Ziliotto: "El Megaestadio será multipropósito"
El gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto, dijo este miércoles a la mañana que "el Megaestadio será multipropósito", lo que no centrará solo en actividades deportivas o recreativas, por lo que los equipos técnicos trabajan para avanzar en la obra.
"El Megaestadio será multipropósito, es decir que no solo estará destinado a actividades deportivas sino también culturales y demás", sintetizó el primer mandatario pampeano en diálogo con periodistas de EL AIRE DE LA MAÑANA (RADIO NOTICIAS 99.5).
"Debemos dejar trabajar y hablar a los que saben", acotó luego el mandatario.
"NUNCA EN DISCUSIÓN".
Por otra parte, en otro tramo de la entrevista, Ziliotto se refirió al anuncio efectuado este martes por el presidente Alberto Fernández quien confirmó que laudará a favor de La Pampa por el conflicto por Portezuelo del Viento.
"El tema que el presidente destacó lo veníamos charlando hace muchísimo tiempo: hablamos sobre la temática de las provincias, abordamos el tema Portezuelo, y el presidente tomó la decisión que debía tomar, racional, lógica, para respetar la voluntad de cuatro de las cinco provincias dueñas del rio Colorado", sostuvo el mandatario para quien "todo esto no debería estar nunca en discusión".
Para el gobernador, "cuatro gobernadores decidimos que, antes de emprender una obra (Portezuelo) que iba a tener consecuencias económicas y ambientales, decidimos un estudio de impacto ambiental que nunca se hizo y debía abarcar a toda la cuenca para evitar perjuicios que no tienen marcha atrás".
Y amplió: "lo tomo como una decisión que se veía venir y habíamos militado por la defensa de La Pampa, por nuestra historia, respaldando la tarea anterior de otros gobiernos y con la convicción de siempre y sabiendo que tarde o temprano su decisión nos iba a beneficiar".
ESTUDIO NEGATIVO.
-¿El estudio de impacto ambiental se puede suponer que será negativo y la obra no se hace?
-Hay presunciones que será negativo porque estamos en una crisis hídrica en las cuencas del país y hasta en el mundo. Hay estudios que ya van marcando cual será el impacto negativo. El estudio de Mendoza, realizado por la Universidad de Cuyo, también establecía cuestiones negativas, todos los indicios marcan que tiene un impacto negativo.
Para Ziliotto, "la administración de la representa en general debería ser mancomunada donde todo el mundo opina como pasa por ejemplo en Casa de Piedra".
-¿Las otras provincias comparten el criterio de administración mancomunada?
-Está en el marco del tratado y de las leyes ambientales que establecen presupuestos mínimos. Es un análisis integral despojado de todo fanatismo, acá no hay política partidaria sino de Estado que es cuidar el agua y ser cada vez más eficiente.
Gentileza: LA ARENA
Te puede interesar
Avanza en la reconstrucción de la Ruta Provincial 30 tras el temporal de marzo
El ministro Alfredo Intronati recorrió la localidad de Cuchillo Có junto a autoridades de Vialidad Provincial, para supervisar los avances de la obra vial que restablecerá la conectividad en la zona afectada por lluvias históricas.
Código Pampa 2025: 100 jóvenes se formaron en desarrollo con Python e Inteligencia Artificial
La segunda jornada del programa impulsado por el Gobierno de La Pampa se realizó en Santa Rosa y abordó temáticas clave como programación en Python, automatización, electrónica aplicada e inteligencia artificial, con el objetivo de fortalecer las competencias digitales de las juventudes pampeanas.
El Tribunal de Cuentas detectó posible conflicto de intereses en un subsidio otorgado por Desarrollo Social
Aunque avaló la rendición de un subsidio de $8 millones entregado a la Fundación Wetraché, el Tribunal de Cuentas de La Pampa advirtió sobre una posible incompatibilidad funcional de una alta funcionaria del Ministerio de Desarrollo Social y giró el caso a la Fiscalía de Investigaciones Administrativas.
Comerciantes pidieron créditos a tasa cero al Banco de La Pampa para afrontar la crisis
La Cámara de Comercio de Santa Rosa se reunió con el presidente del BLP, Alexis Iviglia, para solicitar asistencia financiera urgente ante la fuerte caída de ventas. El banco confirmó una línea de crédito para el pago de aguinaldos y analizará nuevas propuestas.
La Pampa lanza el Programa Desafío Exportador para impulsar la internacionalización de PyMEs
El Gobierno provincial, a través de la Agencia I-COMEX y con apoyo del CFI, abrió la convocatoria para que empresas pampeanas se sumen al Programa Desafío Exportador Pampeano, una herramienta clave para promover el desarrollo de negocios internacionales.
Nuevas líneas del Banco de La Pampa para refacciones y consumo: préstamos sin garantía y alta demanda en Compre Pampeano
Desde el lunes 19 de mayo se podrá gestionar de forma digital un nuevo préstamo personal sin garantía hipotecaria para mejoras habitacionales. Además, el Banco de La Pampa extenderá la línea Compre Pampeano Consumo, que en su primer mes aprobó 73 créditos por más de $520 millones.