No era: el Ministerio de Educación recordó el hundimiento del Belgrano con la foto de un barco inglés
La cartera a cargo de Jaime Perczyk posteó la imagen del destructor Sheffield, que fue dañado por pilotos argentinos en la Guerra de Malvinas confundiéndolo con el Crucero ARA General Belgrano.
NACIONALES | Este lunes 2 de mayo se cumplen 40 años de uno de los hechos trágicos que tuvo la Guerra de Malvinas, el hundimiento del ARA General Belgrano, uno de los navíos insignia de la Armada, al ser atacado por un submarino británico. Como parte de los homenajes por los más de 300 marinos argentinos que murieron en ese ataque, el Ministerio de Educación de la Nación quiso rendir honores en las redes sociales por este aniversario. Pero todo terminó en un bochorno.
"El Ministerio de Educación de la Nación conmemora el hundimiento del Belgrano con una imagen del HMS Sheffield", apuntó la cuenta de Twitter Agenda Malvinas.
La misma cuenta mostraba el fallido homenaje, indicando que la cartera que dirige Jaime Perczyk confundió las imágenes con el destructor inglés que también resultó hundido en la guerra del Atlántico Sur por la fuerza aérea nacional. "Realizó una publicación x el hundimiento del navío argentino mostrando al destructor británico en llamas", sostuvo el perfil.
El ARA General Belgrano fue hundido por un disparo de dos torpedos del submarino británico HMS Conqueror. De sus 1093 tripulantes, 323 fallecieron. El navío argentino se encontraba en ese momento fuera del área de exclusión militar de 200 millas de radio establecida por el Reino Unido.
Por otro lado, el HMS Sheffield era un destructor británico que recibió el impacto de un misil antibuque Exocet de la Armada Argentina, apenas dos días después del hundimiento del Belgrano: el 4 de mayo de 1982. no se hundió en en ese momento, sino días más tarde cuando era remolcado a partir de los años que sufrió por el ataque argentino.
Posteriormente, la cartera educativa borró el posteo y publicó este otro.
"Cada 2 de mayo recordamos a la tripulación del Crucero General Belgrano, que en el contexto de la guerra de Malvinas fue atacado por el submarino nuclear inglés mientras navegaba en dirección opuesta a las Islas, fuera del área de exclusión total", reseñaron desde el ministerio.
Te puede interesar
Orán despidió entre música y emoción a Federico Córdoba, ícono del folclore salteño
Una multitudinaria caravana fúnebre recorrió las calles de San Ramón de la Nueva Orán para despedir con profundo respeto y emoción a Federico Córdoba, fundador del histórico grupo folclórico Las Voces de Orán, figura insoslayable del cancionero popular argentino y emblema de la cultura salteña.
Récord histórico en la venta de autos usados: se vendieron más de 918 mil unidades en seis meses
Las ventas de autos usados marcaron un hito sin precedentes en Argentina: durante el primer semestre de 2025 se comercializaron 918.404 vehículos, lo que representa un crecimiento del 24,2% en comparación con el mismo período de 2024. Así lo informó la Cámara del Comercio Automotor (CCA), que destacó que es el mejor resultado semestral desde que comenzaron los registros en 1995.
Milei recibió al premier de la India, Narendra Modi: acordaron profundizar el intercambio comercial
Fue en la Casa Rosada, en la que mantuvieron un almuerzo.
Ante evangélicos, Milei celebró que “los que repartían y se quedaban con la mejor parte” cayeron presos
El Presidente volvió a apuntar contra la justicia social, cuestionó la doctrina Zaffaroni y festejó la prisión de dirigentes políticos.
Capitanich acusó al gobierno de Milei de ser “endeudador serial” y construir un “narcoestado”
En una entrevista con Splendid AM 990, el exgobernador chaqueño Jorge Capitanich lanzó durísimas críticas al presidente Javier Milei, en la antesala de su visita a la provincia para participar en la inauguración de un microestadio evangélico junto al pastor Jorge Ledesma. El exmandatario acusó al gobierno nacional de llevar adelante políticas de ajuste despiadadas, endeudar al país y “desmantelar al Estado”, dejando espacio al narcotráfico.
Más fondos buitres quieren recibir acciones de YPF aprovechando el fallo de una jueza de EEUU
Son los que rechazaron los canjes de la Argentina por la deuda en default del 2001.