Restricciones a la circulación de camiones por Semana Santa
De acuerdo a lo establecido por la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) se informa que la circulación de camiones de más de 3.500 kg quedará restringida en las rutas nacionales y los accesos a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, para el próximo fin de semana.
Días y horarios en que se aplicará la veda:
Fecha Horario Sentido de flujo vehicular en los accesos a la C.A.B.A.
Miércoles 23 de marzo de 2016 18 a 23:59 hs. Ascendente (SALIDA)
Domingo 27 de marzo de 2016 18 a 23:59 hs. Descendente (REGRESO)
Recordamos que por Disposición nº 659 se establece que los vehículos de categorías N2, N3, O, O3 y O4 no podrán circular por la Ruta Nacional N° 09 desde el km. 85 hasta el km. 142, el miércoles 23 y el domingo 27 de marzo desde las 15:00 hs. hasta las 17:59 hs., horario a partir del cual comienza la medida restrictiva dictada mediante la Disposición ANSV N° 384 del 29 de junio de 2015
Se exceptúan de la restricción a los vehículos que a continuación se detallan:
a) De transporte de leche cruda, sus productos derivados y envases asociados;
b) De transportes de animales vivos;
c) De transportes de productos frutihortícolas en tránsito;
d) De transporte exclusivo de prensa y de unidades móviles de medios de comunicación audiovisual;
e) De atención de emergencias;
f) De asistencia de vehículos averiados o accidentados, en el lugar del suceso o en el traslado al punto más próximo a aquel donde pueda quedar depositado y en regreso en vacío;
g) Cisterna de traslado de combustible, de Gas Natural Comprimido y Gas Licuado de Petróleo;
h) De transporte de gases necesarios para el funcionamiento de centros sanitarios, así como de gases transportados a particulares para asistencias sanitarias domiciliaria, en ambos casos, cuando se acredite que se transportan a dichos destinos;
i) De transporte de medicinas;
j) De transporte de depósitos final de residuos sólidos urbanos;
k) De transporte que deba circular en cumplimiento directo e inmediato de una orden judicial;
l) De transporte de sebo, hueso y cueros
B) SECCION II
RUTA DESDE HASTA
Nº 3 Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Bahía Blanca, Pcia. de Bs. As.
Nº 5 Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Ciudad de Trenque Lauquen, Pcia. de Bs. As.
Nº 7 Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Ciudad de San Luis, Pcia. de San Luis. Tramo correspondiente a autovía desde la Ciudad de San Luis, Pcia de San Luis, a la Ciudad de Mendoza, Pcia de Mendoza, se restringirá conforme el criterio establecido para Autopistas.
Nº 8 Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Ciudad de Villa Mercedes, Pcia. de San Luis
Nº 9 Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Ciudad de La Quiaca, Pcia. de Jujuy. Tramo correspondiente a Autopista o Autovía, entre los kilómetros 0 hasta la Av. Circunvalación en la Ciudad de Córdoba, se restringirá conforme el criterio establecido para Autopistas.
Nº 11 Ciudad de Rosario, Pcia. de Santa Fe. Ciudad de Clorinda, Pcia. de Formosa.
Nº 12 Empalme con Ruta Nacional N° 9, Bs As. Ciudad de Paraná, Pcia. de Entre Ríos
Los tramos correspondientes a Autovía, entre los kilómetros 80 a 159.91; 1390,9 a 1396.11 y 1636.87 a 1638.76 se restringirán conforme el criterio establecido para Autopistas.
Nº 14 Ciudad de Ceibas, Pcia. de Entre Ríos. Ciudad de San José, Pcia. de Misiones. Los tramos correspondientes a Autovía, entre los kilómetros 0 a 504,38 se restringirán conforme el criterio establecido para Autopistas.
Nº 19 Ciudad de Santa Fe, Pcia. de santa Fe. Ciudad de Córdoba, Pcia. de Córdoba.
Nº 20 Ciudad de Córdoba, Pcia. de Córdoba. Ciudad de San Juan, Pcia. de San Juan.
Nº 22 Ciudad de Bahía Blanca, Pcia. de Buenos Aires. Pcia. de Neuquén.
