Víctimas del tránsito: La Pampa volvió a niveles de 2011
Con 29 fallecimientos por siniestros viales en lo que va del año, la provincia superó lo sucedido en los primeros 4 meses del año 2011. Gran parte de las muertes en 2022 se produjeron en rutas.
Las víctimas fatales por siniestros viales en La Pampa durante lo que transcurrió del 2022 ascienden a 29, un número similar al que tenía la provincia una década atrás, según las estadísticas del Departamento de Operaciones de la Policía de La Pampa.
La gran mayoría de los decesos, 25, se produjeron en rutas de la provincia y sólo 4 víctimas fueron en calles de distintas localidades.
Los números oficiales de la policía pampeana relevan hasta el 29 de abril pasado, cuando las cifras eran 27. Desde esa fecha hasta la actualidad, falleció un hombre en un vuelco sobre un camino vecinal en Trenel y un joven motociclista en Santa rosa, que había sufrido un siniestro vial el sábado pasado.
Según la estadística policial, el registro del 2022 supera (al momento de contabilizar) al año 2011, donde se produjeron 28 muertes por siniestros viales. Esta situación es solo superada durante los primeros 4 meses de 2009 (30), 2013 (31), 2017 (34) y 2015 (35).
Otro dato que surge del relevamiento es que la cantidad de muertes venían en descenso desde 2017, con 23 en 2018, 6 en 2019 y 15 en 2020. El año pasado hubo un pequeño incremento a 19 y en 2022 se escapó hasta 27 (siempre entre enero y abril de cada año).
El número de este año también preocupa por ser tan elevado en un breve período de tiempo, ya que en los últimos años, el descenso en víctimas se mantenía durante todo el año. Por ejemplo, en 2020 hubo 36 muertes en todo el año y en 2022 el número es cercano en la tercera parte del tiempo transcurrido.
Rutas
Del total de víctimas, solo cuatro se produjeron en calles de distintas ciudades. La gran mayoría fueron siniestros viales en rutas nacionales y provinciales que atraviesan La Pampa.
Dos de las muertes en ciudades se produjeron en enero: el 10 y el 16, en Eduardo Castex y Toay respectivamente, y ambos fueron hombres. En tanto, una mujer murió en Colonia Barón el 16 abril pasado, atropellada por una camioneta.
La víctima restante es el joven motociclista de 18 años, que falleció este martes, luego de chocar en su moto con un auto estacionado en la zona norte de Santa Rosa. La familia del joven decidió donar los órganos.
En tanto, la Ruta Provincial 20 es la vía donde más víctimas se cobró el tránsito en este 2022. Entre los kilómetros 228 y 355 de dicha ruta se produjeron 4 siniestros viales, con un total de 5 fallecimientos (todos masculinos).
Por su parte, la Ruta Nacional 35 y la Provincial 1, tienen 3 siniestros viales fatales cada una. Entre los k 334 y 428 de la RN 35, se produjeron tres muertes, mientras que ente el 279 y el 395 de la arteria provincial hubo otras dos víctimas. La Ruta Nacional 5 también se cobró 3 vidas, entre los kilómetros 527 y 535.
Finalmente, siniestros viales con una víctima fatal se produjeron en las rutas 22, 152 y 188, como así también en las Provinciales 10 y 14.
De las 25 muertes en rutas, 19 personas son foráneas y 6 pampeanos. Mientras que del total de los 29 fallecimientos por siniestros viales, 21 son hombres, 4 mujeres y 4 niños.
Te puede interesar
General Pico: la Justicia obligó al PAMI a cubrir un medicamento millonario para una jubilada
Un fallo de la Cámara Federal de Apelaciones de Bahía Blanca confirmó la resolución del Juzgado Federal de Santa Rosa y ordenó al PAMI brindar cobertura integral e inmediata del medicamento indicado a una vecina de General Pico, que padece Fibrosis Pulmonar Idiopática (FPI), una enfermedad poco frecuente, progresiva e irreversible.
Macachín se prepara para vivir la tercera edición del Festival FUA
Este domingo desde las 14, el Parque Amaury Díaz será sede del Festival Itinerante FUA, que recorrerá todo el interior pampeano con espectáculos artísticos y propuestas culturales para toda la familia. Habrá stands, gastronomía y shows locales y provinciales.
La Pampa garantiza aumento salarial por encima de la inflación para estatales
El Gobierno provincial propuso un incremento del 7,16% en el trimestre agosto-octubre, con revisión en octubre. De enero a octubre, los salarios y jubilaciones acumularán un 40% frente a una inflación estimada del 23%, asegurando ingresos por encima de la Canasta Básica Total.
El Gobierno provincial financiará la ampliación de la red de agua en Intendente Alvear
A través del Programa ProPAyS, la Provincia subsidiará la construcción de 300 metros de cañería de agua potable en la localidad de Intendente Alvear. La obra beneficiará a 20 familias y refuerza la política de garantizar servicios básicos en cada rincón de La Pampa.
Juegos de la Araucanía: La Pampa se prepara para recibir a más de 3.000 visitantes
El Gobierno provincial y el sector privado trabajan de manera conjunta para organizar los Juegos de la Araucanía, que se desarrollarán del 6 al 12 de diciembre en seis localidades pampeanas. Se espera la llegada de cerca de 2.800 deportistas de la Patagonia argentina y chilena, más acompañantes y turistas, lo que generará un fuerte impacto en la economía provincial.
Dos ambulancias de Salud de La Pampa volcaron en la misma jornada sobre la Ruta 5
En menos de diez horas se registraron dos siniestros viales en distintos tramos de la Ruta Nacional 5, protagonizados por ambulancias del Ministerio de Salud de La Pampa. El último ocurrió este martes por la tarde, cuando una unidad que iba a asistir a los heridos del primer vuelco terminó también accidentada.