Nacionales Por: INFOTEC 4.008 de abril de 2022

Las expectativas de inflación se dispararon y ya rozan el 60% para 2022

La medición de marzo de la encuesta REM, que organiza el Banco Central, mostró un alza de 4,2 puntos con relación a febrero

Las expectativas de inflación de los agentes económicos se dispararon en marzo y treparon a 59,2% para 2022, 4,2 puntos por encima de las expresadas en febrero.

Los datos surgen del Relevamiento de Expectativas de Mercado que elabora el Banco Central, con datos recogidos durante los últimos días del mes pasado.

Según el promedio de los encuestados la inflación de marzo se ubicó en 5,5% y esperan para abril una variación de 4,3%. Para los meses de mayo y junio la estimaron en 3,8%, para luego estabilizarse en ese rango.

El alto nivel inflacionario desató un duro enfrentamiento dentro del gobierno  entre el ministro de Economía, Martín Guzmán y el secretario de Comercio, Roberto Feletti.

La medición oficial del INDEC sobre la variación de precios será el próximo miércoles 13 de abril.

Dentro del REM, las diez consultoras de mejores resultados esperan una inflación más alta: 60,9% para 2022.

La inflación núcleo sigue el mismo sendero con una previsión de 60% para el corriente año, luego de que para marzo la ubicaron en 5,2%.

Con relación a la tasa de interés, estimaron un alza a 42,76% en abril y con tendencia alcista hasta llegar a 44% en junio.

Para el dólar oficial esperan una depreciación hasta $152,78 a diciembre del corriente.

Respecto del nivel de actividad lo ubicaron en 3,2% para 2022 para caer a 2,1% para 2023 y 2024

Te puede interesar

Disuelven la JST y crean un ente solo para aviación

En una decisión que modifica el esquema institucional de la seguridad en el transporte en Argentina, el Gobierno nacional oficializó mediante el Decreto 461/2025 la disolución de la Junta de Seguridad en el Transporte (JST), organismo descentralizado creado por ley en 2020 con el objetivo de investigar accidentes e incidentes en todos los modos de transporte.

En Chaco legisladores K proponen otorgar una pensión vitalicia a personas trans como “reparación histórica”

Un grupo de legisladores opositores presentó en la Legislatura del Chaco un proyecto de ley que propone establecer una pensión vitalicia para personas travestis, transexuales y transgénero mayores de 45 años, como medida de “reparación histórica” por las situaciones de violencia institucional, discriminación y persecución sistemática sufridas por este colectivo.

Sin acto del 9 de julio, Milei festeja con su equipo el cierre de organismos en Casa Rosada

El agasajo tendrá lugar esta tarde en el Salón Héroes de Malvinas y contará con la asistencia de 200 invitados tras el vencimiento de las facultades delegadas.

Córdoba "corrió" a Mercado Libre con sus desmedidos impuestos

Mercado Libre confirmó que cerrará sus oficinas en la Ciudad de Córdoba a partir de agosto, debido al elevado costo de las tasas municipales que la empresa considera “totalmente desproporcionadas” para la actividad que desarrolla. La compañía pasará a una modalidad de trabajo 100% remota, aunque mantendrá su planta completa de 1.260 empleados.

Calvo pidió a los senadores cordobeses que defiendan los fondos para la provincia

El ministro de Gobierno de Córdoba, Manuel Calvo, fue categórico este martes al reclamar que los senadores nacionales que representan a la provincia acompañen con su voto el proyecto de ley impulsado por los 23 gobernadores y el jefe de Gobierno porteño, que busca coparticipar los fondos de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN) y del impuesto a los combustibles.

Javier Milei adujo que no viajó a Tucumán por la niebla, pero hay tensión con los gobernadores

El presidente Javier Milei suspendió su viaje a Tucumán para el acto del 9 de Julio. Fuentes oficiales informaron que fue por la neblina en Buenos Aires.