Provinciales Por: INFOTEC 4.007/04/2022

La Municipalidad de Santa Rosa producirá cannabis medicinal

Durante este miércoles se reunió el Consejo Consultivo de Cannabis Medical: órgano creado por la ordenanza municipal 6441/2020 y que pone en funcionamiento el Registro de Cannabis Medicinal en la ciudad de Santa Rosa. Se trata de un mecanismo de protección al autocultivo con fines terapéuticos.

Durante el encuentro se aprobó el reglamento de funcionamiento de dicho Consejo y, también, se acordaron diferentes acciones orientadas a avanzar con la agenda del cannabis medicinal local. Los ejes de capacitación, producción experimental y gestión para incorporar diferentes sectores del ámbito de la salud, tanto pública como privada, fueron los temas preponderantes de la jornada.

La reunión estuvo presidida por Carmina Besga, secretaria de Desarrollo Económico, y el vicepresidente Maximiliano Iglesias, director de Desarrollo Productivo.  El Consejo se encuentra conformado por un representante de cada uno de los bloques del Honorable Concejo Deliberante, la Universidad Nacional de La Pampa, el INTA, el Centro de Estudios Interdisciplinarios del Cannabis (CEICANN), la Asociación Civil de Cannabis Medicinal de la Provincia de La Pampa  (Cannapam) y el Instituto de Seguridad Social de la Provincia de La Pampa (ISS).

Durante la sesión del Consejo Consultivo, la presidenta Carmina Besga, manifestó el compromiso de la gestión municipal en la temática del cannabis terapéutico. Y expresó que es una decisión política del intendente Luciano di Nápoli avanzar en la producción estatal de cannabis medicinal, de carácter experimental. Además, destacó la voluntad de asignar recursos para las gestiones que el Consejo Consultivo demande.

Antecedentes.

En junio del 2021 el Municipio de Santa Rosa, puso en marcha el Registro de Personas Usuarias y/o Cultivadoras de Cannabis Medicinal. Una política pública de acompañamiento estatal que tiene como objetivo la ampliación de derechos de usuarios y usuarias. El Registro, es una herramienta que disminuye la clandestinidad de quienes usan la planta para el tratamiento de patologías. Esta reglamentación busca avanzar en un cambio de paradigma social para con el cannabis, potenciar la investigación científico-técnica e iniciar su producción con una perspectiva de trabajo. Por ello, el Intendente decidió poner al Consejo bajo la órbita de la Secretaría de Desarrollo Económico, orientando así, el tratamiento con una visión productiva.

Al día de hoy los santarroseños y las santarroseñas cuentan con un registro online de usuarios, cultivadores e investigadores de cannabis medicinal. Al que se pueden inscribir desde la web cannabis.santarosa.gob.ar.

Gentileza: LA ARENA

Te puede interesar

Choque frontal entre un auto y un camión cerca de General Acha deja un herido leve

El accidente ocurrió en la intersección de las rutas nacionales 143 y 152; el conductor del vehículo menor fue hospitalizado.

La Pampa participó del Encuentro Anual del Consejo Federal de Archivos Estatales en Tucumán

La directora de Patrimonio Cultural, Claudia Salomón Tarquini, representó a la Provincia en el debate sobre una futura Ley Federal de Archivística y nuevas políticas de gestión documental.

La Pampa expuso avances en conservación y producción del bosque nativo en el COFEMA

Representantes provinciales presentaron resultados de manejo y preservación del bosque pampeano en la Comisión de Bosques Nativos del Consejo Federal de Medio Ambiente.

La Provincia consolidó la Séptima Mesa de Articulación Municipal sobre Cambio Climático

Intendentes y referentes de más de 15 localidades participaron del encuentro encabezado por la Secretaría de Ambiente, que avanza en un registro de eventos extremos y nuevas políticas de adaptación.

Extienden hasta el 7 de septiembre la temporada de quema de bosque-monte en La Pampa

La Dirección de Defensa Civil y la Dirección de Recursos Naturales dispusieron prorrogar el período autorizado, bajo estrictas condiciones ambientales y con permisos previamente otorgados.

El viernes se acreditarán los sueldos estatales con un aumento del 3%

El Gobierno provincial confirmó que este 29 de agosto se depositarán los haberes de las y los trabajadores de la administración pública, con una suba acumulativa que supera la inflación registrada en julio.