Recorrieron emprendimientos privados y cooperativos financiados por Provincia
A partir de la Línea de inversiones para el desarrollo de tecnologías de software, a través del Banco de La Pampa, se financió por casi 10 millones de pesos a la firma IDUO, de General Pico. Asimismo, desde la Línea Cooperativas se otorgaron casi 5 millones de pesos a la COSYPRO, de Quemú Quemú, para ampliar la red de fibra óptica.
En principio, el ministro de Conectividad y Modernización, Antonio Curciarello, el director de la Agencia La Pampa de Inversiones y Comercio Exterior, Sebastián Lastiri, el gerente de Promoción de Inversiones, Ernesto Rodríguez, y el intendente de Quemú Quemú, Alfredo Fernández, se reunieron con el gerente de la COSYPRO, Mauricio Gareis, con quien dialogaron respecto a la importancia de ampliar la red de fibra óptica y así mejorar el servicio de internet.
Con una inversión de $ 4.823.000 se generará un mejor servicio a usuarios de internet, llegando a más 2.200 usuarios. “Quiero felicitar a la cooperativa porque con esta inversión están cubriendo el 100% de la localidad con fibra óptica, una tecnología de punta que va a permitir que los usuarios que deseen puedan adquirir la velocidad que necesiten y estar a la altura de las circunstancias”, expresó el ministro.
Curciarello recordó que el gobernador Sergio Ziliotto, al crear la Agencia I-COMEX, pidió que ningún proyecto quede trunco por falta de acompañamiento, “hoy es una muestra de ello, con un crédito rápido, y próximo a comenzar con el tendido”.
El funcionario provincial se refirió al trabajo conjunto con la entidad cooperativa para prestar servicio, también, en Miguel Cané, “ahí estamos haciendo la red y próximamente se va a ofrecer el servicio con esta misma tecnología, dejando de usar el aire, que tiene cuestiones técnicas limitadas”.
Hoy en La Pampa hay más de 2.000 kilómetros de fibra óptica, con el 100% de las localidades con acceso a internet y casi 84 hogares de cada 100 con acceso al servicio, lo que ubica a la Provincia en el Top 3 nacional.
Por su parte, Sebastián Lastiri felicitó a la Cooperativa por el excelente trabajo que viene realizando, “en este caso en particular estamos en una recorrida de los primeros proyectos que ya han sido financiados y están en etapa de ejecución, de la primera convocatoria pampeana de proyectos de inversión privada, el Gobernador nos planteó la necesidad de articular esfuerzos entre el sector público y el privado y también los esfuerzos que cada organismo y/o componentes del sector público hace para el desarrollo de cada localidad”.
Destacando el rol de los municipios, el titular de I-COMEX hizo hincapié en esta modernización del servicio de internet, con mejora de servidores y el inicio de la ampliación de la red.
Intendente
Alfredo Fernández agradeció el Gobierno provincial, a la Agencia, a la Cooperativa, “por trabajar en beneficio de los y las habitantes de la localidad, tenemos mucha demanda y eso hace levantar la vara de los servicios que hay que prestar. Siempre acompañando cualquier obra que sea para mejorar, en este caso proyectando el pueblo a futuro porque se va agrandando y se puede brindar un mejor servicio”.
Cooperativa
Por su parte, Mauro Gareis agradeció el acompañamiento del Ministerio de Conectividad y Modernización, y de I-COMEX “nos brindaron un gran soporte, una gran ayuda en el momento en que fuimos a presentar una inquietud, enseguida tuvieron una solución. Nos presentamos pidiendo una colaboración para actualizar toda la parte de fibra para internet en la localidad, contamos con un gran porcentaje dentro de Quemú pero hubo un crecimiento y quedábamos en sectores con servicio por aire. Nuestra idea es generar excelentes servicios, para esto necesitamos la fibra, que tiene un valor elevado, hoy en día para una Cooperativa se hace complicado y queríamos encontrar una solución, por lo que trabajamos en conjunto con el Ministerio, con I-COMEX, presentamos la documentación y por suerte hoy estamos celebrando que se pudo hacer”.
