Nacionales Por: INFOTEC 4.005 de abril de 2022

Aníbal Fernández viaja a Chile y Colombia para participar de una cumbre de Seguridad

El ministro de Seguridad de la Nación se reunirá con sus pares y jefes policiales de la región. 

El ministro de Seguridad de la Nación, Aníbal Fernández, viaja rumbo a Santiago de Chile para participar de un encuentro bilateral con su par del Interior y Seguridad de ese país, Izkia Jasvin Siches Pastén, al tiempo que el miércoles se trasladará a la ciudad colombiana de Barranquilla para participar de la XIII Cumbre de la Comunidad de Policías de América (AMERIPOL).

La visita de Fernández a ambos países forma parte de la agenda que debe cumplir como flamante titular del Comité Latinoamericano de Seguridad Interior (CLASI), elegido el 3 de marzo pasado en Bruselas (Bélgica), en el marco de un encuentro de ministros de seguridad interior de Europa y América Latina, agrupados en el Programa de Asistencia contra el Crimen Transnacional Organizado (El PAcCTO) que está financiado por la Unión Europea.

Fernández estará acompañado por el jefe de la Policía Federal, comisario general Juan Carlos Hernández; el director de Gendarmería Nacional y actual titular de AMERIPOL, comandante general Andrés Severino; el jefe de la Prefectura Naval Argentina, prefecto general Mario Rubén Farinón; y el titular de la Policía de Seguridad Aeroportuaria, José Glinski.

El ministro viene de recibir a la actual presidenta de la Asamblea de Estados Partes de la Corte Penal Internacional, Silvia Fernández de Gurmendi, con quien mantuvo conversaciones sobre el CLASI y las agendas de cooperación en materia de seguridad en la región.

Te puede interesar

Orán despidió entre música y emoción a Federico Córdoba, ícono del folclore salteño

Una multitudinaria caravana fúnebre recorrió las calles de San Ramón de la Nueva Orán para despedir con profundo respeto y emoción a Federico Córdoba, fundador del histórico grupo folclórico Las Voces de Orán, figura insoslayable del cancionero popular argentino y emblema de la cultura salteña.

Récord histórico en la venta de autos usados: se vendieron más de 918 mil unidades en seis meses

Las ventas de autos usados marcaron un hito sin precedentes en Argentina: durante el primer semestre de 2025 se comercializaron 918.404 vehículos, lo que representa un crecimiento del 24,2% en comparación con el mismo período de 2024. Así lo informó la Cámara del Comercio Automotor (CCA), que destacó que es el mejor resultado semestral desde que comenzaron los registros en 1995.

Ante evangélicos, Milei celebró que “los que repartían y se quedaban con la mejor parte” cayeron presos

El Presidente volvió a apuntar contra la justicia social, cuestionó la doctrina Zaffaroni y festejó la prisión de dirigentes políticos.

Capitanich acusó al gobierno de Milei de ser “endeudador serial” y construir un “narcoestado”

En una entrevista con Splendid AM 990, el exgobernador chaqueño Jorge Capitanich lanzó durísimas críticas al presidente Javier Milei, en la antesala de su visita a la provincia para participar en la inauguración de un microestadio evangélico junto al pastor Jorge Ledesma. El exmandatario acusó al gobierno nacional de llevar adelante políticas de ajuste despiadadas, endeudar al país y “desmantelar al Estado”, dejando espacio al narcotráfico.

Más fondos buitres quieren recibir acciones de YPF aprovechando el fallo de una jueza de EEUU

Son los que rechazaron los canjes de la Argentina por la deuda en default del 2001.