La Municipalidad de Santa Rosa producirá cannabis medicinal

Durante este miércoles se reunió el Consejo Consultivo de Cannabis Medical: órgano creado por la ordenanza municipal 6441/2020 y que pone en funcionamiento el Registro de Cannabis Medicinal en la ciudad de Santa Rosa. Se trata de un mecanismo de protección al autocultivo con fines terapéuticos.

Provinciales07 de abril de 2022INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
1649352829546

Durante el encuentro se aprobó el reglamento de funcionamiento de dicho Consejo y, también, se acordaron diferentes acciones orientadas a avanzar con la agenda del cannabis medicinal local. Los ejes de capacitación, producción experimental y gestión para incorporar diferentes sectores del ámbito de la salud, tanto pública como privada, fueron los temas preponderantes de la jornada.

La reunión estuvo presidida por Carmina Besga, secretaria de Desarrollo Económico, y el vicepresidente Maximiliano Iglesias, director de Desarrollo Productivo.  El Consejo se encuentra conformado por un representante de cada uno de los bloques del Honorable Concejo Deliberante, la Universidad Nacional de La Pampa, el INTA, el Centro de Estudios Interdisciplinarios del Cannabis (CEICANN), la Asociación Civil de Cannabis Medicinal de la Provincia de La Pampa  (Cannapam) y el Instituto de Seguridad Social de la Provincia de La Pampa (ISS).

Durante la sesión del Consejo Consultivo, la presidenta Carmina Besga, manifestó el compromiso de la gestión municipal en la temática del cannabis terapéutico. Y expresó que es una decisión política del intendente Luciano di Nápoli avanzar en la producción estatal de cannabis medicinal, de carácter experimental. Además, destacó la voluntad de asignar recursos para las gestiones que el Consejo Consultivo demande.

Antecedentes.

En junio del 2021 el Municipio de Santa Rosa, puso en marcha el Registro de Personas Usuarias y/o Cultivadoras de Cannabis Medicinal. Una política pública de acompañamiento estatal que tiene como objetivo la ampliación de derechos de usuarios y usuarias. El Registro, es una herramienta que disminuye la clandestinidad de quienes usan la planta para el tratamiento de patologías. Esta reglamentación busca avanzar en un cambio de paradigma social para con el cannabis, potenciar la investigación científico-técnica e iniciar su producción con una perspectiva de trabajo. Por ello, el Intendente decidió poner al Consejo bajo la órbita de la Secretaría de Desarrollo Económico, orientando así, el tratamiento con una visión productiva.

Al día de hoy los santarroseños y las santarroseñas cuentan con un registro online de usuarios, cultivadores e investigadores de cannabis medicinal. Al que se pueden inscribir desde la web cannabis.santarosa.gob.ar.

Gentileza: LA ARENA

Te puede interesar
Angelica Gondeán

La escultora realiquense Angélica Gondean, expone en la Legislatura

InfoTec 4.0
ProvincialesAyer

Angélica Gondean, escultora y docente oriunda de Realicó, es la protagonista de la nueva exposición artística inaugurada este martes en el hall de ingreso del edificio legislativo. Su obra, que abarca décadas de producción, se expresa a través de materiales nobles como la madera y aborda conceptos profundos vinculados a la identidad, el género y el territorio. La muestra fue inaugurada en presencia de la vicegobernadora Alicia Mayoral y de las diputadas Liliana Robledo y Marcela Páez, junto a sus pares Martín Balsa y César Montes de Oca.

Lo más visto
sportivo conferencia 100 4 FILE

El Club Sportivo Realicó celebra sus 100 años con importantes festejos y obras

InfoTec 4.0
LocalesAyer

La Comisión Directiva del Club Sportivo Realicó anunció oficialmente los festejos por su centenario en una conferencia de prensa realizada en la sede de la institución. El evento, que marca un hito en la historia del club, incluirá actividades protocolares, una cena temática, homenajes, inauguraciones de obras y la presentación de un libro conmemorativo en breve.

da7e90c2-490d-4fe4-a6b0-4c428917991e

Ciclistas realiquenses representaron a la localidad en un exigente desafío de montaña en Alpa Corral

InfoTec 4.0
LocalesAyer

El pasado fin de semana, los ciclistas realiquenses Tomás Casado y Daniel Chiari participaron de una reconocida competencia de mountain bike en la localidad cordobesa de Alpa Corral, un circuito que pone a prueba tanto el estado físico como la técnica de los competidores. Acompañados por otros deportistas de Realicó, fueron parte de una carrera que reunió a más de 700 inscriptos de distintas provincias.