Aníbal Fernández viaja a Chile y Colombia para participar de una cumbre de Seguridad
El ministro de Seguridad de la Nación se reunirá con sus pares y jefes policiales de la región.
El ministro de Seguridad de la Nación, Aníbal Fernández, viaja rumbo a Santiago de Chile para participar de un encuentro bilateral con su par del Interior y Seguridad de ese país, Izkia Jasvin Siches Pastén, al tiempo que el miércoles se trasladará a la ciudad colombiana de Barranquilla para participar de la XIII Cumbre de la Comunidad de Policías de América (AMERIPOL).
La visita de Fernández a ambos países forma parte de la agenda que debe cumplir como flamante titular del Comité Latinoamericano de Seguridad Interior (CLASI), elegido el 3 de marzo pasado en Bruselas (Bélgica), en el marco de un encuentro de ministros de seguridad interior de Europa y América Latina, agrupados en el Programa de Asistencia contra el Crimen Transnacional Organizado (El PAcCTO) que está financiado por la Unión Europea.
Fernández estará acompañado por el jefe de la Policía Federal, comisario general Juan Carlos Hernández; el director de Gendarmería Nacional y actual titular de AMERIPOL, comandante general Andrés Severino; el jefe de la Prefectura Naval Argentina, prefecto general Mario Rubén Farinón; y el titular de la Policía de Seguridad Aeroportuaria, José Glinski.
El ministro viene de recibir a la actual presidenta de la Asamblea de Estados Partes de la Corte Penal Internacional, Silvia Fernández de Gurmendi, con quien mantuvo conversaciones sobre el CLASI y las agendas de cooperación en materia de seguridad en la región.
Te puede interesar
El Gobierno desreguló el mercado de cabotaje marítimo para recuperar competitividad y sanear al sector
Se aprobó un nuevo régimen para la marina mercante y se declaró servicio esencial a la navegación.
Primer vuelo del IA-100B "Malvina": FAdeA pone en el aire su entrenador de nueva generación
Luego de una demora por problemas internos en la empresa, la Fábrica Argentina de Aviones (FAdeA) concretó en la mañana del lunes 20 de mayo el primer vuelo del IA-100B "Malvina", el nuevo entrenador desarrollado para la Fuerza Aérea Argentina. El despegue se realizó desde la pista de la Escuela de Aviación Militar en Córdoba capital.
Luis Caputo dio más detalles sobre las medidas para sacar los dólares del colchón
El ministro de Economía habló ante empresas norteamericanas, dijo que se eliminarán decenas de regulaciones sin sentido y fue muy aplaudido.
Caso Maradona: no habrá juicio por una semana por las acusaciones contra la jueza Makintach
Hoy iban a declarar el psicólogo Carlos Díaz y dos acompañantes terapéuticos.
El Gobierno concretó una nueva reforma del Código Aeronáutico
Argumentan que es para una mayor libertad del sector aéreo.
Argentina y Paraguay firmaron un acuerdo sobre Yacyretá que permitirá bajar el costo de la energía
Se fijó el mismo precio para ambos países, bajando el costo que venía pagando Argentina.