Provinciales Por: INFOTEC 4.029 de abril de 2022

Realizaron controles de velocidad con radares en rutas pampeanas

Por medio de los múltiples controles con radares de velocidad, implementados en el marco del plan estratégico de la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) y el Ministerio de Seguridad, se registraron 389 infracciones por exceso de velocidad desde el inicio del plan de trabajo, el pasado 22 de febrero.

Siguiendo con la planificación articulada entre el Ministerio de Seguridad y la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), la comitiva de agentes fiscalizadores que se desempeñaban en General Acha y la zona, junto a personal policial, finalizó la séptima etapa de trabajo. A través de los múltiples controles con radares de velocidad, que se implementaron, se registraron 34 infracciones por exceso de velocidad, tras fiscalizar el paso de 931 vehículos. Los controles se realizaron en Ruta Nacional N° 35 al kilómetro 245 y 250; Ruta Nacional N° 152 al kilómetro 27 y 27; Ruta Nacional N° 154; y ciudad de General Acha planta urbana. El plan de trabajo está en funcionamiento desde el 22 de febrero y se desarrolla por etapas, con el fin de abarcar la totalidad del terreno provincial, de manera rotativa por distintas rutas nacionales, provinciales y arterias vehiculares de gran flujo. Desde su inicio controló el paso de más de 15000 vehículos. Además, en los retenes se realizan estudios analíticos, testeos de alcoholemia y trabajo de fiscalización. Desde este sábado, una nueva comisión integrada por 6 operarios de radares de la ANSV, organismo dependiente del Ministerio de Transporte de la Nación, desempeñará tareas en una nueva zona, para profundizar el abordaje territorial. Durante las etapas se abordaron diversas Rutas Nacionales y Provinciales como la Ruta Nacional N° 35; Ruta Nacional N° 5; Ruta Nacional N° 188; Ruta Nacional N° 152; Ruta Nacional N° 143; Ruta Provincial N° 12; Ruta Provincial N° 7; Ruta Provincial N° 1; Ruta Provincial N°34; Ruta Provincial N° 20; Ruta Provincial N° 101; y arterias de gran circulación vehicular. Desde la puesta en función del plan estratégico se contó con la articulación y colaboración de los municipios de Santa Rosa, General Pico, General Acha, Realicó, Embajador Martini, Santa Isabel y Colonia 25 de Mayo para coordinar acciones logísticas y administrativas.  

Te puede interesar

Avanza el ordenamiento territorial en cuatro municipios más

El Gobierno provincial firmó convenios con General Acha, Miguel Riglos, Bernasconi y Caleufú para implementar un Plan Estratégico de Ordenamiento Territorial, con el objetivo de planificar el crecimiento urbano de forma sostenible y a largo plazo.

La Pampa reafirma su compromiso con el cooperativismo en un encuentro federal en Santa Rosa

Funcionarios provinciales participaron del Primer Encuentro Federal de Cooperativas y Mutuales de Formación, Capacitación y Asistencia Técnica (EFeCAT), destacando el rol estratégico del sector para fortalecer la economía social y resistir modelos individualistas.

Camión protagoniza espectacular "efecto tijera" en la Circunvalación tras frenada inesperada

El siniestro vial ocurrió este lunes por la mañana en Santa Rosa, a metros de la calle Cavero. El conductor, oriundo de Eduardo Castex, no sufrió lesiones.

Cardio 365: La Pampa refuerza la atención cardiovascular con jornadas en Jacinto Arauz

El programa provincial sigue consolidando la descentralización de la atención en salud. En Jacinto Arauz se realizó una nueva jornada de concientización, capacitación y evaluación del impacto de esta estrategia clave ante emergencias cardíacas.

La Pampa brilló en los Juegos Epade y ParaEpade con podios y títulos destacados

La delegación pampeana finalizó tercera en los Juegos Epade e Integración Patagónica, y segunda en los ParaEpade. Se destacó en fútbol, natación y alcanzó el mayor número de medallas del certamen.

Promueven buenas prácticas de poda urbana en localidades pampeanas

El Ministerio de la Producción lleva adelante jornadas informativas para mejorar las intervenciones sobre el arbolado urbano. Las capacitaciones ya se realizaron en tres localidades y continuarán en otras durante mayo.