El ex titular de Renault, Miguel Calamari, acordó un juicio abreviado por estafas
El extitular de la concesionaria Renault de Santa Rosa, Miguel Calamari, firmó un juicio abreviado por 2 años y 4 meses de prisión condicional. Había falsificado firmas para perjudicar a dos bancos y al dueño de varias agencias oficiales del país.
El empresario Miguel Calamari acordó un juicio abreviado que contempla una condena de 2 años y 4 meses de prisión condicional por el delito de estafa. El ex dueño de la concesionaria Renault de la capital pampeana admitió que falsificó firmas para obtener dos créditos bancarios por 8,6 millones de pesos en el marco de la debacle financiera de su empresa, hace siete años.
Calamari estaba al frente de la concesionaria y en 2014 había lanzado su candidatura a gobernador por el Frente Renovador de Sergio Masa, actual presidente de la Cámara de Diputados, respaldado en ese momento por los diputados provinciales de Pueblo Nuevo, Darío Hernández y el pastor Daniel Robledo.
Sin embargo, sus problemas financieros y judiciales hicieron que bajara esa candidatura antes de las elecciones de aquel año. En mayo de 2017 la acusación del delito de estafa fue formalizada en la justicia. La maniobra, entre 2015 y 2016, fue por 8,6 millones de pesos. En el acuerdo de juicio abreviado presentado, Calamari admitió responsabilidad en la estafa.
Acuerdo presentado
En una audiencia realizada en la Ciudad Judicial el último martes, en la causa 54130, el fiscal Guillermo Sancho y el abogado José Mario Aguerrido, defensor de Calamari, presentaron un acuerdo de juicio abreviado ante el juez de control en la denuncia por estafa. Agregaron la constancia al expediente de la quiebra del empresario, del 15 de mayo de 2017.
Los hechos imputados en la investigación judicial son uso de documento público falsificado en concurso ideal con estafa en dos oportunidades, que concursan en forma material con el delito de estafa en dos hechos, que concursan en forma material entre sí.
En el acuerdo, la fiscalía y el abogado defensor solicitaron la pena de 2 años y 4 meses de prisión de ejecución condicional, y 2 años de reglas de conducta. El abogado defensor planteó que el imputado prestó conformidad. Y el mismo Calamari ratificó en la audiencia que está de acuerdo con recibir esa pena y le pidió al juez que la sentencia no se haga pública.
El juez dictará sentencia el 14 de abril a las 11 horas.
Dos bancos y un agenciero, perjudicados
El Fiscal General Guillermo Sancho presentó la acusación contra Calamari en una audiencia que se realizó el 22 de mayo de 2017, en la que imputó a Calamari y un socio dos estafas en perjuicio del Banco de La Pampa, el Banco Macro y un particular, Miguel Díaz, uno de los más importantes dueños de agencias oficiales de Renault del país.
Calamari y su socio presentaron entre abril y mayo de 2015, con firmas falsificadas y folios apócrifos, una fianza a nombre de Miguel Díaz en el BLP por 1,5 millón de pesos en beneficio de Calamari. Además, presentaron una fianza similar, aunque para respaldar operaciones por 7,5 millones de pesos, en el Macro. También con firmas falsificadas y folios apócrifos.
Esto provocó que la firma Calamari S.A. se viera beneficiada por el monto antes indicado, con el consecuente perjuicio para los bancos, como para Miguel Díaz.
La causa se inició por la denuncia presentada por el apoderado del Banco de La Pampa, Raúl Alfredo García, en la que concretamente puso en conocimiento del hecho que damnificó individualmente al Banco.
Entre 2015 y 2016, el empresario y excandidato a gobernador emitió unos 200 cheques voladores que llevó a la firma de autos a un concurso preventivo. Se presentaron un total de 49 acreedores que reclamaron unos 80 millones de pesos.
Por otra parte, en la madrugada de setiembre de 2016, le quemaron un auto y parte del garage de la casa a la familia Calamari. Allí vivía María Domínguez, exesposa de Miguel Calamari y accionista en aquel entonces de la empresa concesionaria de autos Calamari, y sus hijos.
La investigación apuntó a que el ataque a la vivienda tuvo relación con la situación financiera del entonces titular de la concesionaria de autos. La familia Calamari venía siendo amenazada en los últimos días. Presuntamente, le reclamaban el pago de una deuda por parte de los Calamari. Finalmente, en octubre de 2019 se supo que la familia vendió la empresa, indicó El Diario.
Te puede interesar
Roldán declaró en el juicio por la muerte de Lía Falcón y negó haber cruzado en rojo
El acusado por el atropello de la joven santarroseña aseguró ante el Tribunal que “no la vio” y que “jamás manejó con el celular”. La madre de la víctima pidió una condena ejemplar y confió en que se aplique la figura de dolo eventual.
Padres fueron condenados en General Pico por agresiones a sus hijos de 5 y 7 años
El juez de audiencia de juicio de General Pico, Federico Pellegrino, condenó a una mujer, de 40 años por considerarla responsable de los delitos de lesiones leves calificadas, agresión con arma y amenazas agravadas por el uso de arma; y a un hombre de 44 años, por considerarlo responsable del delito de agresión con arma; ambos en perjuicio de sus dos hijos- de siete y cinco años de edad-.
Condenaron a tres años de prisión condicional a un pintor que robó más de siete millones de pesos en la Fundación Maracó
El hecho ocurrió en mayo de este año en General Pico. El hombre, que trabajaba en el lugar, utilizó una llave sustraída para abrir la caja fuerte y llevarse el dinero. Una mujer que había sido imputada por encubrimiento resultó absuelta.
Triple crimen: Florencia Ibañez declaró que Celeste Guerrero se refirió a “un traidor” en la previa del juicio
En medio de su declaración, expuso a su par que, según el mismo relato, habría “golpeado la pared y gritado groserías”.
Se complica la situación de la influencer Valentina Olguín por utilizar los CUIT de cinco gobernadores
El fiscal agravó la acusación, la cual ahora contempla una pena más elevada. Entre los gobernadores, se encuentra el pampeano Sergio Ziliotto.
La familia de Nora Dalmasso apelará el sobreseimiento por prescripción de Roberto Bárzola
La abogada de Facundo Macarrón presentará un recurso de Casación ante el Tribunal Superior de Justicia de Córdoba.