Provinciales Por: InfoTec 4.011 de abril de 2022

La Diputada Clara pidió asignar fondos provinciales para instalar juegos integradores

La Diputada provincial, Lorena Clara (Bloque UCR), presentó un Proyecto de Resolución por el que solicita que que el Poder Ejecutivo provincial considere  la posibilidad de asignar a todos los Municipios y Comisiones de Fomento de la provincia recursos económicos, con destino específico para la instalación de juegos integradores adaptados para niños y niñas con discapacidad, en sus plazas, parques y/o espacios públicos, como así también para reparación y/o adecuación de aquellos ya existentes.

Diputada Lorena Clara

“Existe la necesidad de lograr una sincera integración física, funcional y social de aquellos niños y niñas con discapacidad, incorporando a los espacios ya existentes, juegos adaptados a diferentes necesidades, logrando una función integradora. Muchos de los espacios públicos existentes en diversas localidades de la provincia, necesitan ser acondicionados para cubrir estas necesidades. Se debe brindar comodidades suficientes para el normal desenvolvimiento de los niños y  niñas, pudiendo así garantizar las condiciones de accesibilidad e integración”, indicó la legisladora.

En muchos Municipios o Comisiones de Fomento no cuentan con espacios de esparcimiento que contengan instalaciones adecuadas, como por ejemplo, pórticos integradores, hamacas para sillas de rueda ó calesita con rampas. Un parque accesible no solo ayuda a niños y niñas con discapacidad, sino que es en beneficio de toda la comunidad y nos enriquece como sociedad. La verdadera integración social comienza en la infancia, cuando los niños juegan sin prejuicios, dándose una integración natural para el futuro escolar y laboral. Los niños y niñas con discapacidad, tienen el derecho a recibir un tratamiento especializado, en el que se les debe ofrecer las condiciones para el desarrollo de una vida plena”, finalizó.

Te puede interesar

Comunidad Organizada promueve el reconocimiento del libro “Amit, el hacedor olvidado”, de Jorge E. Simpson

A través de un proyecto presentado en la Legislatura pampeana, los diputados Sandra Fonseca y Maximiliano Aliaga Souto, del bloque Comunidad Organizada, propusieron declarar de interés legislativo el libro “Amit, el hacedor olvidado”, obra del escritor Jorge Eduardo Simpson. El texto rescata la figura del exgobernador Ismael Amit, a quien considera injustamente silenciado por la historia oficial.

La Pampa lanza “Desarrolladoras”, un programa para impulsar la inclusión femenina en la industria de los videojuegos

La iniciativa, que incluye una Game JAM y capacitaciones, busca reducir brechas de género y promover la participación de mujeres y disidencias en un sector altamente masculinizado.

La Pampa fortalece su rol en la planificación nacional frente a desastres

La Dirección General de Defensa Civil participó en dos encuentros clave sobre financiamiento del riesgo y coordinación federal, reafirmando el compromiso provincial en la gestión integral ante emergencias.

Avanza el ordenamiento territorial en cuatro municipios más

El Gobierno provincial firmó convenios con General Acha, Miguel Riglos, Bernasconi y Caleufú para implementar un Plan Estratégico de Ordenamiento Territorial, con el objetivo de planificar el crecimiento urbano de forma sostenible y a largo plazo.

La Pampa reafirma su compromiso con el cooperativismo en un encuentro federal en Santa Rosa

Funcionarios provinciales participaron del Primer Encuentro Federal de Cooperativas y Mutuales de Formación, Capacitación y Asistencia Técnica (EFeCAT), destacando el rol estratégico del sector para fortalecer la economía social y resistir modelos individualistas.

Camión protagoniza espectacular "efecto tijera" en la Circunvalación tras frenada inesperada

El siniestro vial ocurrió este lunes por la mañana en Santa Rosa, a metros de la calle Cavero. El conductor, oriundo de Eduardo Castex, no sufrió lesiones.