
La Policía Caminera de Córdoba interceptó a un joven de 18 años en Capilla del Monte. Transportaba gas sin documentación y con una peligrosa instalación casera.

La Policía Caminera de Córdoba interceptó a un joven de 18 años en Capilla del Monte. Transportaba gas sin documentación y con una peligrosa instalación casera.

El hecho ocurrió en barrio Pueyrredón por causas a establecer. Se produjo un incendio y a posterior explotó un cilindro de GNC de un Chevrolet Prisma. Hubo pérdidas totales del rodado y roturas en una vivienda.

Según informó el secretario de Energía, desde la 00 horas de este jueves comenzaba a normalizarse el servicio.

Una mujer policía quedó detenida en las últimas horas, después de que descubrieran que escondía 20 kilos de cocaína en el tanque de su auto.

Una mujer oriunda de Realicó protagonizó hace minutos un violento accidente en la ruta nacional 188 al embestir una vaca, tras lo cual se despistó y el vehículo se incendió, afortunadamente la víctima logró salir a tiempo por sus propios medios antes de que el rodado fuera consumido por la llamas. Para completarla el Renault posee equipo de GNC.

En la mañana de este miércoles, alrededor de la hora 8:40 se produjo un pequeño accidente de transito que afortunadamente no revistió mayores consecuencias personales para la víctima más allá de unos golpes leves.

Además, habrá audiencias para definir las subas en las tarifas de los servicios públicos de gas, electricidad y agua.

Camuzzi les cortó el suministro y las estaciones de servicio de GNC permanecerán cerradas por el desabastecimiento. Además advierten que hay faltante de gasoil en estaciones de combustible líquido.

En un dialogo exclusivo de este medio con el presidente de la Cámara de Expendedores de Combustibles, Lubricantes y Afines de La Pampa, Roberto Martínez, explicó la situación sobre el faltante de combustibles en el país, y advirtió que la situación golpeará más sobre el agro y el transporte, que en los usuarios particulares. Al mismo tiempo vaticinó que este invierno faltará el gas.

Tras la colisión registrada entre una camioneta y un automóvil particular en la esquina misma de la municipalidad, los bomberos debieron trabajar rápidamente para desenergizar los vehículos dado que el auto con equipo de GNC estaba perdiendo gas.

El singular accidente tuvo lugar esta tarde cuando la conductora intentó girar para ingresar a la estación de GNC que se encuentra a la vera de la ruta 188 y tras derrapar en el ripio terminó chocando de lleno con un cartel.

En noviembre habrá un nuevo y último incremento en el año, cuyo porcentaje dependerá de eventuales subas en el precio de las naftas.

El precio del Gas Natural Comprimido (GNC) subirá entre $8 y $9 por metro cúbico el 1 de mayo. El precio final dependerá de los precios de cada estación.
Un automóvil perteneciente a una familia realiquense que regresaba a la ciudad siendo remolcado por un familiar se incendió a unos 40 metros de la rotonda de Realicó. No hubo lesionados.
A raíz del viento norte del día de hoy dos importantes sectores del cielorraso de la playa de carga de combustibles colapsó cayendo a pedazos, lo que motivó la salida de servicio de la estación.

Se reiteran los reclamos por el elevado valor del combustible gaseoso expendido en la estación de servicio de Realicó.

Luego de la feroz tormenta de viento que arrancó por completo el techo de la playa de la estación de servicio de GNC ubicada en Realicó, la misma quedó fuera de uso, en la actualidad continúan los trabajos para volverla a la actividad comercial.

Las estaciones de servicio de GNC afectados son las de Santa Rosa, General Pico, General Acha, Realicó, Catriló y Macachín, según informó la Cámara de Expendedores de Combustibles de La Pampa.

Pasado el mediodía vecinos de una vivienda ubicada sobre avenida San Martín alertaron sobre un incendio que afectaba a un vehículo estacionado en la cochera de una vivienda, cuyos moradores no se encontraban en el lugar. Luego pudo comprobarse que la camioneta contaba con 4 tubos de GNC en su interior. (VIDEO)

El Ministerio de Salud de La Pampa dispuso una actualización en el esquema de categorización de pacientes que se atienden en hospitales y centros de salud públicos. La medida, formalizada a través de la Resolución 2810/25 firmada por el ministro Mario Rubén Kohan, redefine los parámetros económicos que determinan qué personas deben abonar por medicamentos, tratamientos y estudios, según sus ingresos familiares, cobertura médica y lugar de residencia.

El Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados (PAMI) recordó que los afiliados que reciben pañales a domicilio deben renovar la provisión antes del 30 de noviembre para continuar accediendo al beneficio. La renovación se realiza cada seis meses mediante una nueva Orden Médica Electrónica (OME), que debe gestionarse con el médico de cabecera.

La rápida intervención de un vecino evitó que un incendio doméstico se convirtiera en una tragedia, en una vivienda ubicada en la intersección de calle Rivadavia y pasaje Delucchi, en el sector oeste de Realicó, una zona de casas de barrio donde el siniestro generó momentos de gran preocupación.

Un ejemplar de aguará guazú —una especie autóctona en peligro de extinción— fue rescatado en las últimas horas por personal policial en una zona rural del sudeste cordobés. El animal fue hallado en malas condiciones físicas al costado de un barranco, y gracias a la rápida intervención de los efectivos y profesionales veterinarios, logró ser estabilizado y puesto a resguardo.

El hecho derivó en la detención del comisario principal de la Unidad Regional Norte y de dos suboficiales.

Un grupo de intendentes del radicalismo pampeano, entre ellos varios del norte provincial, conformó un nuevo espacio interno dentro de la Unión Cívica Radical con el objetivo de fortalecer la representación de los gobiernos locales y promover una mirada más federal de cara al proceso político que se abre hacia 2027. Los encuentros se realizaron en Colonia Barón y Eduardo Castex, donde los jefes comunales coincidieron en la necesidad de “recuperar el protagonismo del interior en las decisiones partidarias”.

El Ministerio de Educación, a través de la Dirección General de Personal Docente, informó que la convocatoria refiere al cargo de Director de Primera, para la localidad de Realicó, correspondiente al Nivel de Educación Permanente de Jóvenes y Adultos.

La Secretaría de Trabajo y los gremios estatales firmaron un acta acuerdo que confirma el pase a planta permanente de empleados contratados. El proyecto de ley consensuado fue remitido a la Cámara de Diputados para su aprobación definitiva.