La Municipalidad de Santa Rosa producirá cannabis medicinal
Durante este miércoles se reunió el Consejo Consultivo de Cannabis Medical: órgano creado por la ordenanza municipal 6441/2020 y que pone en funcionamiento el Registro de Cannabis Medicinal en la ciudad de Santa Rosa. Se trata de un mecanismo de protección al autocultivo con fines terapéuticos.
Durante el encuentro se aprobó el reglamento de funcionamiento de dicho Consejo y, también, se acordaron diferentes acciones orientadas a avanzar con la agenda del cannabis medicinal local. Los ejes de capacitación, producción experimental y gestión para incorporar diferentes sectores del ámbito de la salud, tanto pública como privada, fueron los temas preponderantes de la jornada.
La reunión estuvo presidida por Carmina Besga, secretaria de Desarrollo Económico, y el vicepresidente Maximiliano Iglesias, director de Desarrollo Productivo. El Consejo se encuentra conformado por un representante de cada uno de los bloques del Honorable Concejo Deliberante, la Universidad Nacional de La Pampa, el INTA, el Centro de Estudios Interdisciplinarios del Cannabis (CEICANN), la Asociación Civil de Cannabis Medicinal de la Provincia de La Pampa (Cannapam) y el Instituto de Seguridad Social de la Provincia de La Pampa (ISS).
Durante la sesión del Consejo Consultivo, la presidenta Carmina Besga, manifestó el compromiso de la gestión municipal en la temática del cannabis terapéutico. Y expresó que es una decisión política del intendente Luciano di Nápoli avanzar en la producción estatal de cannabis medicinal, de carácter experimental. Además, destacó la voluntad de asignar recursos para las gestiones que el Consejo Consultivo demande.
Antecedentes.
En junio del 2021 el Municipio de Santa Rosa, puso en marcha el Registro de Personas Usuarias y/o Cultivadoras de Cannabis Medicinal. Una política pública de acompañamiento estatal que tiene como objetivo la ampliación de derechos de usuarios y usuarias. El Registro, es una herramienta que disminuye la clandestinidad de quienes usan la planta para el tratamiento de patologías. Esta reglamentación busca avanzar en un cambio de paradigma social para con el cannabis, potenciar la investigación científico-técnica e iniciar su producción con una perspectiva de trabajo. Por ello, el Intendente decidió poner al Consejo bajo la órbita de la Secretaría de Desarrollo Económico, orientando así, el tratamiento con una visión productiva.
Al día de hoy los santarroseños y las santarroseñas cuentan con un registro online de usuarios, cultivadores e investigadores de cannabis medicinal. Al que se pueden inscribir desde la web cannabis.santarosa.gob.ar.
Gentileza: LA ARENA
Te puede interesar
Ziliotto desmiente el relato de Francos en Diputados
El gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto, salió al cruce del jefe de Gabinete de la Nación, Guillermo Francos, tras su informe de gestión presentado este miércoles en la Cámara de Diputados. Las declaraciones del funcionario nacional sobre convenios de obras y avances en infraestructura en la provincia fueron categóricamente desmentidas por el mandatario pampeano, quien lo acusó de desconocer o tergiversar la situación real.
La Pampa lanzó una nueva edición del PROCAAP con más de 40 capacitaciones y fuerte impulso a la formación virtual
El Gobierno provincial presentó el Plan Anual 2025 del Programa de Capacitación para la Administración Pública, que suma herramientas tecnológicas, nuevos cursos y una plataforma online para potenciar el desarrollo del personal estatal y modernizar la gestión pública.
Baja la vulnerabilidad social en La Pampa: el IVS registró una leve mejora y se ubicó en 4,1%
El gobernador Sergio Ziliotto presentó la quinta medición del Índice de Vulnerabilidad Social, una herramienta clave para orientar políticas públicas en base a datos precisos. El relevamiento mostró una disminución en la tasa de hogares que no logran cubrir la Canasta Básica Alimentaria.
Nación homologó emergencia agropecuaria declarada en Decreto Provincial
El Gobierno nacional homologó, mediante Resolución N° 454 del Ministerio de Economía, el Decreto Provincial N° 92/25 que extiende la vigencia de la emergencia agropecuaria por sequía hasta el 31 de mayo del corriente.
La Pampa avanza en la integración digital: el Tribunal de Cuentas se suma al sistema GDE del Ejecutivo
El gobernador Sergio Ziliotto y la presidenta del Tribunal de Cuentas, María Alejandra Mac Allister, firmaron un convenio que permitirá al organismo de control acceder al Sistema de Gestión Documental Electrónica. La medida fortalece la transparencia institucional y consolida el proceso de modernización del Estado pampeano.
La Pampa reclama su exclusión del debate por la barrera sanitaria
El Ministerio de la Producción provincial cuestionó la falta de convocatoria a la reunión nacional organizada por la Secretaría de Agricultura para discutir el futuro de la barrera sanitaria al sur del país, clave para la industria cárnica pampeana.