Murió Roberto Bendini, ex jefe del Ejército
Recordado por bajar los cuadros de los dictadores Videla y Bignone, falleció a los 76 años tras padecer un cáncer de páncreas. Cristina Kirchner lo homenajeó en Twitter.
El exjefe del Estado Mayor General del Ejército, Roberto Bendini, murió este jueves producto de un cáncer de páncreas que lo había debilitado en los últimos tiempos.
La vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner lamentó su pérdida a través de un mensaje en conmemoración a la máxima autoridad del Ejército Argentino que bajó los cuadros de los dictadores Jorge Rafael Videla y Reynaldo Benito Bignone en el Colegio Militar el 24 de marzo de 2004.
“Lamento mucho el fallecimiento del general Roberto Bendini, un hombre que con enorme responsabilidad ejerció el cargo de Jefe del Estado Mayor General del Ejército durante el gobierno de Néstor y el primer año de mi presidencia. Mis condolencias para su familia y amigos”, publicó la vicepresidenta desde su cuenta de Twitter.
Bendini ejerció jefatura del Ejército Argentino durante los años 2003 y 2008 bajo el mandato de Néstor Kirchner, quien dio la por orden y lo instruyó a que baje los cuadros de los dictadores.
Oficial de Caballería de larga trayectoria y miembro de la promoción 100 del Colegio Militar, Bendini llegó a la cúpula de la pirámide castrense el 28 de mayo de 2003 de la mano de Néstor Kirchner en reemplazo del teniente general Ricardo Brinzoni. Lo conoció como jefe del Regimiento de Tanques en 1991, cuando el exPresidente era intendente.
Volvieron a encontrarse en 2001, con Kirchner como gobernador, cuando Bendini asumió el mando de la Brigada Mecanizada XI de Río Gallegos, donde se produjo la malversación de fondos que derivó en su renuncia el 19 de septiembre de 2008 tras ser procesado por la Cámara Federal de Comodoro Rivadavia por un caso de peculado y estafa a la Administración Pública con serios agravantes. Fue sucedido por el teniente general Luis Alberto Pozzi.
Te puede interesar
Diputados debatirán la próxima semana un proyecto para bajar la edad de imputabilidad a 14 años
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, pidió ayer a los legisladores que sancionen esa iniciativa que propone condenar por delitos graves a los menores
Ardohain cuestionó la exclusión de La Pampa de la Mesa de Diálogo por la barrera sanitaria
Durante la sesión informativa en la Cámara de Diputados con la presencia del jefe de Gabinete, Guillermo Francos, el legislador pampeano Martín Ardohain realizó una firme intervención en defensa de los intereses de La Pampa, cuestionando la reciente resolución nacional que excluye a la provincia de una mesa de diálogo clave sobre el futuro de la barrera fitosanitaria del Río Colorado.
Condenaron a los hermanos Kiczka por delitos de abuso sexual infantil
Germán y Sebastián Kiczka recibieron penas de 14 y 12 años de prisión respectivamente. La Justicia misionera los halló culpables en un caso que sacudió a la opinión pública por la gravedad de los hechos y la implicancia de un exlegislador provincial.
Bahía Blanca: solo quedan cinco escuelas sin retomar las clases tras la catástrofe natural
El ministro de Educación bonaerense dijo que hay que "acompañar" y "ver lo que falta" y reconoció que "algunas escuelas recomienzan con alguna dificultad".
Buzzi duro contra Milei por las retenciones: "Este Gobierno es mentiroso y psiquiátrico"
El expresidente de la Federación Agraria Argentina, Eduardo Buzzi, lanzó fuertes declaraciones contra el Gobierno nacional tras las recientes afirmaciones del presidente Javier Milei sobre el regreso de las retenciones a partir de junio. "Este Gobierno es mentiroso y psiquiátrico", afirmó Buzzi en una entrevista con Radio Splendid.
Bancarios cerraron un básico de $1.705.538,86 con un adicional de $77.031,52
La Asociación Bancaria acordó un nuevo salario inicial de $1.782.570,38 desde marzo, tras alcanzar un acuerdo paritario, en medio de un contexto inflacionario.