Las expectativas de inflación se dispararon y ya rozan el 60% para 2022
La medición de marzo de la encuesta REM, que organiza el Banco Central, mostró un alza de 4,2 puntos con relación a febrero
Las expectativas de inflación de los agentes económicos se dispararon en marzo y treparon a 59,2% para 2022, 4,2 puntos por encima de las expresadas en febrero.
Los datos surgen del Relevamiento de Expectativas de Mercado que elabora el Banco Central, con datos recogidos durante los últimos días del mes pasado.
Según el promedio de los encuestados la inflación de marzo se ubicó en 5,5% y esperan para abril una variación de 4,3%. Para los meses de mayo y junio la estimaron en 3,8%, para luego estabilizarse en ese rango.
El alto nivel inflacionario desató un duro enfrentamiento dentro del gobierno entre el ministro de Economía, Martín Guzmán y el secretario de Comercio, Roberto Feletti.
La medición oficial del INDEC sobre la variación de precios será el próximo miércoles 13 de abril.
Dentro del REM, las diez consultoras de mejores resultados esperan una inflación más alta: 60,9% para 2022.
La inflación núcleo sigue el mismo sendero con una previsión de 60% para el corriente año, luego de que para marzo la ubicaron en 5,2%.
Con relación a la tasa de interés, estimaron un alza a 42,76% en abril y con tendencia alcista hasta llegar a 44% en junio.
Para el dólar oficial esperan una depreciación hasta $152,78 a diciembre del corriente.
Respecto del nivel de actividad lo ubicaron en 3,2% para 2022 para caer a 2,1% para 2023 y 2024
Te puede interesar
Nada que ocultar: Karina Milei levantó la cautelar por los audios
La secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, decidió levantar la medida judicial que había impuesto para impedir la difusión de los audios en los que el exdirector de la Agencia Nacional de Discapacidad, Diego Spagnuolo, hablaba de supuestos pagos de sobornos vinculados a compras de medicamentos.
Polémica en Villa Devoto: el Gobierno porteño eliminó el homenaje a Maradona en Segurola y Habana
Argumentan que causaba confusión en el tránsito, pero la medida generó fuertes críticas por considerarse un desprecio al ídolo popular.
Qué propone la ley de estabilidad fiscal y monetaria de Milei: financiamiento obligatorio y sanciones penales
El presidente Javier Milei mandó un proyecto que establece normas para evitar sancionar leyes que no tenga garantizados los recursos.
Unos 1.100 efectivos federales custodiarán el Congreso durante la Marcha Federal y la sesión en Diputados
Los efectivos se distribuirán por la zona de la Plaza y los alrededores, al tiempo que habrá vallas en los accesos al Congreso Nacional.
Javier Milei mantuvo un encuentro bilateral con Santiago Peña en Paraguay
Tras disertar en la CPAC, el Presidente se reunió con su par, con quien comparte ideología.
Pablo Musse apelará absolución de funcionarios huinquenses en el caso de su hija Solange
La Cámara N°1 del Crimen de Río Cuarto absolvió a los funcionarios imputados en la causa por la muerte de Solange Musse, quien falleció en agosto de 2020 a los 35 años a causa de un cáncer de mama avanzado. Su padre, Pablo Musse, oriundo de Neuquén, había sido impedido en Huinca Renancó de ingresar a Córdoba para despedirse de su hija debido a las restricciones sanitarias vigentes durante la pandemia.