Nacionales Por: Infotec 4.002 de mayo de 2022

Amalia Granata quiere la vuelta del servicio militar obligatorio: "Me parece fabuloso"

Amalia Granata está convencida de que debería volver el servicio militar obligatorio para que los jóvenes tengan "una mejor conducta".

Amalia Granata, diputada provincial en Santa Fe, pretende instaurar el servicio militar obligatorio en Argentina tras el avance de la delincuencia, el desempleo y la pobreza en la que viven los jóvenes.

La iniciativa de Granata surgió de un reciente viaje que realizó a Israel, donde el servicio militar es obligatorio tanto para hombres como para las mujeres. En ese sentido, Granata se mostró determinante: “Encaminaría la conducta de los jóvenes en el país”.

Y tomó como ejemplo la educación que hay en Israel al afirmar: “Me encantó el servicio militar obligatorio. Me parece fabuloso. La educación en Israel es modelo. Empecemos a tomar ejemplos de países que funcionan y no de Venezuela”, sostuvo Granata.

Durante una entrevista con LN+, la diputada insistió con su idea y fue por más: “Es necesario pensarlo como la formación de una conducta para que los jóvenes se levanten a las seis de la mañana, estudien, hagan ejercicios y les enseñen un oficio. Ahora tenemos cada vez más pobreza y chicos en la calle. Primero hay que generar una conducta. Con eso podes encaminarlo hacia esa conducta y darles otro estilo de vida”, reconoció.

Jonathan Viale, el conductor, mencionó que eso es así porque en aquel país “viven en guerra”. De inmediato, Granata le respondió: “Vení a Rosario, que hay guerra narco. Cada vez está peor. Hay balaceras y mueren personas todos los días. No hace falta ir a Ucrania para ver una guerra”.

Sobre a quienes estaría dirigido, la diputada escribió en su cuenta de Twitter: "Para hombres y mujeres, terminás el secundario y dos años de servicio obligatorio para todos".

Gentileza: A24

Te puede interesar

APLA anuncia que convocará a un paro nacional de pilotos, aunque aún no fijó la fecha

El gremio se considera "en libertad de acción" para retomar las medida de fuerza contra el decreto 378/2025 al terminar la conciliacion obligatoria

Caputo confirmó una inversión minera por US$ 13.300 millones

El proyecto se realizará en las provincias de San Juan y Catamarca.

Comodoro: una pasajera olvidó $100 mil en un remis y el chofer se los devolvió

Un hecho de solidaridad y honestidad se vivió hace unos días en Comodoro Rivadavia, cuando una mujer recuperó una importante suma de dinero que había olvidado en el interior de un remis.

La superficie de plantaciones forestales en Argentina creció en más de 48.000 hectáreas

El sector forestal argentino continúa mostrando un importante dinamismo. Desde diciembre de 2023 a mayo de 2025, se registró un incremento de 48.759 hectáreas nuevas de plantaciones forestales, principalmente de especies de pino y eucaliptus, que consolidan el rol estratégico de esta actividad en el desarrollo económico y productivo del país.

Sin acto oficial, Milei almorzó con los granaderos de Casa Rosada por el 17 de agosto

El Presidente de mostró junto a Lilia Lemoine y su fotógrafa vestido de fajina.

El Gobierno concretó la privatización de las represas hidroeléctricas del Comahue

El Ejecutivo nacional oficializó el llamado a licitación pública para la operación de las centrales por 30 años. Se esperan recaudar unos US$500 millones.