La Diputada Clara pidió asignar fondos provinciales para instalar juegos integradores

La Diputada provincial, Lorena Clara (Bloque UCR), presentó un Proyecto de Resolución por el que solicita que que el Poder Ejecutivo provincial considere  la posibilidad de asignar a todos los Municipios y Comisiones de Fomento de la provincia recursos económicos, con destino específico para la instalación de juegos integradores adaptados para niños y niñas con discapacidad, en sus plazas, parques y/o espacios públicos, como así también para reparación y/o adecuación de aquellos ya existentes.

Provinciales11/04/2022InfoTec 4.0InfoTec 4.0
Diputada Lorena Clara
Diputada Lorena Clara

“Existe la necesidad de lograr una sincera integración física, funcional y social de aquellos niños y niñas con discapacidad, incorporando a los espacios ya existentes, juegos adaptados a diferentes necesidades, logrando una función integradora. Muchos de los espacios públicos existentes en diversas localidades de la provincia, necesitan ser acondicionados para cubrir estas necesidades. Se debe brindar comodidades suficientes para el normal desenvolvimiento de los niños y  niñas, pudiendo así garantizar las condiciones de accesibilidad e integración”, indicó la legisladora.

En muchos Municipios o Comisiones de Fomento no cuentan con espacios de esparcimiento que contengan instalaciones adecuadas, como por ejemplo, pórticos integradores, hamacas para sillas de rueda ó calesita con rampas. Un parque accesible no solo ayuda a niños y niñas con discapacidad, sino que es en beneficio de toda la comunidad y nos enriquece como sociedad. La verdadera integración social comienza en la infancia, cuando los niños juegan sin prejuicios, dándose una integración natural para el futuro escolar y laboral. Los niños y niñas con discapacidad, tienen el derecho a recibir un tratamiento especializado, en el que se les debe ofrecer las condiciones para el desarrollo de una vida plena”, finalizó.

juegos integradores 1

Te puede interesar
hospital realicó

La Pampa actualizó los criterios para definir quiénes deben pagar atención en hospitales públicos

InfoTec 4.0
Provinciales11/11/2025

El Ministerio de Salud de La Pampa dispuso una actualización en el esquema de categorización de pacientes que se atienden en hospitales y centros de salud públicos. La medida, formalizada a través de la Resolución 2810/25 firmada por el ministro Mario Rubén Kohan, redefine los parámetros económicos que determinan qué personas deben abonar por medicamentos, tratamientos y estudios, según sus ingresos familiares, cobertura médica y lugar de residencia.

Casa prefabricada

Defensa del Consumidor impuso sanciones por más de 4,7 millones de pesos a empresas pampeanas

InfoTec 4.0
Provinciales10/11/2025

La Dirección General de Defensa del Consumidor de La Pampa, dependiente del Ministerio de Gobierno y Asuntos Municipales, aplicó multas que en conjunto superan los 4,7 millones de pesos a distintas empresas por infracciones a la Ley Nacional 24.240 de Defensa del Consumidor. Las sanciones, publicadas en el Boletín Oficial, forman parte de una política de control más rigurosa impulsada por el organismo que encabeza Florencia Rabario.

Lo más visto
Casa prefabricada

Defensa del Consumidor impuso sanciones por más de 4,7 millones de pesos a empresas pampeanas

InfoTec 4.0
Provinciales10/11/2025

La Dirección General de Defensa del Consumidor de La Pampa, dependiente del Ministerio de Gobierno y Asuntos Municipales, aplicó multas que en conjunto superan los 4,7 millones de pesos a distintas empresas por infracciones a la Ley Nacional 24.240 de Defensa del Consumidor. Las sanciones, publicadas en el Boletín Oficial, forman parte de una política de control más rigurosa impulsada por el organismo que encabeza Florencia Rabario.

hospital realicó

La Pampa actualizó los criterios para definir quiénes deben pagar atención en hospitales públicos

InfoTec 4.0
Provinciales11/11/2025

El Ministerio de Salud de La Pampa dispuso una actualización en el esquema de categorización de pacientes que se atienden en hospitales y centros de salud públicos. La medida, formalizada a través de la Resolución 2810/25 firmada por el ministro Mario Rubén Kohan, redefine los parámetros económicos que determinan qué personas deben abonar por medicamentos, tratamientos y estudios, según sus ingresos familiares, cobertura médica y lugar de residencia.