Juegos de Integración: confirman a La Pampa como sede
Del 9 al 11 de septiembre próximo, la Provincia recibirá la primera edición de la competencia surgida a partir de los lineamientos del programa “Menos de 1000, + Deportes” de la Subsecretaría de Deportes del Ministerio de Desarrollo Social.
Así lo definió el Comité Ejecutivo del Ente Patagónico Deportivo (EPADE), que sesionó durante esta semana en la Casa de Santa Cruz en Buenos Aires con la presencia del subsecretario de Deportes pampeano, Ceferino Martínez Almudévar, y el director de Políticas Deportivas, Fernando Porlay, junto al resto de las máximas autoridades deportivas de la Patagonia.
Las disciplinas serán tenis de mesa, bádminton, levantamiento olímpico, taekwondo, lucha, gimnasia artística, tenis y arquería, en ambas ramas todas las disciplinas. Además, se competirá en tiro con arco, tenis de mesa y bádminton para personas con discapacidad.
Los Juegos de la Integración Patagónica fueron creados este año siguiendo las directrices del programa que se aplica en La Pampa desde 2020 y que busca desarrollar deportes olímpicos y paralímpicos individuales en lugares de baja densidad poblacional, característica compartida en las provincias de esta región.
Se trata, además, de disciplinas que no estaban comprendidas por otras instancias tales como los Juegos EPADE o Araucanía y que ahora
encuentran un nuevo ámbito para que los jóvenes representen a sus provincias.
EPADE
La reunión de las autoridades patagónicas también sirvió para confirmar que entre el 28 de noviembre y el 2 de diciembre se disputarán los XVI Juegos EPADE en Santa Cruz, con El Calafate como sede central. En este caso, vale recordarlo, los deportes son atletismo, ciclismo, natación, judo, fútbol, básquet y vóleibol.
EVITA
Además, a partir de conversaciones con la secretaria de Deportes de Nación, Inés Arrondo, quedó confirmado que los Juegos Nacionales Evita
se harán en Mar del Plata entre el 24 y el 28 de octubre, con una novedad: la incorporación dentro de la grilla del fútbol 7 mixto.
La realización marcará el regreso de la competencia a su formato presencial luego de las suspensiones obligadas por la pandemia de COVID.
Te puede interesar
Ziliotto desmiente el relato de Francos en Diputados
El gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto, salió al cruce del jefe de Gabinete de la Nación, Guillermo Francos, tras su informe de gestión presentado este miércoles en la Cámara de Diputados. Las declaraciones del funcionario nacional sobre convenios de obras y avances en infraestructura en la provincia fueron categóricamente desmentidas por el mandatario pampeano, quien lo acusó de desconocer o tergiversar la situación real.
La Pampa lanzó una nueva edición del PROCAAP con más de 40 capacitaciones y fuerte impulso a la formación virtual
El Gobierno provincial presentó el Plan Anual 2025 del Programa de Capacitación para la Administración Pública, que suma herramientas tecnológicas, nuevos cursos y una plataforma online para potenciar el desarrollo del personal estatal y modernizar la gestión pública.
Baja la vulnerabilidad social en La Pampa: el IVS registró una leve mejora y se ubicó en 4,1%
El gobernador Sergio Ziliotto presentó la quinta medición del Índice de Vulnerabilidad Social, una herramienta clave para orientar políticas públicas en base a datos precisos. El relevamiento mostró una disminución en la tasa de hogares que no logran cubrir la Canasta Básica Alimentaria.
Nación homologó emergencia agropecuaria declarada en Decreto Provincial
El Gobierno nacional homologó, mediante Resolución N° 454 del Ministerio de Economía, el Decreto Provincial N° 92/25 que extiende la vigencia de la emergencia agropecuaria por sequía hasta el 31 de mayo del corriente.
La Pampa avanza en la integración digital: el Tribunal de Cuentas se suma al sistema GDE del Ejecutivo
El gobernador Sergio Ziliotto y la presidenta del Tribunal de Cuentas, María Alejandra Mac Allister, firmaron un convenio que permitirá al organismo de control acceder al Sistema de Gestión Documental Electrónica. La medida fortalece la transparencia institucional y consolida el proceso de modernización del Estado pampeano.
La Pampa reclama su exclusión del debate por la barrera sanitaria
El Ministerio de la Producción provincial cuestionó la falta de convocatoria a la reunión nacional organizada por la Secretaría de Agricultura para discutir el futuro de la barrera sanitaria al sur del país, clave para la industria cárnica pampeana.