de convocatoria a la reunión nacional organizada por la Secretaría de Agricultura para discutir el futuro de la barrera sanitaria al sur del país, clave para la industria cárnica pampeana.
La Pampa convoca a sus escuelas a “jugarle” al cambio climático con la Copa Climática 2025
La Secretaría de Ambiente y Cambio Climático, junto al Ministerio de Educación, lanzó la convocatoria para que las escuelas secundarias de toda la Provincia participen de la Copa Climática 2025, una competencia educativa, gratuita y virtual que combina juego, estrategia y compromiso ciudadano para enfrentar la crisis ambiental.