Provinciales Por: INFOTEC 4.007/04/2022

La Municipalidad de Santa Rosa producirá cannabis medicinal

Durante este miércoles se reunió el Consejo Consultivo de Cannabis Medical: órgano creado por la ordenanza municipal 6441/2020 y que pone en funcionamiento el Registro de Cannabis Medicinal en la ciudad de Santa Rosa. Se trata de un mecanismo de protección al autocultivo con fines terapéuticos.

Durante el encuentro se aprobó el reglamento de funcionamiento de dicho Consejo y, también, se acordaron diferentes acciones orientadas a avanzar con la agenda del cannabis medicinal local. Los ejes de capacitación, producción experimental y gestión para incorporar diferentes sectores del ámbito de la salud, tanto pública como privada, fueron los temas preponderantes de la jornada.

La reunión estuvo presidida por Carmina Besga, secretaria de Desarrollo Económico, y el vicepresidente Maximiliano Iglesias, director de Desarrollo Productivo.  El Consejo se encuentra conformado por un representante de cada uno de los bloques del Honorable Concejo Deliberante, la Universidad Nacional de La Pampa, el INTA, el Centro de Estudios Interdisciplinarios del Cannabis (CEICANN), la Asociación Civil de Cannabis Medicinal de la Provincia de La Pampa  (Cannapam) y el Instituto de Seguridad Social de la Provincia de La Pampa (ISS).

Durante la sesión del Consejo Consultivo, la presidenta Carmina Besga, manifestó el compromiso de la gestión municipal en la temática del cannabis terapéutico. Y expresó que es una decisión política del intendente Luciano di Nápoli avanzar en la producción estatal de cannabis medicinal, de carácter experimental. Además, destacó la voluntad de asignar recursos para las gestiones que el Consejo Consultivo demande.

Antecedentes.

En junio del 2021 el Municipio de Santa Rosa, puso en marcha el Registro de Personas Usuarias y/o Cultivadoras de Cannabis Medicinal. Una política pública de acompañamiento estatal que tiene como objetivo la ampliación de derechos de usuarios y usuarias. El Registro, es una herramienta que disminuye la clandestinidad de quienes usan la planta para el tratamiento de patologías. Esta reglamentación busca avanzar en un cambio de paradigma social para con el cannabis, potenciar la investigación científico-técnica e iniciar su producción con una perspectiva de trabajo. Por ello, el Intendente decidió poner al Consejo bajo la órbita de la Secretaría de Desarrollo Económico, orientando así, el tratamiento con una visión productiva.

Al día de hoy los santarroseños y las santarroseñas cuentan con un registro online de usuarios, cultivadores e investigadores de cannabis medicinal. Al que se pueden inscribir desde la web cannabis.santarosa.gob.ar.

Gentileza: LA ARENA

Te puede interesar

Ziliotto presentó una cautelar ante la Corte Suprema por el financiamiento del déficit previsional

El Gobierno de La Pampa presentó una medida cautelar urgente ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación para reclamar la transferencia de los fondos correspondientes al déficit previsional. Según se informó oficialmente, la presentación busca garantizar el cumplimiento de los compromisos asumidos por el Estado nacional en el marco del Pacto Fiscal de 1999 y la Ley 27.260.

Grave vuelco en la Ruta 35: una mujer sufrió fractura de pelvis y fue derivada al Hospital Favaloro

Dos vecinos de General Acha resultaron heridos este lunes por la tarde al volcar la camioneta en la que viajaban sobre la Ruta Nacional 35, en el cruce con la Ruta 14. La acompañante, que no llevaba el cinturón de seguridad, fue la más afectada y debió ser trasladada de urgencia a Santa Rosa.

Ravier impugna el resultado y lleva al límite la definición de las elecciones en La Pampa

El diputado electo de La Libertad Avanza, Adrián Ravier, anunció que su espacio presentará un recurso para revisar el conteo de votos en La Pampa, donde el PJ se impuso por apenas un punto. La disputa por la banca nacional se resolverá en el escrutinio definitivo.

Ziliotto advirtió que si el Gobierno llama a dialogar “debe ser una convocatoria amplia”

“Estamos dispuestos a dialogar, pero con políticas que contengan a todos”, dijo el gobernador pampeano.

Recuperan agroquímicos y semillas de importante valor comercial

Una investigación por “hurto agravado” llevada adelante por la Policía de La Pampa permitió recuperar una importante cantidad de agroquímicos y bolsas de semillas sustraídas en la zona de Anguil, cuyo valor supera los 250 millones de pesos.

Así llegaron los votos a Santa Rosa: el escrutinio definitivo comienza este martes a las 18

Durante la madrugada del lunes finalizó el operativo de traslado del material electoral de toda la provincia hacia la ciudad de Santa Rosa, donde se realizará el escrutinio definitivo de las elecciones legislativas nacionales. La última urna arribó cerca de las seis de la mañana al depósito electoral ubicado en la esquina de Joaquín Ferro y Malvinas Argentinas, completando así el circuito de recepción de votos provenientes de toda la provincia.