IDUO en General Pico
A IDUO se le dio financiamiento a través del Banco de La Pampa por $ 9.463.500, a tasa subsidiada por el Ministerio de la Producción. El titular de la firma, Mauro Rodríguez, expresó su satisfacción por la presencia permanente de los Gobiernos provincial y municipal “siempre nos ayudan en las cuestiones que planteamos, ahora tenemos un proyecto desarrollado y presentado hace unos meses y la Agencia nos ayudó a desarrollarlo, a darle forma y hoy le estamos dando impulso gracias a esa gestión”
Sebastián Lastiri contó que en este caso en particular son casi 10 millones de pesos para la compra de nuevos servidores y principalmente para la mejora de un software que ya tiene la empresa, apuntado al sector de indumentaria, a lo que se suman algunas certificaciones específicas para aplicar en plataformas digitales de venta on line, que van a agregar valor al producto y ampliar canales de comercialización.
Intendenta
Fernanda Alonso consideró necesaria la articulación del Gobierno local para decodificar las necesidades del mercado local, “y poder generar respuestas a esas necesidades para que la gente se inserte laboralmente. Esto lo plantean varios sectores, que no encuentran el recurso humano o hay competencia por el recurso humano calificado para las necesidades que tiene cada una de las empresas. Escuchar a IDUO, que atiende a 600 clientes, nos reconforta, tiene siete puestos de trabajo y quiere dar un salto en su calidad y cantidad de atención por lo que nos compromete, como municipio, a buscar alternativas de solución”.
Te puede interesar
La Legislatura aprobó una ley clave para prevenir el posible uso abusivo de tecnologías en la infancia
La Cámara de Diputados de La Pampa aprobó hoy la modificación de la Ley Provincial N° 1724, incorporando por primera vez el análisis del posible uso abusivo de tecnologías en los controles anuales de la Libreta Sanitaria Materno Infantil y del Adolescente.
Comunidad Organizada pidió mayor transparencia en los fideicomisos del gobierno provincial
Durante la sesión de este jueves en la Legislatura pampeana, se aprobaron distintos proyectos legislativos y los acuerdos para la integración del directorio y la sindicatura de la empresa Fiduciaria La Pampa S.A.P.E.M. Frente a estas designaciones, el bloque Comunidad Organizada votó en contra.
PROCAAP: más de mil agentes públicos pampeanos se capacitaron en la modalidad virtual
La plataforma se puso en marcha a principio de este año y permitió que agentes de toda la Provincia puedan capacitarse en GDE, Firma Digital, formación en ambiente y otras temáticas.
Control de la CNRT en Intendente Alvear: detectaron irregularidades en un viaje estudiantil y debieron reemplazar a un chofer
Durante un operativo de control realizado este miércoles por la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT) en la localidad de Intendente Alvear, se detectaron irregularidades en un micro contratado para trasladar a estudiantes del Colegio Heguy de la Sagrada Familia con destino a San Rafael, Mendoza.
El Ejército incorporará modernos vehículos blindados Stryker en la Brigada de Toay
La Brigada Mecanizada X, con asiento en la localidad pampeana de Toay, incorporará en las próximas semanas los primeros vehículos de combate blindados a rueda (VCBR) modelo Stryker M1126, en el marco del proceso de modernización del Ejército Argentino. Desde la institución destacaron que esta adquisición representa “un salto cualitativo en materia de movilidad, protección y versatilidad operativa” para la fuerza.
Ratifican el pase a planta permanente de trabajadores estatales y envían el proyecto a la Legislatura
La Secretaría de Trabajo y los gremios estatales firmaron un acta acuerdo que confirma el pase a planta permanente de empleados contratados. El proyecto de ley consensuado fue remitido a la Cámara de Diputados para su aprobación definitiva.