Continúan los controles de velocidad con radares

Por medio de los múltiples controles con radares de velocidad, implementados en el marco del plan estratégico de la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) y el Ministerio de Seguridad, se registraron 341 infracciones por exceso de velocidad desde el inicio del plan de trabajo, el pasado 22 de febrero.  

Provinciales11/04/2022INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
625445e2d4c01 (1)

Siguiendo con la planificación articulada entre el Ministerio de Seguridad y la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), la quinta comitiva de agentes fiscalizadores que se desempeñaban en la Provincia de La Pampa junto a personal policial, finalizó la etapa de trabajo.

La implementación se realizó en la Ruta Nacional N° 5 al kilómetro 598; en Ruta Nacional N° 5 y Ruta Provincial N° 7; en Ruta Nacional N° 5 y Ruta Provincial N° 1; Ruta Nacional N° 35 al kilómetro 333 y 250; Ruta Nacional N°152 al kilómetro 27; y Avenida Presidente Juan Domingo Perón al 3400, donde se registraron un total de 84 infracciones por exceso de velocidad, 47 infracciones a la Ley de Tránsito y se fiscalizó el paso de 2376 vehículos.

El plan de trabajo está en funcionamiento desde el 22 de febrero y se desarrolla por etapas, con el fin de abarcar la totalidad del terreno provincial, de manera rotativa por distintas rutas nacionales, provinciales y arterias vehiculares de gran flujo.

Desde su inicio controló el paso de más de 10000 vehículos. Además, en los retenes se realizan estudios analíticos, testeos de alcoholemia y trabajo de fiscalización.

Desde este lunes, una nueva comisión integrada por seis operarios de radares de la ANSV, organismo del Ministerio de Transporte de la Nación, desempeñará tareas en la zona norte de la Provincia, para profundizar el abordaje territorial. Allí, se mantendrá además una reunión con personal policial y municipal a fin de coordinar la logística.
Durante la primera etapa los controles se efectuaron en la Ruta Nacional N° 35 y cruce de Ruta Provincial N° 12; Ruta Nacional N° 5 al kilómetro 596; Ruta Nacional N° 5 cruce con Ruta Provincial N° 7; y Ruta Nacional N° 5 cruce con Ruta Provincial N° 1, donde se registraron 158 infracciones por exceso de velocidad, en 10 días.
En tanto, la segunda se realizó en la Ruta Provincial N° 1 al kilómetro 70; en la Ruta Provincial N° 101 al kilómetro 73; en la Ruta Nacional N° 188 al kilómetro 467 y al kilómetro 491; en la Ruta Nacional 35 al kilómetro 496; y en la avenida Isidoro Brunengo de la ciudad de General Pico.
La tercera etapa realizada en General Acha y alrededores se desempeñó en la Ruta Nacional N° 35 al kilómetro 250; y en la Ruta Nacional N° 152 a los kilómetros 7, 9, 25, 43 y 70.
La cuarta en Ruta Nacional N° 143 al kilómetro 268 y 270; el cruce de las Rutas Nacionales N° 151 y 143; Ruta Provincial N°34 al kilómetro 521; Ruta Provincial N° 20; y en la zona urbana de la localidad de Colonia 25 de Mayo.

Desde la puesta en marcha del plan estratégico se contó con la colaboración de los municipios de Santa Rosa, General Pico, General Acha, Realicó, Embajador Martini, Santa Isabel y Colonia 25 de Mayo.

Te puede interesar
30 10 2025 SESIÓN ORDINARIA 13 06

Altolaguirre solicitó incluir en el Presupuesto 2026 la pavimentación de la Ruta Provincial N° 24

InfoTec 4.0
Provinciales08/11/2025

El diputado provincial Hipólito “Poli” Altolaguirre (UCR) presentó un proyecto de resolución por el cual solicita al Poder Ejecutivo de La Pampa incorporar en el Presupuesto de Gastos y Recursos 2026 la obra de pavimentación de la Ruta Provincial N° 24, en el tramo comprendido entre la Ruta Provincial N° 1 (acceso a Guatraché) y su intersección con la Ruta Nacional N° 35.

utelpamanifestacion2018-11

Utelpa rechaza un posible recorte de vacaciones para los docentes

InfoTec 4.0
Provinciales06/11/2025

La Unión de Trabajadores de la Educación de La Pampa (UTELPa) expresó su preocupación por versiones que circulan en distintas escuelas sobre una posible reducción del período de licencia anual de la docencia, y reclamó al Ministerio de Educación que se respeten los plazos establecidos en el calendario escolar oficial.

Lo más visto
EPET N° 6

La EPET N° 6 de Realicó celebra 40 años con un gran asado del reencuentro y homenajes a sus egresados

InfoTec 4.0
Locales07/11/2025

La Escuela Provincial de Educación Técnica N° 6 de Realicó se prepara para una celebración muy especial: este año se cumplieron 40 años de la inauguración del edificio escolar, y la comunidad educativa lo festejará con el tradicional asado del reencuentro, una cita que cada noviembre reúne a docentes, exalumnos, jubilados, familias y amigos de la institución. El evento será el 15 de noviembre en las instalaciones del Club Ferro, y la entradas se venden en la secretaría del colegio.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Lidia Edith Gianinetto viuda de Costa

InfoTec 4.0
Necrológicas07/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socia Lidia Edith Gianinetto viuda de Costa a la edad de 91 años. Casa de duelo calle Mitre 1767. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 8 de Noviembre de 2025 a las 16:00 horas, previo responso en la Iglesia. La misma permanecerá cerrada desde las 0.00hs. hasta las 07.00hs.

epet claudio gareis

Gareis: “Nunca nuestros jóvenes estuvieron tan conectados y tan solos”: el análisis sobre los nuevos desafíos educativos

InfoTec 4.0
Locales08/11/2025

El director de la Escuela Provincial de Educación Técnica N° 6 de Realicó, Claudio Gareis, dialogó con Infotec 4.0 y ofreció un profundo análisis sobre los desafíos que atraviesa la educación técnica en el contexto actual. En una entrevista cargada de reflexión y mirada crítica, el directivo abordó temas que van desde la incidencia de las tecnologías en el aula hasta el rol de las familias, los cambios en la conducta de los jóvenes y la necesidad de fortalecer el vínculo entre escuela y trabajo.