Continúan los controles de velocidad con radares
Por medio de los múltiples controles con radares de velocidad, implementados en el marco del plan estratégico de la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) y el Ministerio de Seguridad, se registraron 341 infracciones por exceso de velocidad desde el inicio del plan de trabajo, el pasado 22 de febrero.
Siguiendo con la planificación articulada entre el Ministerio de Seguridad y la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), la quinta comitiva de agentes fiscalizadores que se desempeñaban en la Provincia de La Pampa junto a personal policial, finalizó la etapa de trabajo.
La implementación se realizó en la Ruta Nacional N° 5 al kilómetro 598; en Ruta Nacional N° 5 y Ruta Provincial N° 7; en Ruta Nacional N° 5 y Ruta Provincial N° 1; Ruta Nacional N° 35 al kilómetro 333 y 250; Ruta Nacional N°152 al kilómetro 27; y Avenida Presidente Juan Domingo Perón al 3400, donde se registraron un total de 84 infracciones por exceso de velocidad, 47 infracciones a la Ley de Tránsito y se fiscalizó el paso de 2376 vehículos.
El plan de trabajo está en funcionamiento desde el 22 de febrero y se desarrolla por etapas, con el fin de abarcar la totalidad del terreno provincial, de manera rotativa por distintas rutas nacionales, provinciales y arterias vehiculares de gran flujo.
Desde su inicio controló el paso de más de 10000 vehículos. Además, en los retenes se realizan estudios analíticos, testeos de alcoholemia y trabajo de fiscalización.
Desde este lunes, una nueva comisión integrada por seis operarios de radares de la ANSV, organismo del Ministerio de Transporte de la Nación, desempeñará tareas en la zona norte de la Provincia, para profundizar el abordaje territorial. Allí, se mantendrá además una reunión con personal policial y municipal a fin de coordinar la logística.
Durante la primera etapa los controles se efectuaron en la Ruta Nacional N° 35 y cruce de Ruta Provincial N° 12; Ruta Nacional N° 5 al kilómetro 596; Ruta Nacional N° 5 cruce con Ruta Provincial N° 7; y Ruta Nacional N° 5 cruce con Ruta Provincial N° 1, donde se registraron 158 infracciones por exceso de velocidad, en 10 días.
En tanto, la segunda se realizó en la Ruta Provincial N° 1 al kilómetro 70; en la Ruta Provincial N° 101 al kilómetro 73; en la Ruta Nacional N° 188 al kilómetro 467 y al kilómetro 491; en la Ruta Nacional 35 al kilómetro 496; y en la avenida Isidoro Brunengo de la ciudad de General Pico.
La tercera etapa realizada en General Acha y alrededores se desempeñó en la Ruta Nacional N° 35 al kilómetro 250; y en la Ruta Nacional N° 152 a los kilómetros 7, 9, 25, 43 y 70.
La cuarta en Ruta Nacional N° 143 al kilómetro 268 y 270; el cruce de las Rutas Nacionales N° 151 y 143; Ruta Provincial N°34 al kilómetro 521; Ruta Provincial N° 20; y en la zona urbana de la localidad de Colonia 25 de Mayo.
Desde la puesta en marcha del plan estratégico se contó con la colaboración de los municipios de Santa Rosa, General Pico, General Acha, Realicó, Embajador Martini, Santa Isabel y Colonia 25 de Mayo.
Te puede interesar
Ziliotto inauguró la Expo Pymes 2025 con duras críticas al modelo económico nacional y un firme respaldo al desarrollo productivo
El gobernador pampeano encabezó la apertura de la décima edición de la muestra empresarial en Toay. Ratificó el rumbo de su gestión basado en la producción y el trabajo, cuestionó la primarización de la economía impulsada por Nación y anunció nuevas medidas de incentivo económico.
El Banco de La Pampa lanzará nuevos préstamos UVA para refacción, ampliación o terminación de viviendas
En el marco de la ExpoPymes 2025 que se desarrollará del 11 al 13 de abril en el Autódromo Provincia de La Pampa, en Toay, el Banco de La Pampa anunció el próximo lanzamiento de una nueva línea de préstamos UVA destinada a refacción, ampliación o terminación de viviendas.
Falleció un joven tras chocar contra un colectivo estacionado en General Pico
Uno de los dos ocupantes del Fiat 147 que protagonizó un fuerte accidente este viernes por la mañana en General Pico, murió a causa de las graves heridas sufridas durante el siniestro. La víctima tenía 35 años.
Condenan al Estado pampeano por la muerte de una beba en el Hospital Lucio Molas
La Cámara de Apelaciones en lo Civil de Santa Rosa ratificó la responsabilidad del Gobierno de La Pampa y una aseguradora por el fallecimiento de una beba que contrajo una bacteria intrahospitalaria. Se indemnizará a la madre por daño moral, aunque se absolvió a los médicos imputados por mala praxis.
Preocupación en La Pampa por despidos masivos en frigoríficos: ya suman 90 los trabajadores cesanteados
Walter Loza, dirigente sindical del sector cárnico, advirtió que la baja en la producción provocó despidos en el Frigorífico Pico y posibles cesantías en otras plantas de la región. “La gente está desesperada en el pueblo”, alertó.
Importadores de siete países recorrieron empresas pampeanas en busca de productos de calidad para el mundo
En la antesala de las Rondas de Negocios Internacionales de ExpoPyMEs 2025, representantes de Emiratos Árabes Unidos, Brasil, Perú, Ecuador, Colombia, Paraguay y Uruguay visitaron industrias locales para conocer el potencial exportador de La Pampa.