El Gobierno oficializó el bono de $12.000 para jubilados: cuáles son los requisitos para cobrarlo
El subsidio, que también incluye a pensionados, se abonará por única vez junto con los haberes de mayo.
El Gobierno oficializó el pago de un bono de $12.000 para jubilados y pensionados, y estableció las condiciones para cobrarlo y la manera en que se liquidará.
A través del decreto 215/2022, publicado este miércoles en el Boletín Oficial, el Poder Ejecutivo explicó que el "subsidio extraordinario por un monto máximo de $12 mil que se abonará en mayo" será liquidado a jubilados del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA) y beneficiarios de la Pensión Universal para el Adulto Mayor.
También alcanzará a los beneficiarios de pensiones no contributivas por vejez, invalidez, madres de siete hijos o hijas o más y demás pensiones no contributivas y pensiones graciables cuyo pago se encuentra a cargo de la ANSeS.
Asimismo, dispuso que para aquellos titulares que, por la suma de los haberes de todas sus prestaciones vigentes perciban un monto equivalente de hasta $65.260,80, el subsidio extraordinario será equivalente a $12.000. Pero para quienes por la suma de todas sus prestaciones vigentes perciban un importe superior a aquel monto, el subsidio extraordinario será igual a la cantidad necesaria hasta alcanzar la suma de $77.260,80.
Según lo dispuesto, los beneficiarios no deberán realizar ningún trámite: percibirán el dinero en forma automática junto con su haber en el cronograma de pagos de mayo.
No obstante, en el caso de pensiones, "cualquiera sea la cantidad de copartícipes", serán considerados "como un único o una única titular a los fines del derecho al subsidio extraordinario que se otorga por el presente decreto", según el texto oficial. El subsidio extraordinario no será susceptible de descuento alguno ni computable para ningún otro concepto.
La medida no alcanza a los Regímenes de Retiros y Pensiones de las Fuerzas Policiales o del Servicio Penitenciario de las Provincias cuyos sistemas de previsión fueron transferidos al Estado Nacional, cuando fuere su único beneficio.
El Gobierno resaltó que el pago de este bono tiene por objetivo "continuar acompañando y cuidando a los sectores más vulnerables y más necesitados de la sociedad ". Este beneficio lo recibirán más de 6,2 millones de jubilados y pensionados, según cálculos oficiales.
Te puede interesar
Oficializaron los nuevos montos de las jubilaciones y asignaciones familiares: cuánto cobrarán en noviembre
La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) oficializó los nuevos valores de jubilaciones, pensiones y asignaciones familiares que regirán durante noviembre de 2025, según las resoluciones 338/2025 y 339/2025 publicadas en el Boletín Oficial.
Milei inicia su viaje número 14 a Estados Unidos y suma una escala en Bolivia
El presidente asistirá a la sesión inaugural de la Asamblea Nacional Legislativa Plurinacional y saludará al flamante mandatario boliviano, Rodrigo Paz Pereira.
Estiman en 5 millones de hectáreas afectadas por las lluvias en la provincia de Buenos Aires
Proyectan complicaciones para avanzar con la siembra de soja y maíz.
Milei recibió las cartas credenciales del embajador de los Estados Unidos
El Presidente hizo lo propio además con los embajadores de la Unión Europea, Reino Unido, Bélgica, Austria y Suiza.
Adorni a Francos tras asumir como jefe de Gabinete: “Gracias por tu entrega, tu liderazgo y tu legado”
El flamante jefe de Gabinete de la Nación, Manuel Adorni, expresó un mensaje de reconocimiento hacia su antecesor, Guillermo Francos, luego de ser confirmado oficialmente en el cargo por la Oficina del Presidente.
Histórico aumento salarial en el Hospital Garrahan tras las elecciones: cerca del 60% en la asignación básica
El Hospital Garrahan oficializó un incremento salarial histórico cercano al 60% en la asignación básica para la totalidad de su personal, una medida que beneficiará a trabajadores de planta, contratados, becarios y residentes con Beca Institución. Desde la institución médica aclararon que se están saneando los números para direccionar los fondos a donde realmente deben ir.