Avicultura y horticultura familiar: crece la actividad y se piensa en una Diplomatura Universitaria
La idea se debatió hoy en el marco de la reunión de la Micro Región Tres, con sede en La Maruja. Al encuentro asistieron el intendente anfitrión, Gustavo Cein, el presidente de la Comisión de Fomento de Pichi Huinca, Carlos Ferrero, el intendente de Arata, Jorge Sosa, el secretario de Gobierno de Eduardo Castex, Luis Ordoñez, y representantes técnicos de Caleufú y Winifreda.
El encuentro contó también con la presencia del subsecretario de Extensión de la Facultad de Veterinarias de la UNLPam, Ignacio Kotani y de Rodrigo Allier, técnico de la Dirección de Agricultura Familiar de La Pampa.
Dentro de los temas tratados se incluyó la posibilidad de crear una Diplomatura Universitaria de Producción Avícola Familiar y Hortícola, dependiente de la Subsecretaría de Extensión de la Facultad de Ciencias Veterinarias.
En diálogo con la Agencia Provincial de Noticias, Gustavo Cein destacó que “hay localidades en las cuales ya se está trabajando, y en aquellas que aún se están desarrollando la actividad buscamos la capacitación para que los vecinos encuentren en ellas las herramientas que le permitan llevar adelante su emprendimiento, para mejorar la calidad en la alimentación, el ingreso de recursos económicos, y poder abastecer fundamentalmente, el consumo de cada localidad, que es la prioridad de este proyecto”.
“En definitiva, sería una manera de fomentar la producción local, pensando a futuro en poder abastecer una parte del mercado pampeano”, finalizó Cein.
Se analizó que la temática a abordar sea en referencia a las áreas de conocimiento de la oferta académica de la Facultad de Ciencias Veterinarias o bien al desarrollo de áreas de vacantes territorial, en vinculación con otras instituciones, de tal manera que dichas diplomaturas generen capacitaciones que redunden en beneficio de toda la sociedad.
Dentro de los objetivos del proyecto está brindar conocimiento sobre los componentes básicos (nutrición, sanidad, reproducción, instalaciones, bienestar animal) de un sistema de producción avícola.
También el de proporcionar entrenamiento y experiencias prácticas en cada componente del sistema productivo, contribuir a la generación de mano de obra calificada para potenciar el sector avícola en La Pampa, estimular la formación de vínculos entre productores e instituciones como herramienta para impulsar en crecimiento de la actividad.
Te puede interesar
Guidugli en Santa Rosa: “Cambia La Pampa es la alternativa que escucha a los vecinos”
El candidato a diputado nacional por Cambia La Pampa, Federico Guidugli, recorrió durante el fin de semana distintos barrios de Santa Rosa, donde dialogó con vecinos y entregó presentes por el Día de la Madre, en una jornada marcada por la cercanía y el reconocimiento al rol de las mujeres pampeanas.
El Gobierno provincial aplicará un aumento del 2% a los salarios estatales en octubre
El Gobierno de La Pampa informó que los salarios del personal de la Administración Pública Provincial se incrementarán un 2% en octubre, en cumplimiento de los acuerdos paritarios vigentes. El aumento también alcanzará a los haberes jubilatorios y se efectiviza tras conocerse el índice de inflación de septiembre, publicado por el INDEC.
Comienza el juicio por la muerte de Lía Falcón: la querella pedirá condena por homicidio con dolo eventual
Del 21 al 27 de octubre se desarrollará en Santa Rosa el juicio oral contra Francisco Roldán, acusado de atropellar y matar a Lía Falcón en enero pasado. La querella, representada por la abogada Aldana Prost, anticipó que solicitará una condena por homicidio simple con dolo eventual, al considerar que el hecho “excede una simple imprudencia”.
La Pampa construirá su primera “ruta segura” con tecnología de pesaje dinámico en la Ruta 1
El Gobierno de La Pampa informó que, con una inversión provincial de $28.142 millones, se convertirá en “ruta segura” el tramo de la Ruta Provincial N° 1 comprendido entre Miguel Riglos y Macachín. La iniciativa incorpora carriles de sobrepaso y un sistema de pesaje dinámico de última tecnología, ambos inéditos en la red vial pampeana. Este sector forma parte de una intervención mayor que abarca 70 kilómetros de la Ruta 1, desde Macachín hasta su intersección con la Ruta Nacional N° 5.
Fuerte choque en el cruce de las rutas 5 y 7: una mujer fue trasladada a Santa Rosa con politraumatismos
El siniestro se produjo este sábado por la mañana e involucró a un VW Taos y un Chevrolet Cruze. Una mujer debió ser derivada al Hospital Favaloro de Santa Rosa, aunque su estado no reviste gravedad.
Reconstruyen dos pasos a nivel y conductores reclaman obras de fondo en rutas del norte pampeano
Tras años de reclamos, Vialidad Provincial finalizó la reconstrucción del cruce ferroviario en la Ruta 101 y avanza sobre la Ruta 2, al tiempo que crece la preocupación por el deterioro del pavimento en los principales corredores de la región.