Por primera vez los alumnos de 3° año prometieron lealtad a la Constitución
“Sí, prometo”. Más de 6000 voces se escucharon al unísono, desde todos los puntos geográficos de la provincia, dando respuesta a una pregunta tan simple como profunda. Fue la primera vez que los estudiantes secundarios de tercer año le prometieron lealtad a la Constitución Nacional y a la Constitución de La Pampa.
LA PAMPA | En ese momento preciso se vieron las caras, entre emocionadas y sorprendidas, del puñado de alumnos presentes; y por el otro cientos de imágenes en una pantalla gigante con el resto de los colegios que lo hicieron vía ZOOM, donde hubo algunas descoordinaciones, dado que no se les había dado demasiada información respecto a la estructura que el acto tendría, cuestiones que deberán ser vistas con respecto a futuras realizaciones.
“Esta promesa implica un compromiso y marca un camino, porque ustedes son el futuro de nuestra patria. Por ello tenemos depositada nuestra esperanza en que garantizarán el respeto a los derechos, deberes y garantías para seguir viviendo en libertad y democracia”, les dijo el presidente del Superior Tribunal de Justicia, Hugo Oscar Díaz, en su breve discurso a los jóvenes, luego de recibirles la promesa. Y agregó: "Tenemos el pleno convencimiento que cumplirán con esta noble misión”.
La pregunta simple y profunda que Díaz le formuló a los jóvenes fue: ¿prometen respetar y hacer respetar los derechos, deberes y garantías que la Constitución Nacional y la Constitución de la Provincia de La Pampa establecen, hacer todo lo que esté a su alcance para cumplir y hacer cumplir sus preceptos y disposiciones, y respetar la autoridad de las instituciones que de ellas emanan?.
Junto a Díaz estuvieron los ministros/a del STJ, Elena Victoria Fresco, Fabricio Luis Losi y José Roberto Sappa; el procurador general, Mario Oscar Bongianino; el ministro de Educación, Pablo Maccione; el intendente Oscar Gatica; el subsecretario de Justicia y Registros Públicos, Pablo Javier Boleas; el secretario de Recursos Hídricos, Néstor Lastiri; y los diputados/as provinciales María Laura Trapaglia y Francisco Torroba, entre otras autoridades.
Entrega de los ejemplares de la Constitución
También asistieron representantes del Centro de Veteranos de Guerra de Santa Rosa, con el abanderado Mario Rodas, sobreviviente del crucero Belgrano; junto a los escoltas Rolando Contreras y Daniel Palacios; del pueblo Ranquel, con la secretaria de Asuntos Indígenas, Claudia Frías; el abanderado y los escoltas del colegio local “Águilas del Oeste”, Franco Quiroga y Alexander Romero y Eros Avecía, respectivamente; y los abanderados de la escuela primera de Algarrobo del Águila..
Libro y certificado.
Esta ceremonia, que por ley está a cargo del Poder Judicial, se realizó por primera vez ya que la Legislatura provincial aprobó el año pasado –a partir de una iniciativa del STJ- la ley 3370, instituyendo la promesa de lealtad a ambas Constituciones el primer día hábil siguiente al 1 de mayo de cada año. Está destinado a los alumnos del tercer año del ciclo básico de los establecimientos educativos de públicos y privados, urbanos y rurales.
El acto fue transmitido en directo por las redes sociales de la Justicia y del Ministerio de Educación. La promesa la hicieron presencialmente los estudiantes del colegio “Águilas del Oeste”, del Colegio Secundario de la Humada y del colegio Secundario “El Bardino” de Santa Isabel; mientras que el resto lo hizo a través de la plataforma Zoom. En total fueron 6176 estudiantes de los 166 secundarios que hay en la provincia.
Además cada uno de ellos recibió un certificado y un libro con los textos de ambas Constituciones. Los estudiantes presentes los recibieron de manos de los cuatro ministros del STJ, el ministro Maccione y el intendente Gatica.
Te puede interesar
La Pampa firmó el contrato para pavimentar la Ruta Provincial 9 que conectará con Córdoba
La obra apunta a mejorar la seguridad vial, potenciar el desarrollo productivo regional y brindar una alternativa a la colapsada Ruta Nacional 35. La inversión supera los $6.000 millones y el plazo de ejecución es de 18 meses.
Histórico avance en el Parque Luro: por primera vez contará con agua potable
La Reserva Provincial Parque Luro tendrá acceso a agua potable por primera vez desde su creación. Esta obra clave impulsará el turismo, fortalecerá la conservación ambiental y mejorará la infraestructura del área.
El Consejo de la Magistratura inició un nuevo período con la jura de sus integrantes
Este viernes se llevó a cabo el acto formal de toma de juramento a las y los nuevos representantes del Consejo de la Magistratura en la biblioteca del STJ. Tras la ceremonia, se realizó la primera reunión plenaria del cuerpo.
Faltante de vacunas en La Pampa: el Gobierno provincial reclama respuestas a Nación
El Ministerio de Salud pampeano alertó sobre la escasez de dosis de vacunas esenciales del Calendario Nacional, como la triple viral y la antipoliomielítica. Acusan falta de organización y demoras en la distribución por parte del Gobierno nacional.
La intersindical exige el tratamiento de ley para promoción automática para estatales
El Sindicato de Trabajadores Judiciales (Sitraj) y la Mesa Intersindical presentaron una nota al bloque del FreJuPa en Diputados, exigiendo celeridad en la discusión del Proyecto de Ley N° 29. La norma beneficiaría a más de 20.000 trabajadores públicos, muchos de ellos próximos a jubilarse.
El programa 'Llegar a Casa' avanza con jornadas informativas en La Pampa
Autoridades del Instituto Provincial Autárquico de la Vivienda (IPAV) realizaron nuevas jornadas informativas sobre el programa "Llegar a Casa", que otorga 700 créditos para la construcción de viviendas en terrenos propios. Estas instancias buscan acercar información y facilitar el acceso a la vivienda en un contexto de reducción del financiamiento nacional.