Nº 33 Ciudad de Rosario, Pcia. de Santa Fe. Ciudad de Bahía Blanca, Pcia. de Bs. As.
Nº 34 Intersección con la R.N. 9 en la Localidad de GUEMES, Pcia. de SALTA. Yuto, Pcia. de Jujuy.
Nº 35 Ciudad de Río Cuarto, Pcia. de Córdoba. Ciudad de Santa Rosa, Pcia. de La Pampa.
Nº 36 Ciudad de Río Cuarto, Pcia. de Córdoba. Ciudad de Córdoba, Pcia. de Córdoba.
Nº 38 Empalme con la RN N° 20, en la Pcia. de Córdoba. Ciudad de S. M. de Tucumán, Pcia. de Tucumán.
Nº 40 Ciudad de San Juan, Pcia. de San Juan. Ciudad de Malargüe, Pcia. de Mendoza.
Empalme con la R.N. N° 234, de la Pcia. de Neuquén. Ciudad de Esquel, Pcia. de Chubut.
Nº 74 Empalme con la Ruta Nacional N° 38, Pcia. de La Rioja. Ciudad de Chilecito, Pcia. de La Rioja.
Nº 105 Ciudad de San José, Pcia. de Misiones. Ciudad de Posadas, Pcia. de Misiones.
Nº 127 Empalme con R.N. N° 12, Pcia. de Entre Ríos. Empalme con Ruta Nacional N° 14, Pcia. de Corrientes.
Nº 141 Empalme con la Ruta Nacional N° 79, en la Pcia. de La Rioja. Ciudad de San Juan, Pcia. de San Juan.
Nº 146 Empalme Ruta Nacional N° 20, Pcia. de San Luis. Ciudad de San Rafael, Pcia. de Mendoza.
Nº 147 Ciudad de San Luís, Pcia. De San Luis. Empalme de la Ruta Nacional N° 20 de la Pcia. de San Luis.
Nº 148 Ciudad de Villa Dolores, Pcia. de Córdoba. Límite con la Pcia. de San Luis.
Nº 158 Ciudad de San Francisco, Pcia. de Córdoba. Ciudad de Villa Mercedes, Pcia. de San Luis.
Nº 174 Ciudad de Rosario, Pcia. de Santa Fe. Ciudad de Victoria, Pcia. de Entre Ríos.
Nº 188 Ciudad de San Nicolás de los Arroyos, Pcia. de Bs. As. Ciudad de General Alvear, Pcia. de Mendoza.
Nº 205 Ciudad de Cañuelas, Pcia. de Bs. As. Ciudad de San Carlos de Bolívar, Pcia. de Buenos Aires.
Nº 226 Ciudad de General Villegas, Pcia. de Bs. As. Empalme Ruta Provincial N° 29, Pcia. de Bs. As.
Nº 231 Empalme con la Ruta Nacional N° 40, Pcia. De Neuquén. Paso Cardenal Samoré, Pcia. de Neuquén.
Todas las Autopistas de acceso a la CIUDAD AUTONOMA DE BUENOS AIRES, en toda su extensión
C) SECCION III -
FECHA HORARIO SENTIDO DEL FLUJO VEHICULAR EN:
Autopistas de Acceso a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires en toda su extensión.
Autopista RN 7 desde ciudad de SAN LUIS a la ciudad de MENDOZA.
Autopista RN 9 desde el km 0 hasta la Av. Circunvalación en la ciudad de CORDOBA.
Autovía RN 12 desde el km 80 al 159.91;
Autovía RN 12 desde el Km 1390,9 al 1396
Autovía RN 12 desde el km 1636,87 a 1638.
Autovía RN 14 desde el km 0 al 504.38.
