Entregaron insignias jerárquicas a efectivos policiales ascendidos
Se llevó a cabo hoy la ceremonia que estuvo encabezada por el ministro de Seguridad, Horacio di Nápoli, junto al jefe de la Policía de La Pampa, Daniel Guinchinau, donde se formalizó la entrega de insignias jerárquicas a los efectivos policiales ascendidos a comisario general y suboficial mayor.
La ceremonia se desarrolló en el auditorio del Instituto Superior Policial, donde se reconoció a las mujeres y los hombres de la fuerza que han alcanzado el grado inmediato superior. A través de la misma se valora el sacrificio, la entrega profesional y el grado de preparación, destacando a los integrantes que son merecedores de las distinciones en base a los procesos de calificación. De esta forma, por medio del Decreto Nº 5.113/21 refrendado por el Gobernador de la Provincia Sergio Ziliotto y por Disposición Nº 17/22 “J”, se refrendaron los ascensos del personal superior y del personal subalterno respectivamente. Participaron además, el subsecretario de Lucha contra el Narcotráfico, Fernando Funes; el subjefe de Policía, Carlos Sosa; el director de Seguridad Vial; Javier Weigel; el director de Defensa Civil, Luis Clara; la directora del Ente de Políticas Socializadoras, Mónica Riquelme; la subdirectora de Vinculación Ciudadana, Viviana Rodríguez; el subdirector de Asistencia a la Comunidad, Rodrigo Petto; demás autoridades provinciales y policiales.
Entrega de las nuevas Jerarquías y certificados de ascenso respectivos
Comisarios generales: -Susana Beatriz Rodríguez: Luis Oscar Pasarón, Rubén Guillermo Torres, Edgardo Alberto Fix.
Suboficiales mayores: Sergio Gustavo Fernández, Oscar Alberto García, Néstor Daniel Llorens, Pablo Alejandro Lucero, María Marcela Pizzico, Lisandro Qquiroga, José Raúl Rolhaiser, Eugenio Isaac Orueta, Bibiana Edit Madami, Daniel Salinas, Adriana Silvina Lucero, Luis Miguel Gette, Carlos Marcelo Alejandro Alvarez, Dorina Elizabeth Viguera, María José Lucero, Néstor Fabián Aguirre.
Te puede interesar
Comunidad Organizada reconoce la figura de Ismael Amit y solicita su incorporación al contenido curricular de La Pampa
Durante la sesión legislativa ordinaria de este jueves, el bloque Comunidad Organizada, a través de sus diputados Sandra Fonseca y Maximiliano Aliaga, presentó y acompañó diversas iniciativas de impacto institucional, social y educativo.
Picada ilegal en General Acha terminó con un choque y un menor herido
Un adolescente de 17 años con antecedentes al volante protagonizó un violento choque contra un árbol mientras corría una picada en General Acha. El joven sufrió lesiones leves y quedó identificado junto al otro conductor que participaba en la competencia.
Aspirantes policiales realizaron jornada educativa en la Reserva Provincial Parque Luro
En una propuesta del Instituto Superior Policial, agentes y cadetes de segundo año recorrieron los Valles Centro-Orientales para vincular el conocimiento académico con el reconocimiento del territorio pampeano, destacando la importancia ambiental e histórica de Parque Luro.
Según un informe, La Pampa está entre las provincias con mayor desarrollo empresarial del país
Un informe de la Fundación Fundar destacó que La Pampa cuenta con casi 19 empresas cada mil habitantes, posicionándose como una de las provincias con mejor entramado productivo y menor pobreza estructural del país.
Otro camionero fue sorprendido alcoholizado en un control sobre la Ruta 5
Un camionero que viajaba desde Buenos Aires hacia Catriló fue detenido por la Policía Caminera tras arrojar 1,48 gramos de alcohol por litro de sangre en un control sobre la Ruta Nacional 5. Le retuvieron el camión y la licencia.
Informe nacional ubica a La Pampa en el promedio salarial de los legisladores provinciales
Un informe nacional reveló que los legisladores de La Pampa perciben $3.954.175 netos por mes, lo que equivale a 12,4 salarios mínimos. Con ese monto, la provincia quedó justo en la mitad del ranking nacional elaborado por la red de periodismo de datos Ruido.