Nacionales Por: InfoTec 4.016 de abril de 2022

Cristina Kirchner volvió a pedir a su sobreseimiento en la Ruta del dinero K

Su defensa consideró que la investigación está completa y que sólo resta proceder a su desvinculación definitiva. La ex Presidenta está con "falta de mérito" en este expediente.

Cristina Fernández de Kirchner le pidió al juez federal Sebastián Casanello que dicte su sobreseimiento definitivo en la causa conocida como Ruta del Dinero, en la que ya fueron condenados, entre otros, el empresario Lázaro Báez y el financista arrepentido Leonardo Fariña.

La vicepresidenta, quien está con falta de mérito en ese expediente, en el que fue indagada por orden de la Cámara Federal (Casanello consideraba que no había razones para ello),  pidió que se defina su situación procesal con la desvinculación.

La defensa de la ex Presidenta, a cargo del abogado Carlos Alberto Beraldi, consideró que la instrucción de la causa está completa, que no restan medidas de prueba y que el cuadro probatorio actual lleva directamente al sobreseimiento de la imputada.

La Cámara Federal porteña había confirmado la falta de mérito y le recomendó a Casanello profundizar la investigación con una serie de cursos de acción que, según la defensa de la vicepresidenta, ya fueron agotados.

La Cámara urgió al juez para que defina las situaciones procesales que aún están pendientes y, ante ese escenario, el abogado Beraldi exigió el sobreseimiento definitivo.

Casanello corrió vista (pidió opinión) a las querellas de la Unidad de Información Financiera (UIF) y a la AFIP, y ambos organismos coincidieron en que no hay pruebas pendientes que demoren la resolución de la situación procesal.

Tras ese pronunciamiento, el juez le pidió al fiscal Guillermo Marijuán que exprese su postura, lo que deberá ocurrir después de reanudada la actividad judicial tras el feriado de Semana Santa.

En octubre del año pasado, Marijuán había sostenido que la investigación estaba incompleta y propuso una serie de medidas de prueba para completarla.

Parte de esas medidas, según entendió la defensa de la vicepresidenta, ya se cumplieron o resultan ociosas.

Después del nuevo dictamen del fiscal, Casanello deberá resolver si emite un pronunciamiento sobre los imputados que aún están sujetos a la investigación o si aún restan medidas para esclarecer los hechos.

Te puede interesar

A un mes del trágico temporal en Bahía Blanca, encontraron el cuerpo de Pilar Hecker

La fiscal Marina Lara se trasladó a la zona de Baterías de la Armada Argentina tras el hallazgo.

A un mes del temporal, se desvanecen las esperanzas de encontrar a las hermanitas Hecker

A un mes de la catástrofe que golpeó a Bahía Blanca, las esperanzas de encontrar con vida a Delfina y Pilar Hecker, las hermanitas de 1 y 5 años arrastradas por la corriente durante el temporal, comienzan a desvanecerse.

La Aviación Agrícola mantuvo una reunión clave con autoridades de la ANAC

La Federación Argentina de Cámaras Agroaéreas (FeArCA) mantuvo una reunión con autoridades de la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) para abordar temas fundamentales vinculados a la aviación aeroagrícola en Argentina.

Crisis total en Vicentin: cierra sus plantas y deja en vilo a más de 1.000 trabajadores

La empresa anunció el cierre de sus plantas en Ricardone y Avellaneda por falta de fondos para afrontar los salarios y la parálisis de los contratos de fasón. Alegan que es una medida para “resguardar activos”.

Kroneberger votó en contra de Lijo y García-Mansilla para la Corte Suprema

Al respecto, el legislador nacional expresó: "En tiempos en que hablamos del deterioro institucional, más que nunca, debemos respetar la Constitución. Lo venimos diciendo desde hace meses, ya marcamos algunas disidencias. Sin entrar a discutir el perfil de ambos postulantes, desde el vamos el método que eligió el oficialismo no es el correcto. Es necesario entender que acá hay un camino a recorrer, que es el de la construcción de consensos en el Senado”.

Masivo apagón en gran parte del norte de la Argentina

Un apagón general dejó sin energía a toda Salta y zonas de Jujuy y Tucumán. EDESA atribuyó la falla al Sistema Interconectado Nacional.