Aníbal Fernández viaja a Chile y Colombia para participar de una cumbre de Seguridad
El ministro de Seguridad de la Nación se reunirá con sus pares y jefes policiales de la región.
El ministro de Seguridad de la Nación, Aníbal Fernández, viaja rumbo a Santiago de Chile para participar de un encuentro bilateral con su par del Interior y Seguridad de ese país, Izkia Jasvin Siches Pastén, al tiempo que el miércoles se trasladará a la ciudad colombiana de Barranquilla para participar de la XIII Cumbre de la Comunidad de Policías de América (AMERIPOL).
La visita de Fernández a ambos países forma parte de la agenda que debe cumplir como flamante titular del Comité Latinoamericano de Seguridad Interior (CLASI), elegido el 3 de marzo pasado en Bruselas (Bélgica), en el marco de un encuentro de ministros de seguridad interior de Europa y América Latina, agrupados en el Programa de Asistencia contra el Crimen Transnacional Organizado (El PAcCTO) que está financiado por la Unión Europea.
Fernández estará acompañado por el jefe de la Policía Federal, comisario general Juan Carlos Hernández; el director de Gendarmería Nacional y actual titular de AMERIPOL, comandante general Andrés Severino; el jefe de la Prefectura Naval Argentina, prefecto general Mario Rubén Farinón; y el titular de la Policía de Seguridad Aeroportuaria, José Glinski.
El ministro viene de recibir a la actual presidenta de la Asamblea de Estados Partes de la Corte Penal Internacional, Silvia Fernández de Gurmendi, con quien mantuvo conversaciones sobre el CLASI y las agendas de cooperación en materia de seguridad en la región.
Te puede interesar
Autovía 5: tras cuatro décadas de reclamos, el Gobierno lanza la licitación esperada por miles de usuarios
En más de cuatro décadas han pasado gobiernos, ministros y promesas, pero el reclamo sigue siendo el mismo: “Ruta 5. AUTOVÍA YA. Usuarios cansados de esperar”. El pedido nació del hartazgo de miles de vecinos y automovilistas que recorren los 547 kilómetros que unen el Acceso Oeste de la Ciudad de Buenos Aires con Santa Rosa, La Pampa, una traza que ha sido escenario de incontables tragedias viales y pérdidas humanas que siguen marcando la memoria colectiva de toda la región.
¿Por qué este jueves es feriado bancario?
Se acerca una nueva jornada en la que cerrarán los bancos de todo el país, generando que la actividad se paralice en los mercados financieros.
Milei llegó a Estados Unidos para participar del America Business Forum
El Presidente arribó en la madrugada del jueves tras un viaje que tuvo una sorpresiva escala en la ciudad de Lima.
Purga en la CGT: los gremios kirchneristas pierden poder y se consolida el ala dialoguista
El Congreso de la Confederación General del Trabajo (CGT) celebró este miércoles su renovación de autoridades con un triunvirato que marca el desplazamiento de los gremios kirchneristas y el fortalecimiento de los sectores dialoguistas y tradicionales. La decisión, adoptada por amplia mayoría, refleja el nuevo clima político que atraviesa el peronismo tras la derrota electoral de Fuerza Patria el pasado 26 de octubre.
Se originaron tres focos de incendio en el Parque Lanín
Intensas lluvias, con descargas eléctricas y fuertes vientos, generaron el siniestro.
Nación desplegará un operativo de emergencia en zonas inundadas de provincia de Buenos Aires
El Gobierno nacional anunció un operativo directo de asistencia y rescate para los productores y vecinos afectados por las inundaciones en amplias zonas de la provincia de Buenos Aires. La decisión fue comunicada este miércoles por la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, durante una conferencia de prensa encabezada junto al jefe de Gabinete, en la que se precisó que se pondrán en marcha recursos humanos, logísticos y maquinaria vial para atender la situación. Las tareas por ahora son sin participación del Gobierno provincial, aunque la ministra aclaró que “si la provincia quiere sumarse, será bienvenida”.