Provinciales Por: InfoTec 4.018/10/2025

Reconstruyen dos pasos a nivel y conductores reclaman obras de fondo en rutas del norte pampeano

Tras años de reclamos, Vialidad Provincial finalizó la reconstrucción del cruce ferroviario en la Ruta 101 y avanza sobre la Ruta 2, al tiempo que crece la preocupación por el deterioro del pavimento en los principales corredores de la región.

OJEDA | Finalmente, luego de innumerables reclamos por el desastroso estado de los pasos a nivel ubicados sobre las rutas provinciales 101 y 2, en inmediaciones de la localidad de Ojeda, Vialidad Provincial decidió encarar la reconstrucción integral de ambos sectores. Se trata de dos puntos críticos para la conectividad del norte pampeano, especialmente para el tránsito de transporte pesado, vehículos particulares y servicios públicos que utilizan esas vías de manera cotidiana.

Trabajos en el paso a nivel de la ruta 2 al sur de Ojeda

El paso a nivel de la Ruta 101, situado al noroeste de Ojeda, ya fue completamente reconstruido y el resultado ha sido ampliamente valorado por los usuarios. El trabajo incluyó la remoción total del antiguo cruce, la nivelación de la base y la colocación de una nueva estructura en hormigón armado, lo que permitió eliminar los fuertes desniveles y baches que durante años obligaban a los conductores a frenar casi a cero para poder cruzar con seguridad.

Así luce el paso a nivel de la 101 al noroeste de Ojeda ya terminado

“El paso quedó excelente. Ahora se puede transitar con total seguridad y confort, sin esos golpes que dañaban los vehículos y complicaban el tránsito de los camiones”, destacaron vecinos y transportistas de la zona.

Mientras tanto, el equipo de Vialidad Provincial continúa trabajando en el paso a nivel de la Ruta 2, ubicado al sur de Ojeda. Allí, el deterioro era igualmente severo, con roturas profundas, grietas y hundimientos que representaban un riesgo constante. El sector fue removido por completo y se está rehaciendo también en hormigón, un método similar al empleado años atrás en los pasos ferroviarios de la Ruta Nacional 35, al oeste de Realicó.

Esas obras, que en su momento respondieron a reclamos vecinales prolongados, demostraron con el tiempo su fiabilidad y durabilidad, resistiendo el tránsito constante de camiones de gran porte y micros de larga distancia sin presentar deformaciones. 

Por ahora el cruce se hace por un desvío mientras avanzan las tareas

Desde el punto de vista técnico, los trabajos actuales en esos cruces ferroviarios de las rutas provinciales implican una intervención profunda, no meramente superficial. 

Esa intervención “de fondo” representa un avance importante, aunque los reclamos de los conductores van más allá de los pasos a nivel y apuntan a la grave situación del pavimento en amplios tramos de las rutas 2, 7 y 101, donde los baches, hundimientos y deformaciones afectan seriamente la seguridad vial.

Pavimentos al límite
Uno de los sectores comprometidos es el tramo de la Ruta 2 comprendido entre la intersección con la 101 y la Ruta 7, donde el deterioro del asfalto es calificado como “insipiente”. Allí se observa la formación de baches, grietas longitudinales y pérdida de la carpeta superior, lo que obliga a los vehículos a circular a baja velocidad y genera riesgos de siniestros, especialmente en jornadas de lluvia.

En ese contexto, hace pocos días el Gobierno provincial anunció la licitación de trabajos de bacheo en rutas del norte pampeano, dentro de un programa que incluye el tapado de baches en la Ruta 7. Sin embargo, lo llamativo es que en buena parte de ese recorrido las tareas ya fueron realizadas, al menos entre la Ruta Nacional 188 y la localidad de Vértiz, donde el trazado cambia de denominación a Ruta 101 sin que los conductores lo adviertan.

Las maquinarias un mes atrás trabajando sobre ruta 7 al sur del cruce con la 2

Sin embargo, desde Speluzzi hacia General Pico, el pavimento vuelve a mostrar un deterioro notorio, particularmente en los últimos cinco kilómetros, donde las grietas y rotuas de carpeta son cada vez más visibles. En la zona de Pueblo Nuevo, puede verse la zona más dañada.

Foto enviada por un lector del estado de la ruta provincial 101 al norte de General Pico

“El pavimento no soporta el tránsito pesado ni el flujo constante de micros de larga distancia que circulan hacia y desde Pico”, resumió un transportista habitual de la zona.

