Amalia Granata quiere la vuelta del servicio militar obligatorio: "Me parece fabuloso"
Amalia Granata está convencida de que debería volver el servicio militar obligatorio para que los jóvenes tengan "una mejor conducta".
Amalia Granata, diputada provincial en Santa Fe, pretende instaurar el servicio militar obligatorio en Argentina tras el avance de la delincuencia, el desempleo y la pobreza en la que viven los jóvenes.
La iniciativa de Granata surgió de un reciente viaje que realizó a Israel, donde el servicio militar es obligatorio tanto para hombres como para las mujeres. En ese sentido, Granata se mostró determinante: “Encaminaría la conducta de los jóvenes en el país”.
Y tomó como ejemplo la educación que hay en Israel al afirmar: “Me encantó el servicio militar obligatorio. Me parece fabuloso. La educación en Israel es modelo. Empecemos a tomar ejemplos de países que funcionan y no de Venezuela”, sostuvo Granata.
Durante una entrevista con LN+, la diputada insistió con su idea y fue por más: “Es necesario pensarlo como la formación de una conducta para que los jóvenes se levanten a las seis de la mañana, estudien, hagan ejercicios y les enseñen un oficio. Ahora tenemos cada vez más pobreza y chicos en la calle. Primero hay que generar una conducta. Con eso podes encaminarlo hacia esa conducta y darles otro estilo de vida”, reconoció.
Jonathan Viale, el conductor, mencionó que eso es así porque en aquel país “viven en guerra”. De inmediato, Granata le respondió: “Vení a Rosario, que hay guerra narco. Cada vez está peor. Hay balaceras y mueren personas todos los días. No hace falta ir a Ucrania para ver una guerra”.
Sobre a quienes estaría dirigido, la diputada escribió en su cuenta de Twitter: "Para hombres y mujeres, terminás el secundario y dos años de servicio obligatorio para todos".
Gentileza: A24
Te puede interesar
Suspenden el paro de ATEPSA previsto para este jueves, pero persiste el malestar en el sector aeronáutico
La Asociación Técnicos y Empleados de Protección y Seguridad a la Aeronavegación (ATEPSA) suspendió el paro que había sido anunciado para este jueves 10 de abril en todos los aeropuertos del país. La medida de fuerza buscaba reclamar por mejoras salariales y condiciones laborales, pero fue levantada, denuncian presiones e intimidaciones.
Elías Piccirillo se descompensó en la cárcel
El ex marido de Jésica Cirio tuvo que ser asistido dentro del penal de Ezeiza, donde se encuentra detenido.
¿Qué pasó con Mercado Pago?
La billetera digital dejó de funcionar este miércoles por la mañana y los reclamos estallaron en redes. La empresa aún no explicó qué pasó.
Investigan a Alberto Fernández y Cristina Kirchner por las vacunas de Pfizer
La Cámara Federal de Comodoro Py revocó un fallo de primera instancia y ordenó reabrir la investigación sobre las negociaciones que el gobierno nacional mantuvo con la farmacéutica Pfizer en el contexto de la pandemia de COVID-19. En la causa están implicados el expresidente Alberto Fernández y la exvicepresidenta Cristina Kirchner, tras denuncias presentadas en 2021.
El FMI anunció un acuerdo técnico con Argentina por US$20.000 millones para un nuevo programa de 48 meses
Apunta a consolidar la estabilidad macroeconómica y avanzar en las reformas estructurales del país. Resta la aprobación formal del Directorio Ejecutivo.
Auditoría de México expone el caos en SENASA y pone en jaque las exportaciones de carne
Una dura evaluación del sistema sanitario argentino dejó en evidencia serias fallas en los frigoríficos habilitados para exportar carne. La gestión de Senasa, atrapada en internas políticas y acusaciones de descontrol, enfrenta una nueva crisis.