Provinciales Por: Infotec 4.002/04/2022

No hay GNC en toda la provincia y escasea el gasoil

Camuzzi les cortó el suministro y las estaciones de servicio de GNC permanecerán cerradas por el desabastecimiento. Además advierten que hay faltante de gasoil en estaciones de combustible líquido.

Así lo confirmó el presidente de la Cámara de Expendedores de Combustibles, Miguel Rippa, quien expresó que ante la falta de GNC las estaciones van a tener que cerrar todo el invierno y no saben si volverán a abrir. "Es feo decirlo, pero van a empezar las suspensiones y los despidos", alertó.

Rippa dijo que "no hay gas en las estaciones de servicio porque no hay gas en todo el país" y trazó un panorama oscuro para los próximos meses.

“Va a ser muy difícil. Se está hablando que el país tiene que importar unos 70 buques para cubrir el consumo en invierno, a unos 7mil millones de dólares, y esa plata no está. Además de que el valor del gas en el mundo se ha triplicado”, expresó.

El corte del suministro es efectuado por Camuzzi, quien provee de gas a las estaciones de GNC. Lo hizo para "priorizar" la entrega del consumo domiciliario ante el desabastecimiento. Cuando este volumen es superado, como ocurre en la temporada de invierno, a los primeros que cortan el suministro es a las estaciones de servicio.

“Nosotros ya lo veníamos planteando hace más de un mes y medio, que no se iba a poder importar la cantidad de gas que necesitamos, y no está la infraestructura necesaria para aprovechar Vaca Muerta”, dijo Rippa.

“Lo malo es que todas las estaciones de GNC corren un alto riesgo de cerrar. Es feo decirlo, pero se va a empezar con suspensiones y despidos. Venimos de dos años de pandemia y ahora nos toca esto. Esto va a ser así si las estaciones permanecen cerradas todo el invierno”, advirtió el dirigente de CECLA ante la consulta de este medio.

Rippa dijo que "el corte fue ayer y no se sabe cuándo se va a restablecer" y agregó que "las que solo son de GNC no van a poder aguantar".

También el gasoil

El gasoil es por estos días el combustible que más preocupa a los gobiernos y las empresas de todo el mundo. Es clave para la actividad industrial y económica en general y está cotizando a precios récord en los principales mercados. La guerra y las sanciones aplicadas sobre Rusia están generando una mayor demanda y escasez de gasoil, especialmente en Europa En Argentina, YPF tuvo que convalidar días atrás una prima elevada para importar un cargamento.

“El tema de las estaciones que solo tienen GNC sino que los duales también tienen problema porque no tienen combustible. Las estaciones de bandera consiguen, pero las de bandera blanca consiguen a valores que no se pueden poner en el surtidor, algunas están vendiendo el gas oil a 165 pesos, casi a perdida”, explicó Rippa.

El presidente de CECLA consideró que “algo hay que hacer" y planteó "una baja de impuestos sería una alternativa, el 50% del costo es impuesto. Hay una realidad en el mundo adversa, y en otros países al combustible lo han aumentado. O no tenemos combustible o tenemos combustible con precios reales", deslizó.

El mercado del GNC se ha ido pulverizando con el precio del combustible en la zona patagónica. El gas subió su precio y no pudo mantener la diferencia del 3 a 1 que tenía en su momento y la gente optó por el combustible líquido.

Ahora una estación no llega a los 3mil metros cúbicos por mes, y en Santa Rosa antes una sola estación de GNC llegaba a vender 160 mil metros cúbicos.

Plan B noticias

Te puede interesar

Extienden hasta el 7 de septiembre la temporada de quema de bosque-monte en La Pampa

La Dirección de Defensa Civil y la Dirección de Recursos Naturales dispusieron prorrogar el período autorizado, bajo estrictas condiciones ambientales y con permisos previamente otorgados.

El viernes se acreditarán los sueldos estatales con un aumento del 3%

El Gobierno provincial confirmó que este 29 de agosto se depositarán los haberes de las y los trabajadores de la administración pública, con una suba acumulativa que supera la inflación registrada en julio.

La Pampa asumió protagonismo en la agenda ambiental y climática nacional

La Provincia participó de la Primera Mesa de Articulación del Gabinete Nacional de Cambio Climático, de la Comisión de Bosques Nativos y de la Asamblea General del COFEMA, reafirmando su liderazgo en materia ambiental con aportes estratégicos y la presentación de un informe inédito a nivel federal.

Reconocimiento a la Policía pampeana en el marco de su 139° aniversario

El Gobierno provincial distinguió a 36 dependencias policiales por su desempeño institucional y entregó anillos conmemorativos a 34 agentes que cumplieron 25 y 30 años de servicio, en un acto que puso en valor la vocación y el compromiso de la fuerza.

Consejo Provincial de Niñez y Adolescencia debatió sobre la baja en la edad de punibilidad

El encuentro, encabezado por el ministro Diego Álvarez, reafirmó la postura histórica de La Pampa contra la reducción de la edad de punibilidad y puso el foco en políticas de abordaje restaurativo.

Conductor volcó en la Ruta Provincial 9 y fue trasladado al hospital

Un hombre de 35 años, oriundo de General Campos, perdió el control de su vehículo al tomar una curva en un camino de tierra, en cercanías de Toay. Sufrió dolores en la zona intercostal y debió ser trasladado al hospital local.