Voces desde la ruta
Conductores profesionales que recorren estas vías varias veces por semana coinciden en que las reparaciones superficiales ya no alcanzan. “Hay más parches que ruta. Ya en el pasado habían rellenado las franjas donde pisan las ruedas, pero no alcanza. Lo que hace falta son obras de fondo, no bacheos”, expresaron.

"Hay más parches que ruta..." graficó un automovilista

Un remisero que circula con frecuencia por la Ruta 7 se comunicó con Infotec 4.0 para contar su experiencia: “La ruta se hunde, sobre todo del lado este, cuando venís hacia el cruce de Lagos. El pavimento está torcido, hundido del lado de la banquina. Si no viene nadie de frente, uno puede esquivar, pero cuando te encontrás con un camión no hay manera. Y lo peligroso es que también los transportistas zigzaguean para no romper sus unidades.”

El conductor agregó que, si bien Vialidad tapa los baches, el problema estructural persiste. “Reconozco que arreglan los pozos, pero el pavimento se hunde igual. Yo no soy técnico, pero se nota a simple vista. Con un bacheo no alcanza. Y ni hablar cuando llueve, porque el agua se acumula arriba y no escurre.”

Un desafío estructural
El norte pampeano enfrenta un deterioro acumulado en su red de rutas, agravado por el peso creciente del transporte de camiones de gran porte y los micros de pasajeros, que transitan sobre calzadas diseñadas décadas atrás con estándares muy distintos.

Por eso, los usuarios insisten en que los programas de mantenimiento deberían complementarse con planes de repavimentación total y refuerzo estructural, especialmente en los tramos que funcionan como ejes de conexión regional del norte pampeano como se hizo en la ruta 101 entre Falucho y la nacional 188.

Mientras tanto, la reconstrucción de los pasos a nivel en las rutas 101 y 2 representa un avance concreto y visible, aunque todavía insuficiente frente al panorama general del deterioro vial. Los vecinos celebran la mejora puntual, pero advierten que la verdadera solución requiere una inversión sostenida y obras de largo plazo.

   

Te puede interesar

Un hombre de Doblas murió tras chocar de frente con una camioneta cerca de Macachín

Un nuevo siniestro vial se cobró la vida de un automovilista pampeano en la tarde de este jueves, elevando a 42 el número de víctimas fatales en rutas y calles de la provincia en lo que va del año.

Raro: te hacés un cursito virtual y te reducen la prisión

El Superior Tribunal de Justicia (STJ) de La Pampa resolvió que los jueces de ejecución deben considerar los cursos realizados por personas privadas de libertad —incluidos los virtuales— como posibles factores para reducir los plazos de sus condenas, siempre que aporten a su formación y reinserción social. La medida, firmada por la Sala B, ratifica un precedente y rechazó un recurso de la fiscalía que cuestionaba este criterio.

Pullaro anunció que apoya a Guidugli para las elecciones de este 26 de Octubre

El gobernador de Santa Fe y uno de los impulsores de Provincias Unidas, Maximiliano Pullaro, expresó su apoyo al candidato a diputado nacional de Cambia La Pampa, Federico Guidugli. El mandatario santafesino, referente nacional del radicalismo y actual gobernador de una de las provincias más activas del país, respaldó al dirigente pampeano tras un encuentro en Santa Fe.

Ziliotto inauguró el Hospital Comunitario del Barrio Federal de General Pico

El nuevo establecimiento de Nivel IV inicia su puesta en funcionamiento con servicios esenciales y una inversión provincial cercana a los 25 mil millones de pesos.  El gobernador Sergio Ziliotto afirmó que se “cumple con la palabra empeñada: obra prometida, obra inaugurada” y que se consolida la salud pública pampeana como “una referencia regional y nacional”. “Seguiremos siendo soberanos, tomando decisiones mirando a la gente e incluyendo a la gente”, afirmó.

Guidugli: “Cambia La Pampa es la única alternativa sensata para los pampeanos”

A diez días de las elecciones nacionales que definirán los tres nuevos representantes pampeanos en el Congreso, el candidato a diputado nacional por Cambia La Pampa, Federico Guidugli, reafirmó su mensaje de campaña: “Tanto La Libertad Avanza como el peronismo representan dos extremos que la sociedad de a poco va dejando de elegir. Nosotros traemos un sello coherente, donde queremos que los pampeanos tengan trabajo, donde haya transparencia y donde el Estado cumpla con los servicios que debe garantizar a quienes pagan sus impuestos”.

Quetrequén celebra su 121° aniversario con las Fiestas Patronales en honor a Santa Teresa

La localidad norteña conmemora este miércoles su nuevo aniversario con una jornada cargada de fe y tradiciones. Habrá procesión, ofrenda floral y una misa presidida por el obispo auxiliar Luis Martín.