2 - RESTRICCIONES A LA CIRCULACION DE CAMIONES-PROVINCIA DE BUENOS AIRES
Feriado de Semana Santa
PROXIMAS RESTRICCIONES:
La Dirección de Vialidad de la Provincia de Buenos Aires, dependiente del Ministerio de Infraestructura, comunica que queda restringida la circulación de, en la Autovía 2 y Rutas Provinciales 11, 36, 56, 63, 74 y Autopista Buenos Aires–La Plata, con el objetivo de facilitar el desplazamiento vehicular y prevenir siniestros de tránsito
La medida contempla a los vehículos de transporte de cargas mayores de siete (7) toneladas de porte bruto, los mismos no podrán circular por las Rutas Provinciales conforme los tramos, las fechas y horarios establecidos por la Agencia Provincial del Transporte de la Provincia de Buenos Aires.
FECHAS HORARIOS SENTIDO DE FLUJO VEHICULAR EN ACCESO AL AREA METROPOLITANA
Miércoles 23 de Marzo de 2016 De 17:00 a 23:59 hs. ASCENDENTE (SALIDA)
Jueves 24 de Marzo de 2016 De 08:00 a 18:00 hs. ASCENDENTE (SALIDA)
Viernes 25 de Marzo de 2016 De 08:00 a 18:00 hs. ASCENDENTE (SALIDA)
Sábado 26 de Marzo De 17:00 a 23:59 hs. DESCENDENTE (REGRESO)
Domingo 27 de Marzo De 08:00 a 23:59 hs. DESCENDENTE (REGRESO)
RUTA PROVINCIAL Nº TRAMO
Autopista Buenos Aires – La Plata Desde Ciudad Autónoma de Buenos Aires hasta la ciudad de La Plata
RP Nº 2 (AUTOVIA 2) Desde Km. 59 (Distribuidor de Transito Etcheverry La Plata) hasta el Km. 400 (Camet).
RP Nº 11 Desde intersección con RP Nº 36 (Pipinas) hasta el Km. 537 (Chapadmalal)
RP Nº 36 Desde Rotonda RP Nº 10 (Prolongación Av. 66)
Te puede interesar
ANAC simplifica el régimen para Trabajo Aéreo: una nueva resolución actualiza las normas y elimina burocracia
La Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) emitió la Resolución 265/2025, que representa un cambio significativo en el régimen de autorizaciones para la realización de Trabajo Aéreo en Argentina. Esta medida deroga la Resolución 940/2015, que regía sobre vuelos recreativos rentados, y busca modernizar el sistema, reducir trámites y adaptarse al avance tecnológico en la actividad aeronáutica. Una novedad vista con muy buenos ojos por los aeroclubes.
Javier Milei en cadena nacional: “Eliminamos el cepo para siempre”
El Presidente confirmó el fin del cepo y destacó el respaldo del FMI con un préstamo total de US$32.000 millones. “Pusimos las cuentas en orden”, afirmó.
Nuevo sistema cambiario: cómo funcionará el dólar flotando entre $1.000 y $1.400
Con la entrada en vigencia de la Fase 3 del programa económico, el Gobierno nacional puso en marcha un nuevo régimen de bandas cambiarias móviles. Este modelo establece que el valor del dólar oficial en el Mercado Libre de Cambios (MLC) podrá fluctuar entre un piso de $1.000 y un techo de $1.400, con un ajuste mensual del 1% en ambos extremos.
Chau al tope de USD 200 sin impuestos: se levanta el cepo cambiario
A partir del lunes 15 de abril, el Gobierno nacional pondrá fin al cepo cambiario y habilitará la compra libre de dólares para ahorro en el Mercado Libre de Cambios (MLC), eliminando el límite mensual de USD 200 que regía desde 2019. Además, no se aplicarán más los impuestos que encarecían la operación, lo que representa un cambio clave para quienes buscan adquirir moneda extranjera de forma legal y sin restricciones.
Javier Milei hablará esta noche en cadena nacional tras el anuncio del fin del cepo
El presidente Javier Milei brindará esta noche un mensaje grabado desde Casa Rosada que será transmitido en cadena nacional entre las 21:30 y las 22 horas, acompañado por su Gabinete. La intervención se da luego de que se anunciara oficialmente un nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y el levantamiento del cepo cambiario.
Condenaron al barrabrava que incendió un móvil de la policía durante una marcha de jubilados
El hombre, perteneciente a la hinchada de All Boys, fue sentenciado a un año y cinco meses de cárcel.